EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
Negociadores de ambos países regresaron a sus capitales tras encontrarse en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia. Putin reclama la soberanía de Crimea, y Zelenski, un alto al fuego.
FOTO: Rusia y Ucrania seguirán negociando el fin de la guerra.
FOTO: (Foto: Agencia Belta, de Bielorrusia).
FOTO: El mediador: Vladimir Makei, ministro de Relaciones Exteriores de Bielorrusia.
FOTO: Miembros de ambas delegaciones en las negociaciones.
Las conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana se iniciaron hoy en la región de Gómel, Bielorrusia, tras lo cual regresaron a sus respectivas capitales para someter a consulta lo tratado.
La de este lunes fue entonces la primera reunión, ya que se pactó otra, informaron agencias internacionales.
En el quinto día de la invasión de Rusia sobre Ucrania, la atención en estos momentos se centra en la frontera con Bielorrusia, donde se desarrolló el esperado encuentro que dará inicio a una ronda de negociaciones para intentar terminar con el conflicto bélico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aceptó iniciar el diálogo, aunque en principio había rechazado hacerlo en el territorio que comanda Aleksandr Lukashenko por considerarlo cómplice de la agresión rusa.
La reunión tuvo lugar en el puesto de control Alexandrovka- Vilcha, en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania. Horas antes, el presidente ruso Vladimir Putin ordenó que las fuerzas de disuasión nucleares de Rusia sean puestas en alerta.
Familias ucranianas aterrorizadas se apiñaban en refugios, sótanos o pasillos, esperando averiguar cómo continuaron las negociaciones.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El ministro de Exteriores bielorruso, Vladímir Makéi, manifestó su esperanza de que Rusia y Ucrania puedan encontrar —durante las negociaciones bilaterales que acaban de comenzar en la región bielorrusa de Gómel— una solución a todas las cuestiones que forman parte de la actual crisis entre ambos países.
El número exacto de muertos no está claro, pero el jefe de derechos humanos de la ONU dijo que 102 civiles murieron y cientos resultaron heridos, advirtiendo que la cifra probablemente era una gran subestimación, y el presidente de Ucrania dijo que al menos 16 niños estaban entre los muertos.
Se calcula en medio millón la cifra del contingente ucraniano que optó por emigrar.
Mientras tanto, la Unión Europea anunció un proyecto para cerrarle el espacio aéreo en todo su territorio -medida que ya tomaron varios de los países que la conforman- y anunció financiamiento militar para las tropas de Ucrania.
En otro paso en la estrategia en las Naciones Unidas, el gobierno ucraniano confirmó este domingo que denunció a Rusia ante la Corte Penal Internacional de La Haya.
Te puede interesar
Guerra en Europa
La modelo Anastasia Lenna realizó una publicación en su cuenta de Instagram luego de que se viralizaran imágenes suyas.
Guerra en Europa
El ex vicepresidente de la Nación y ex ministro de Relaciones Exteriores, explicó a Cadena 3 por que la figura del líder ruso es clave para frenar el conflicto.
Guerra en Europa
Néstor Bustamante está casado con una rusa-ucraniana y desde Alemania describió la situación en su país y el continente. “La vida normal ya no va a existir”, reflexionó.
Lo último de Internacionales
Destraban el conflicto
Los países emitieron una declaración conjunta, pero además liberaron prisioneros. Coincidieron en que existe una oportunidad histórica de alcanzar la paz tan deseada en la región.
Llamativa protesta
Desde el gremio, expresaron su descontento con las políticas del Poder Ejecutivo galo. Reclamaron mejores condiciones y salarios.
Perú
Dos autos chocaron y terminaron subiendo a la vereda, donde estaban los transeúntes. Sucedió en la ciudad peruana de Chiclayo.
Conmoción
Había cumplido 31 años el 20 de noviembre. Vivió en España antes de mudarse a Brasil con su perro Tronco.
Estados Unidos
La casa de altos estudios publicó un aviso de emergencia que indicaba: “La policía universitaria responde al informe de disparos en BEH. Evacúa a un área segura”. El sospechoso falleció.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.