Guerra en Europa
Lo afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Dijo que solo recurrirán a ellas ante una situación de ese tipo. Reiteró que el objetivo de Moscú con la invasión a Ucrania "no consiste en la ocupación" de ese país.
FOTO: Continúa el conflicto bélico en distintas regiones de Ucrania.
Rusia solo usará armas nucleares en caso de "amenaza a su existencia", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en una entrevista con la cadena CNN en la que reiteró que el objetivo de Moscú con la invasión a Ucrania "no consiste en la ocupación" de ese país.
"Tenemos un concepto de la seguridad nacional que es de dominio público y se pueden leer todas las razones por las que podrían utilizarse las armas nucleares. O sea, si existe una amenaza para la existencia del país, entonces pueden usarse, de acuerdo con nuestro concepto", dijo el vocero.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
En la entrevista, cuando se le preguntó qué creía que había logrado el presidente ruso, Vladimir Putin, hasta el momento en Ucrania, respondió": "Bueno, en primer lugar, aún no. Todavía no ha conseguido nada".
Además, dijo que la intervención militar se está "desarrollando estrictamente de acuerdo con los planes y los propósitos establecidos de antemano".
"Los militares rusos no atacan blancos civiles", recalcó Peskov, que agregó que los representantes del Ejército ruso tienen proscrito atacar a los habitantes civiles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Deporte
/Fin Código Embebido/
Naciones Unidas informó hoy que tiene ya confirmada la muerte de 953 civiles desde que Rusia lanzó el 24 de febrero su ofensiva sobre Ucrania, 78 de ellos niños, si bien la cifra real sería "considerablemente mayor" por el retraso en la verificación y por la falta de datos de zonas clave como Mariupol, asediada desde hace semanas por las fuerzas rusas.
El representante del Kremlin aseguró además que existen ucranianos que cooperan con los militares rusos. "Hay ucranianos que cooperan. Hay ucranianos que quieren evitar cualquier tipo de víctimas", destacó el portavoz.
Te puede interesar
Guerra en Deporte
En el sur del país las tropas rusas mantienen el asedio en la ciudad portuaria de Mariupol luego de que el presidente Zelenski rechazara el ultimátum.
Guerra en Europa
Francisco se comunicó por teléfono con el presidente de Ucrania para abordar la situación de la invasión rusa y le dijo que está haciendo lo posible por poner fin a la guerra.
Guerra en Europa
La viceprimera ministra, Irina Vereshchuk, exigió además a Moscú abrir corredores humanitarios para facilitar la salida de unas 350.000 personas.
Guerra en Europa
El periodista especializado en religión, Sergio Rubin, aclaró en Cadena 3 que esta actitud no es propia de Francisco, sino que es una costumbre de los pontífices. A qué se debe.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.