EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Guerra en Europa
El Sumo Pontífice envió material sanitario, y lamentó los "bombardeos" que está sufriendo el país del este europeo tras la invasión rusa iniciada hace siete días.
FOTO: Papa Francisco
El papa Francisco agradeció este miércoles a Polonia la acogida de refugiados ucranianos "que escapan de la guerra", a quienes envió material sanitario, y lamentó los "bombardeos" que está sufriendo el país del este europeo tras la invasión rusa iniciada hace siete días.
"Ustedes han sido los primeros en apoyar a Ucrania, abriendo sus fronteras, sus corazones y las puertas de sus casas a los ucranianos que escapan de la guerra", destacó el pontífice al saludar hoy a los fieles polacos que presenciaron la Audiencia General en el Vaticano.
"Están ofreciendo generosamente a ellos todo lo necesario para que puedan vivir con dignidad no obstante el dramático momento. Les estoy profundamente agradecido y los bendigo de corazón", agregó el Papa, en medio de la acogida de miles de personas que huyeron de Ucrania en las últimas horas por tierra hacia Polonia.
Este miércoles, el cardenal Konrad Krajewski, encargado de la oficina de Limosnería con la que Francisco canaliza la ayuda concreta a necesitados, anunció la donación de parte del pontífice de jeringas, gasas, desinfectantes y material médico y sanitario variado para los refugiados ucranianos.
El material será enviado luego a Lviv, la ciudad de Ucrania más cercana a la frontera con Polonia, en la que miles de personas se preparan para dejar el país.
Además del material sanitario, Francisco enviará luego medicamentos, informó el Vaticano.
Luego, Jorge Bergoglio se solidarizó con "el pueblo que está sufriendo los bombardeos" en Ucrania, al destacar a un sacerdote franciscano nacido en ese país que hace las traducciones al polaco durante las audiencias generales y que tiene a sus padres en un refugio en las afueras de la capital Kiev, según explicó el Papa.
Este miércoles, además, el pontífice encabeza una jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania que coincide con el llamado "Miércoles de cenizas"; inicio de la denominada cuaresma en la tradición católica.
El agradecimiento del Papa se da luego de que el Vaticano se ofreciera en las últimas horas a "facilitar el diálogo" entre Ucrania y Rusia.
"La Santa Sede, que en los últimos años ha seguido de manera constante, discreta y con gran atención los acontecimientos en Ucrania, ofreciendo su disposición a facilitar el diálogo con Rusia, está siempre dispuesta a ayudar a las partes a retomar este camino", planteó el jefe de la diplomacia vaticana, el secretario de Estado Pietro Parolin.
El ofrecimiento de Parolin fue la confirmación pública de la predisposición vaticana a ayudar al acercamiento entre las partes, tras la visita que el Papa había hecho el viernes pasado a la embajada rusa ante la Santa Sede para expresar su preocupación por el conflicto y pedir "que cese la lucha y se retome la negociación", según describió el secretario de Estado.
Al día siguiente, Francisco llamó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y le expresó su "profundo dolor" por el ataque ruso iniciado el jueves pasado.
El doble contacto diplomático de Francisco fue continuado luego en redes sociales con mensajes diarios desde el fin de semana para pedir el cese del fuego, incluido un inédito tuit con mensajes en ruso y ucraniano, para poner fin al conflicto.
Este domingo, durante el tradicional Ángelus Francisco pidió el fin de la guerra en Ucrania y advirtió que "la gente común es la verdadera víctima" de los conflictos armados, al tiempo que convocó a la comunidad internacional a abrir "corredores humanitarios" para las personas que huyen del país europeo tras la invasión rusa.
Te puede interesar
Guerra en Europa
"Sería nuclear y devastadora", dijo el canciller ruso Serguei Lavrov sobre las consecuencias de una posible implicación de EE.UU. en el conflicto con Ucrania.
Guerra en Europa
Konstantin es de Járkov, ciudad asediada y bombardeada por los rusos. Como tiene hijos con discapacidad, pudo exceptuar la ley marcial para dejarlos a salvo en Alemania. Luego, volverá a pelear por su país.
Guerra en Europa
Ambas partes se reunieron el lunes en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania, por primera vez desde el inicio de la ofensiva del jueves 24 de febrero, sin llegar a ningún acuerdo.
Guerra en Europa
Así se expresó el presidente ucraniano luego del ataque a una torre de comunicación en Babi Yar, el sitio de la mayor matanza de judíos de Kiev de la Segunda Guerra Mundial.
Lo último de Internacionales
Escenario internacional
El megaevento internacional que se extenderá hasta el próximo domingo reúne a representantes de 145 países, cerca de 10 mil empresas y más de 150 mil profesionales del sector.
Tensión regional
Aunque se trata de ejercicios militares, el gobierno de Lula sigue con atención los movimientos, Maduro lo justifica.
Edición 45
"Que Llaryora sea el único gobernador argentino en un evento de esta jerarquía, habla de lo que queremos hacer con nuestra provincia", dijo en Cadena 3 Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo.
Nuevo mandato
Se trata de una figura clave en el ámbito religioso estadounidense, conocida por su liderazgo en la Diócesis Episcopal de Washington y su activismo en pro de los derechos humanos
Nuevo mandato
En su primera acción, el secretario de Estado dialogó con sus pares de Australia, India y Japón.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).