EN VIVO
Actualidad
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Diversidad
Comunidad solidaria
Eli Medina es una artista gráfica con una artritis reumatoidea que le provocó una necrosis en la cadera. Pidió ayuda a sus seguidores para comprar una más acorde a sus necesidades y lo consiguió.
AUDIO: Gracias a las redes sociales consiguió su silla de ruedas
AUDIO: Eli Medina, una artista plástica que consiguió su silla de ruedas gracias a las redes
FOTO: Eli Medina
FOTO: Eli Medina
A los 24 años Eli Medina fue diagnosticada con artritis rematoidea, una enfermedad que afecta huesos, músculos y articulaciones.
En el caso de ella, fue tan agresiva que desde hace dos años la medicación le provocó una necrosis en la cadera y para movilizarse tiene que utilizar una silla de ruedas.
Además del dolor crónico y constante que tiene a raíz de la enfermedad, depende mucho de otros para realizar actividades cotidianas como vestirse, buscar un vaso de agua, cortar la comida.
Es por eso, que hace unos meses a través de las redes sociales se animó a pedir ayuda a sus seguidores para juntar el dinero suficiente y comprarse una silla de ruedas eléctrica, más acorde a su tamaño y necesidades, que le permitiera tener mayor independencia.
Gracias a la solidaridad de la comunidad virtual y a su perseverancia, lo consiguió.
En sus redes sociales, Eli se define como una emprendedora incansable -vende remeras y también hace tiradas evolutivas de tarot-y por eso, aunque tenía dinero ahorrado para realizar la compra, no era suficiente. Fue así que apeló a la comunidad virtual para dar a conocer su situación.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Dibujo desde chiquita y desde que están las redes lo empecé a mostrar", contó.
Afortunadamente, pese a la artritis aún puede seguir dibujando y para ella, en medio de todas las cosas que le pasaron, "es un regalo".
"Es como una gran terapia. Ayuda un montón a transitar todo, las enfermedades y todas las emociones", contó.
Respecto a cómo logró conseguir su silla dijo que "nunca pensó que iba a ser tan rápido, con tanta gente colaborando".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Todavía tengo mensajes sin responder de la cantidad de gente que me escribió. Más allá de que se juntara el dinero para la silla, está el cariño de la gente", reflexionó.
"Uno se hace amigo de otros ilustradores y también me publicaron", agradeció.
"Un montón de gente que no tengo idea de quién es y aparte por ahí llegaba a ver algunos nombres que conocía y otros que no porque hay muchas donaciones. Hay mucha gente que no conozco", manifestó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Gracias a la silla de ruedas eléctrica ahora puede manejarse mejor en cosas de la vida cotidiana. "Ya no tengo que esperar que me alcancen las cosas, son detalles. Te das cuenta de la cantidad de salud que tenés para hacer un montón de cosas, y bueno para mí, la silla fue recuperar cuestiones que antes no podía ni hacer, como tender la cama", detalló.
Además del dibujo, Eli también tira el tarot. "Es otra de las terapias que descubrí en la pandemia y todo empezó porque quería dibujar un mazo de tarot y no tenía ni idea, y me puse a investigar y descubrí un mundo diferente a lo que yo imaginaba que era el tarot", reveló.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Empecé a estudiar para hacer no lo que tiene que ver con la adivinación, sino a descubrir a través del lenguaje de las cartas las cosas que necesitamos trabajar, transitar una situación y lo que tenemos que aprender. No se trata de otro sino de uno mismo y es una terapia hermosa que me empoderó muchísimo y fue llevarnos por este camino de que uno pueda ver su fortaleza. Tiene que ver con este tipo de cosas y energía", explicó.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
Operativo Verano 2025
La guardería Intermédanos ofrece travesías en UTV y cuatriciclos en Pinamar. Con más de 15 años de experiencia, los turistas disfrutan de paisajes únicos y seguridad en cada recorrido.
La casa de los artistas
A sus 12 años, la talentosa cantante de Santa Fe se destaca en el folclore. Con apoyo familiar y sueños de grandes festivales, su carrera musical promete un futuro brillante en la escena argentina.
Novedades
El nuevo ciclo explora lugares y relatos de argentinos en el campo. Se estrena este jueves, a las 20, con un enfoque fresco y único.
Operativo Verano 2025
Ubicada en uno de los cerros de Valparaíso, La Sebastiana ofrece vistas privilegiadas y una experiencia única al visitar las habitaciones del poeta. Conoce su historia y encanto en este museo.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).