Guerra en Europa
Lo informaron autoridades ucranianas. Ocupaban la planta nuclear desde el 24 de febrero, con el inicio de la invasión a ese país.
FOTO: Las fuerzas de Putin se fueron de la central nuclear (Foto: archivo/ilustrativa)
Las tropas rusas se retiraron por completo de la central nuclear de Chernóbil, que ocupaban desde el inicio de la invasión de Ucrania el 24 de febrero, informaron esta noche las autoridades ucranianas.
"Ya no hay personas ajenas a la central nuclear de Chernóbil en este territorio", indicó en Facebook la agencia de Estado ucraniana para la gestión de la zona de la central.
Poco antes, la agencia había indicado que las tropas rusas habían comenzado su salida de la central, situada unos 100 kilómetros al norte de la capital Kiev.
Al dejar la central, los rusos "saquearon los locales, robaron equipos y objetos preciosos", acusó la agencia.
Especialistas ucranianos harán la inspección de la central en busca de potenciales "objetos explosivos", según la misma fuente citada por la agencia de noticias AFP.
La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) dejó de recibir desde el 9 de marzo directamente los datos provenientes de Chernóbil y se preocupó el domingo por la ausencia de rotación del personal de la central desde el 20 de marzo.
El reactor número 4 de la central explotó en 1986, causando la peor catástrofe nuclear civil de la historia. Está cubierto por un doble sarcófago, uno construido por los soviéticos, ahora averiado, y otro más moderno, inaugurado en 2019.
Los tres otros reactores de la central fueron progresivamente cerrados después de la catástrofe, el último en 2000.
Un alto responsable estadounidense del Pentágono, que pidió el anonimato, había indicado ayer que el ejército ruso había comenzado a retirarse del aeropuerto de Gostomel, en el noroeste de Kiev, y de Chernóbil, con destino a Bielorrusia.
Te puede interesar
Guerra en Europa
Desde el país gobernado por Vladimir Putin señalaron que se cumplió con "la primera etapa de la operación". Además, indicaron que el ejército ruso sufrió 1.351 bajas, una cifra inferior a la informada por la OTAN.
Guerra en Europa
Cadena 3 dialogó con una refugiada ucraniana que trabajó en la central. Alertó que puede haber una "catástrofe ecológica" si el Kremlin destruye o manipula el reactor nuclear. Escuchá su testimonio.
Guerra en Europa
El Kremlin anunció que todos los miembros del bloque continental deberán tener sus cuentas en esa moneda para mantener el suministro. De lo contrario, sus contratos serán suspendidos.
Guerra en Europa
“Con este saludo a los niños ucranianos, renovamos nuestra oración para que se detenga", dijo Francisco en la tradicional Audiencia General en el Vaticano.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.