Héroes de la pandemia
Es el jefe del Laboratorio del Hospital Rawson de Córdoba. Con más de 35 años de profesión, está al frente de los hisopados. Trabaja de 8 a 22 y sus compañeros deben pedirle que se retire.
AUDIO: Aldo Barrera: "Pude jubilarme pero elegí quedarme"
FOTO: Aldo Barrera, jefe del Laboratorio del Hospital Rawson.
FOTO: Aldo Barrera no se toma vacaciones desde el inicio de la pandemia.
FOTO: Aldo Barrera se ganó el respeto y la admiración de sus compañeros.
FOTO: "Aldito", como le dicen sus compañeros, tiene horario de entrada pero no de salida.
FOTO: Aldo Barrera no se considera un héroe sino un trabajador apasionado.
FOTO: “No tuve Covid-19 y estoy vacunado", contó Aldo.
FOTO: El personal del laboratorio expresó su cariño por "Aldito".
FOTO: "No es sólo altruismo, nos apasiona esta actividad”, destacó Aldo.
Desde el año pasado el bioquímico Aldo Barrera no se toma vacaciones y tiene a su cargo a por lo menos 60 personas.
Es uno de los jefes con más empatía con los demás profesionales. Entendió el compromiso profesional de la pandemia de coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Héroes de la pandemia
/Fin Código Embebido/
“Aldito”, como le dicen sus compañeros, se puso al hombro el servicio del Laboratorio, un eslabón fundamental, ya que hacen estudios complementarios para la atención de los pacientes, sobre todo, con el Covid-19.
Le enseñó a su equipo a vestirse, y cómo tratar a los pacientes para que los médicos no se contagien, cómo hacer los circuitos y armar las guardias.
“Héroe no, un trabajador más. Tenemos horario de entrada, pero no de salida”, contó Aldo Barrera, de 60 años, a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Y relató: “Llegué al hospital en 1987 como estudiante y me quedé, primero como practicante y desde 1994 estoy en la planta permanente”.
“Hace tiempo que no salgo de vacaciones, no es sólo vocacional, la pandemia es un evento que nunca habíamos vivido, tuve la oportunidad de jubilarme, pero elegí quedarme”, sostuvo.
Y agregó: “No tuve Covid-19 y estoy vacunado. No es sólo altruismo, nos apasiona esta actividad”.
“Ahora no recorro áreas críticas, soy personal transversal, no voy a las áreas rojas para evitar contagios; buscamos un perfil de trabajo y un compromiso, el laboratorio es muy complejo en este momento, tratamos de estar a la altura las circunstancias”, advirtió.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Ése es Aldito, ése es nuestro jefe"
El licenciado César Colini, compañero de Aldo, lo definió: “Aldito conjuga todas las cualidades para ser el líder de un grupo humano, la contención del recurso humano es tan importante como el recurso, es nuestra guía, apoyo y protección en esta gran tormenta”.
Asimismo, la licenciada Silvia Peralta expresó: “Tu compromiso, tu templanza, tu paciencia y tu gran trabajo hizo que nos posicionáramos como laboratorio en el lugar que estamos hoy; sin perder lo humano, guiándonos y alentándonos como una familia, ése es Aldito, ése es nuestro jefe”.
Tras la emoción por las palabras de sus compañeros, el profesional le pidió a la población que no dude en pedir ayuda, que no demore en la consulta, que confíe en los médicos y recurra a la vacuna cuando tenga la oportunidad.
“No somos héroes, somos personas haciendo nuestro trabajo”, cerró.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
Es jefe responsable de Biología Molecular del Laboratorio Central donde procesan las muestras de PCR de Córdoba. Contó a Cadena 3 cómo fue batallar contra la pandemia y resaltó el trabajo de su equipo.
Es médico del Hospital Tránsito Cáceres y está a cargo de la carpa sanitaria. Con su equipo de trabajo atravesó nueve mudanzas. Conocé su historia de vida en esta serie de homenajes.
Se trata del componente 1 de la vacuna producida en Rusia. Con esta entrega, se superan las 10 millones de inyecciones repartidas en todo el país.
En diálogo con Cadena 3, Josefina Martorell, directora general de Médicos Sin Fronteras para América del Sur, dijo que "la diplomacia de las vacunas está socavando al COVAC".
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.