EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Grupo Edisur es la empresa cordobesa líder del sector desarrollista, con más de 20 años de trayectoria en todas las categorías de producto: casonas, edificios, countries, urbanizaciones, casas, housing, locales comerciales y oficinas. Sumó las unidades de negocios: Steelplex, una fábrica de perfiles de acero con el sistema Steel Frame; Windplex, una fábrica de aberturas de aluminio y la División Centros Comerciales, para proyectos comerciales de distintas escalas.
Las Voces de las Marcas
Consejos de seguridad
Tener en cuenta algunas cuestiones claves puede evitar electrificaciones, incendios y sobretensiones que afecten la vivienda, los artefactos y la seguridad de los habitantes del hogar.
FOTO: Hay que verificar que los cables estén en buenas condiciones (Freepik/Grupo Edisur)
Los elementos de protección contra la tensión y las correctas conexiones eléctricas son algunos de los aliados principales para la vivienda, que evitan la electrificación de los artefactos e incluso que se produzcan incendios y sobretensiones que puedan dañar un electrodoméstico o a los habitantes del hogar.
Grupo Edisur te cuenta cuáles son algunas de las cuestiones a tener en cuenta a la hora de pensar las instalaciones eléctricas en una casa.
1. Tres patas son mejor que dos
A partir de 2007, se prohibió en Argentina la comercialización de cualquier otro tipo de enchufes, tomacorrientes y adaptadores que no sean de tres patas planas (positivo, negativo y tierra). Según esta resolución, la tercera pata brinda protección ante eventuales fallas en la aislación de los equipos y permite que cualquier descarga eléctrica sea a tierra.
En el caso de los aparatos más pequeños y de carcasa plástica (impresoras, licuadoras, equipos de audio), la norma establece que pueden tener enchufes de dos patas planas inclinadas.
Para que este mecanismo funcione, al momento de la construcción es fundamental conectar todas las partes metálicas de una instalación eléctrica (por ejemplo tableros, cajas y tomacorrientes) a un cable de cobre electrolítico aislado de color verde amarillo, que recorre toda la conexión junto a los conductores de energía y se conecta firmemente a una jabalina enterrada en el suelo. El objetivo es derivar allí toda fuga de corriente que hace peligroso cualquier contacto directo o indirecto con elementos electrificados.
2. Los cables son importantes
Así como el diámetro de un caño está en función de la cantidad de agua que pasa por su interior, el de un conductor eléctrico depende de la cantidad de corriente que circule por él. Esta se genera mediante el roce de electrodos, que produce cierta temperatura.
Los cables soportan dicho calentamiento hasta cierto límite. Superado este, comienza el deterioro: los materiales aislantes se derriten y exponen al alambre de cobre, lo que puede provocar cortocircuitos y causar incendios. Por esto, es importante que sean correctamente dimensionados para resistir no sólo la carga eléctrica actual, sino también la requerida en un futuro próximo.
Para la seguridad del hogar, hay que verificar que estén intactos y en buenas condiciones; fuera de las áreas de circulación; no instalados por debajo de alfombras o detrás de zócalos, ya que requieren ventilación y pueden recalentarse y ocasionar incendios; priorizar el uso de cable canal por sobre las conexiones expuestas; y desenchufar los artefactos por el cuerpo aislante de la ficha y nunca por el cable.
3. Cuantos más circuitos, mejor
Se llama circuito a todo conductor o sistema de conductores a través de los cuales puede fluir una corriente eléctrica. En el hogar, las normas prescriben la separación de al menos dos: de iluminación y de tomas.
El primer motivo de esta exigencia es que un circuito no debe ser afectado por la falla de otro. El segundo es que la separación ayuda a la implementación de medidas de protección para la casa.
Además, es recomendable un tercer circuito exclusivo para artefactos de gran consumo (cocina eléctrica, aire acondicionado, etc.). En estos casos, los conductores deben de ser bien dimensionados para asegurar su correcto funcionamiento.
4. No confundir fusibles con térmicas ni disyuntores
Actualmente, los fusibles se usan cada vez menos y son reemplazados por las llaves térmicas, que cumplen la misma función, pero sin la necesidad de cambiar elementos fundidos.
Los disyuntores detectan fugas a tierra o fallas de aislamiento, ya sea por un contacto accidental de una persona como por el mal funcionamiento de un artefacto. Las térmicas, en cambio, protegen los cables de la instalación ante sobrecargas y cortocircuitos.
Entonces, es importante comprender que, mientras la térmica protege la instalación, el disyuntor protege equipos y personas. Existe en el mercado un mismo instrumento que cumple con las dos funciones a la vez, es económico y se recomienda utilizarlos.
En conclusión, la seguridad eléctrica en el interior de los hogares depende de varios factores. Si se toman en cuenta las recomendaciones anteriores, la instalación será de calidad, evitará el desperdicio de dinero y minimizará el riesgo de accidentes. Es fundamental que la manipulación la realice personal capacitado y matriculado por los organismos habilitados.
#DatoEdisur: Cómo elegir la mejor cañería de agua para tu casa.
Te puede interesar
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta los atributos que hacen de Pilares de Manantiales un emprendimiento ideal para disfrutar de la rutina o desconectarse de ella.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta cómo lograr esta tendencia, que está causando furor en el mundo del interiorismo por su mezcla perfecta entre el minimalismo y lo bohemio.
Aguas Cordobesas
Las bajas temperaturas suelen ser enemigas de las cañerías, que pueden llegar a dañarse o generar inconvenientes en el hogar.
Aguas Cordobesas
Aunque puede resultar engorroso, dedicarle un poco de tiempo a la piscina durante los meses de frío puede evitarnos inconvenientes a futuro.
Lo último de Marcas y Productos
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta los colores y los adornos que serán protagonistas esta temporada de fin de año.
La radio avanza
En una presentación ante clientes y agencias, la Gran Cadena Federal mostró lo hecho y avanzó sobre sus planes para el año próximo. También se analizaron las perspectivas políticas y económicas del país.
Grupo Edisur
Grupo Edisur te cuenta algunos trucos para lograr que esta abertura se integre con la arquitectura y la decoración de la habitación.
Tecnología e innovación
Empresa de logística y seguimiento satelital que ofrece a sus clientes soluciones inalámbricas con tecnología de punta, que permite brindarles información sobre sus vehículos en tiempo real.
Hospital Privado
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida. La iniciativa busca sensibilizar a la sociedad sobre el VIH/Sida y recordar la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Nuevo gobierno
El Presidente encabezó un brindis en uno de los patios interiores de la Casa de Gobierno junto a los empleados. “Me voy por la misma puerta que entré, con el mismo auto con el que entré", dijo.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
Impactante
Mientras transitaba a la altura de la localidad correntina de San Roque, una de las puertas del vehículo se abrió de forma accidental y varias bolsas con billetes se desparramaron por el asfalto.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El magnate se comunicó con el presidente electo y le deseó mucha suerte y éxitos en la tarea. Recordó que Argentina fue "uno de los países más prósperos e influyentes del mundo". No estará en la ceremonia de traspaso.
Conmoción
Se trata de Florencia Aranguren, de 31 años. El crimen ocurrió mientras paseaba a su perro a primera hora de la mañana. Hay un detenido, que tiene antecedentes penales.
Premier League
El arquero campeón del mundo le negó el gol al delantero noruego en dos posibilidades a los 10 minutos del partido entre Aston Villa y el Manchester City.
La Argentina, hoy
El rabino, referente de la comunidad judía de Córdoba, dijo a Cadena 3 que el éxito del Comité Interreligioso por la Paz, del cual es parte hace 25 años, radica en “la renuncia al monopolio de la verdad”.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Fútbol femenino
Fue 2-1 en Villa Lynch. "La Colo" Arrieto y Alaides Paz marcaron los goles de "Las Piratas", que hicieron historia y enfrentarán a Boca, que goleó 4-1 a Ferro en la otra semifinal, en busca del título de Primera.
Nuevo Gobierno
El actual director del Instituto Nacional de Estadística y Censos seguirá frente al organismo en la presidencia de Javier Milei, según se informó oficialmente.
Nuevo gobierno
Desde el 10 de diciembre, el radicalismo tendrá una sola bancada con 35 legisladores. La decisión se tomó luego de lograr un acuerdo entre los sectores que apoyaban a Facundo Manes y al referente cordobés de Evolución.