EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
El presidente Recep Tayyip Erdogan sostuvo que su país no está a favor del ingreso de los escandinavos a la alianza, pese a la publicación de un informe sueco sobre las posibles ventajas al respecto.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que su país no es favorable a una adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, lo que puede suponer el bloqueo al ingreso de estas naciones a esa alianza militar pese a que la solicitud avanza tras la publicación de un informe oficial sueco sobre las ventajas al respecto.
El ingreso de estas dos naciones nórdicas fue en cambio respaldado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien conversó telefónicamente con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y el presidente finlandés, Sauli Niinisto, según reportó la Casa Blanca.
Erdogan rechazó el posible ingreso de los países escandinavos a la OTAN por dar refugio a "terroristas".
"Seguimos actualmente la evolución de Suecia y Finlandia, pero no tenemos una opinión positiva. Los países escandinavos son como una casa de huéspedes para organizaciones terroristas", dijo a la prensa Erdogan, en referencia al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado como grupo "terrorista" por Turquía, la Unión Europea y Estados Unidos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Voy incluso más allá, ellos (los terroristas) también tienen espacio en sus parlamentos", añadió.
En numerosas ocasiones, Suecia y otros países nórdicos criticaron al Gobierno de Ankara por la violación de derechos humanos de la minoría kurda, además de haber dado asilo a personas críticas con el mandatario turco.
Al defender su negativa, el jefe de Estado turco señaló, asimismo, que no quiere "que se repita el mismo error que se cometió con la adhesión de Grecia", que a su juicio usó al organismo contra Turquía.
"Los gobiernos anteriores cometieron errores sobre la OTAN con Grecia antes. Ya conocemos la actitud de Grecia hacia Turquía. No queremos cometer un segundo error", argumentó Erdogan después de la oración musulmana del viernes en Estambul, consignó la agencia de noticias AFP.
La reacción de Turquía es la primera voz disonante en el seno de la alianza militar transatlántica sobre la posibilidad de adhesión de Finlandia y Suecia, si bien Ankara insistió desde el inicio de la guerra en Ucrania en mantener buenas relaciones con ambos países, de los que depende estrechamente su economía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Ante la necesidad del voto unánime de sus integrantes, la actitud turca basta para enfriar el proceso de adhesión de las dos naciones nórdicas, respaldado hasta ahora por la mayoría de los miembros de la OTAN y por el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, quien dijo estar listo para recibirlas "con los brazos abiertos".
Tras conocer la negativa turca, los gobiernos de Suecia y de Finlandia se mostraron cautos y dieron a entender que esta postura no es definitiva y que tratarán el tema en la reunión informal de cancilleres de la OTAN, que se celebrará este fin de semana en Berlín, reportó la agencia de noticias Europa Press.
Después de pasar varias décadas fuera de cualquier alianza militar, Helsinki y Estocolmo deben anunciar antes de la próxima semana su candidatura a la OTAN.
Una posibilidad que se fue afianzando en ambos países tras la reciente invasión rusa de Ucrania, que a su juicio cambió el panorama de seguridad en Europa.
El presidente y la primera ministra de Finlandia dijeron estar a favor a una adhesión "sin demora" a la alianza y deben oficializar la candidatura del país este domingo tras una reunión del consejo de gobierno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Trágica explosión en Cuba
/Fin Código Embebido/
Ese mismo día, el partido socialdemócrata sueco debe pronunciarse sobre la candidatura de su país y su eventual apoyo levantaría el último obstáculo significativo del lado de Estocolmo.
Sin expresar una recomendación formal, un informe elaborado por el gobierno sueco con todos los partidos en el Parlamento se pronunció a favor de una candidatura sueca.
"La pertenencia de Suecia a la OTAN tendría un efecto disuasorio", concluye el documento de 40 páginas publicado este viernes.
Aunque Moscú amenazó a Finlandia y Suecia con "consecuencias" en caso de adhesión, el reporte considera muy improbable un ataque armado, pero reconoce que "no se pueden descartar" las "provocaciones" y las "represalias" rusas.
En ese marco, Rusia anunció que a partir de mañana suspenderá el suministro de electricidad a Finlandia.
"Estamos forzados a suspender la importación de electricidad a partir del 14 de mayo", indicó en un comunicado el operador RAO Nordic, filial del grupo estatal ruso InterRAO, con sede en Helsinki.
"Esta es una situación excepcional, sin precedentes en los 20 años de nuestra historia", agregó el grupo, que espera que la situación se resuelva "pronto" y que el suministro se reanude.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el Consejo de Seguridad de Rusia, un órgano presidido por el presidente Vladimir Putin, discutió las probables candidaturas sueca y finlandesa y "las posibles amenazas a la seguridad de Rusia derivadas de ellas", según informó hoy el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
Consultado por la advertencia de un diario finlandés sobre planes de cortar el gas a Helsinki como represalia, Peskov negó dicha posibilidad que calificó de "una nueva noticia falsa periodística".
"Gazprom es un consumidor fiable para Europa, también para países de la OTAN", aseguró.
Ver a los dos países hasta ahora no alineados unirse a la OTAN, y en particular Finlandia con su frontera de 1.300 kilómetros con Rusia, sería un revés estratégico y simbólico para Moscú, según analistas occidentales.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El ex primer ministro y actual número dos del Consejo de Seguridad del Kremlin, Dmitri Medvedev, dijo que, si esos países bálticos se suman a la alianza, reforzarán militarmente las fronteras, incluso con armas nucleares.
Guerra en Europa
El presidente y la primera ministra de este país se manifestaron a favor de solicitar "sin demora" la adhesión.
Guerra en Europa
La primera ministra Sanna Marin indicó que decidirá "en unas semanas" si presentará la candidatura para sumarse a la alianza militar, algo que con mayor reticencia también planteó Suecia.
Guerra en Europa
Oleksandr Slyvchuk dijo a Cadena 3 desde Kiev que los bombardeos por parte de las tropas rusas “aumentan cada día” y que la cifra de civiles muertos es “bastante mayor” a lo informado por la ONU.
Lo último de Internacionales
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Bochorno
Una foto íntima, aparentemente enviada al que fue esposo de una de sus hermanas, causa un escándalo en la corona.
Impresionante
Ken Stornes logró un hito en esa disciplina tradicional en los países escandinavos. El atleta es un exmiembro de la Marina. Mirá.
Nuevo gobierno
En lugar del presidente de Brasil, estará el canciller, Mauro Vieira. Lo confirmó el ministro de Comunicación Social del país vecino, Paulo Pimenta.
Un mundo de historias
La Oficina de Netanyahu difundió un comunicado en el que publica los nombres de los asesinados por Hamas. Según esa información, aún quedan 122 secuestrados vivos. El primer ministro ayer invitó a Milei a visitar Israel.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Precios
Las entidades financieras indicaron que se trata de un error del sistema. Clientes denuncian que les debitaron montos que previamente les habían devuelto a sus cuentas.
Conmoción
Se trata del último texto que envió el andinista Ignacio Lucero, previo a conocerse su fallecimiento. El grupo especial GOPE de Carabineros trabaja en la frontera para recuperar los cuerpos.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
La Argentina, hoy
El rabino, referente de la comunidad judía de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el éxito del Comité Interreligioso por la Paz, del cual es parte hace 25 años, radica en “la renuncia al monopolio de la verdad”.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Fútbol femenino
Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.
Elecciones en Boca
La Cámara Civil confirmó a la magistrada Alejandra Abrevaya al frente del expediente en el que había postergado los comicios previstos para el domingo pasado. Tratan de urgencia la apelación.