En vivo

La Cadena del Gol

Libertad vs. River

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Libertad vs. River

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Libertad vs. River

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Vamos a tener un invierno durísimo"

El titular de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes remarcó que el fenómeno persiste. Y que deberán achicar el stock provincial para poder alimentar al rodeo que sobrevivió al fuego.  

07/03/2022 | 12:27Redacción Cadena 3

FOTO: Pablo Sánchez

FOTO: Pablo Sánchez

  1. Audio. Pablo Sánchez

    El Campo Hoy

    Episodios

Finalmente, llegaron las lluvias a todo el país. Sin embargo, para Corrientes, no alcanzaron a a pagar tanta seca y tanto fuego. 

En diálogo con EL CAMPO HOY, el productor resaltó la gravedad de la catástrofe a nivel ambiental y productivo. 

"La situación ha mejorado en algunos lugares de la provincia, pero en otras la situación es preocupante, porque subsisten algunos focos de incendio. Se han producido lluvias en los últimos días, que no han sido uniformes en todo el territorio. Por eso, es que en algunos lugares la situación se ha moderado y ha cambiado, y otras en las que persiste esta situación tan adversa".

Al día sábado persistían varios focos importantes: San Luis del Palmar, Mburucuyá, en Empedrado, y algunos focos aislados en el Iberá. Hay pronósticos de lluvia, y esperemos que se cumplan.

En cuanto al impacto provocado, fue determinante. "La verdad es que esta situación no se va a revertir, se necesitaría un milagro porque el déficit hídrico de arrastre que tiene la provincia es muy grande, entonces".

Según manifestó, la magnitud del daño producido a todo el aparato productivo provincial es gigantesco. 

Esto es una verdadera catástrofe productiva y ambiental. Por supuesto que las ayudas que han venido sirven y son una caricia al alma, pero si bien son importantes, son insuficientes, necesitamos una ayuda extraordinaria como ha sido extraordinario este fenómeno, que está en curso. 



Hay que pasar el invierno 

Sánchez insiste en que esto no se arregla con un par de lluvias. Sobre todo, por lo que viene. "Encima estamos a las puertas del invierno con falta de forraje para el ganado. Porque los otros daños ya están jugados, pero en la ganadería, para poder revertirse, tiene que llover para que el campo reaccione, pero queda poco tiempo para que eso pase. Vamos a tener un invierno durísimo".

"Por eso la gente lo tiene que entender: el Fuego fue la expresión máxima de una sequía que ha dañado y sigue dañando. Es tal la magnitud del daño, que deberían llegar 30 mil camiones con rollos. Acá se quemó más del 10 % de la provincia, y el resto no ha podido realizar las reservas necesarias para afrontar el invierno".

En este sentido, enfatizó el único y duro camino que tienen por delante. "El único camino es aplicar lo que hacemos cada invierno: ver de qué recursos disponemos y ajustar la carga. Y eso va a implicar que de la provincia tenga que salir hacienda que habitualmente no sale. O sea, va a haber que reducir el stock circunstancialmente, ese será el mecanismo para poder amortiguar esto. Y evitar que la hacienda se muera en los campos".

Es durísimo para cualquier productor, son años de trabajo, de evolución genética, de sacrificio, de elegir animal por animal, y la evolución de la calidad de la carne, de todo tipo. Ese es un trabajo de hormiga invisible que solamente la pasión de un ganadero la puede hacer. Y hoy es difícil soltar, todo eso que tanto nos costó y nos cuesta días tras día. Pre bueno, será el mal menor. Por eso precisamos del acompañamiento de toda la sociedad. Para que sepan cómo funcionan la ganadería y la agricultura de la que vive toda la Argentina.

Lo más visto

Agro

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho