En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sandra Rojas: "Quisiera que no fuéramos invisibles"

Es enfermera del Hospital de Clínicas y en el San Roque. Trabaja desde las 6 hasta las 22, dejando su familia y su hogar para dedicarse de lleno a su profesión. 

09/05/2021 | 12:11Redacción Cadena 3

FOTO: Sandra Rojas, enfermera del Hospital Clínicas

FOTO: Sandra Rojas, enfermera del Hospital Clínicas

FOTO: Sandra Rojas, enfermera del Hospital Clínicas

FOTO: Sandra Rojas, enfermera del Hospital Clínicas

FOTO: Sandra Rojas, enfermera del Hospital Clínicas

FOTO: Sandra Rojas, enfermera del Hospital Clínicas

FOTO: Sandra Rojas, enfermera del Hospital Clínicas

FOTO: Sandra Rojas, enfermera del Hospital Clínicas

FOTO: Sandra Rojas, enfermera del Hospital Clínicas

En su día a día, Sandra trabaja sin parar para no sólo cuidar y curar a los pacientes, sino también para brindarles contención.

“Este hospital trabaja con PAMI. Muchos gerontes se han visto desprovistos de la asistencia de sus familiares y han pasado a estar al cuidado de nuestra profesión”, contó al respecto.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Y agregó: “Tratamos de tener empatía con los pacientes, asistirlos en las necesidades, pero sobre todo, escucharlos”. Según contó, a medida que pasan los días, “sus emociones empiezan a aflorar, se sienten en soledad y se deprimen”.

Para ella, es una satisfacción muy grande ver salir adelante a los pacientes gracias a las palabras y cuidados del equipo de enfermeras. “Es un orgullo sentir que podemos asistirlos”, comentó y dijo que siguen estudiando constantemente para poder tener las mejores herramientas para desarrollar su profesión.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En este sentido, Sandra destacó el compañerismo que hay en el hospital y remarcó que siempre se trabaja en conjunto.

El trabajo en equipo es muy importante. No podemos trabajar solas ante la necesidad del otro

Al respecto, se lamentó que muchos de los compañeros hayan quedado aislados en pueblos alejados por la falta de transporte público. “Los colectivos han sido un obstáculo para nosotros”.

Por otra parte, dijo que también debe procurar ser muy cuidadosa en su hogar, porque su marido es mayor y el riesgo de contagio es alto.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Comparto poco con mis familiares. Hemos tenido que aislarnos dentro de nuestra propia casa, sobre todo al principio de la pandemia cuando todo era más incierto”, relató la profesional.

En este sentido, agradeció que hubo “tiempo para prepararnos” ante la llegada de la pandemia. Y rescató que ambas instituciones donde trabaja pudieron ser actualizadas en cuanto a los recursos técnicos. “Ahora tenemos paneles de oxigenación, que es mucho más fácil que usar los tubos de oxígeno”, indicó.

Por último, pidió a la sociedad que tome “conciencia de todo lo que uno hace” y que se informen para saber qué medidas deben tomar.

Entrevista de Tiempo Compartido. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho