La cita con la ganadería que se viene
El evento reúne a lo mejor de las razas Braford, Brangus, Brahman y caballos Criollos. El gobernador Valdés llamó a continuar apoyando al sector agropecuario. Anunciaron la extensión del vínculo con la rural de Corrientes por otros ocho años.
28/05/2025 | 06:59Redacción Cadena 3
Con la presencia de los gobernadores de las provincias de Corrientes y Chaco, además de funcionarios nacionales y presidentes de las razas participantes, se realizó el corte de cintas e inauguración oficial de las Nacionales edición Santander, organizadas con la fuerza de Expoagro, y que tienen lugar en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes con lo mejor de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos.
En las instalaciones del nuevo galpón de juras construido recientemente en el predio de la SRC, las autoridades presentes se congregaron para la apertura oficial de la gran muestra, considerada la segunda exposición ganadera en importancia a nivel nacional.
Durante su discurso, Martin Schvartzman, CEO de Exponenciar, celebró la labor de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), destacando el crecimiento sostenido del predio que alberga la exposición.
“Queremos, en primer lugar, felicitar a la Sociedad Rural de Corrientes; todos los años nos sorprende con infraestructura nueva que nos permite realizar una exposición de esta naturaleza”, expresó con entusiasmo. En esa misma línea, anunció la renovación de la alianza estratégica por ocho años más, destacando que fue “en base a esa expectativa de futuro que tiene la SRC”.
Además, reconoció el compromiso de las asociaciones de razas, agradeciéndoles por su participación activa en el evento: “Ustedes hacen: genética, carne, por la que la Argentina es reconocida en todo el mundo”, y agregó que Expoagro aporta “ese granito de arena” para potenciar ese esfuerzo colectivo.
En otro tramo, agradeció el respaldo del banco Santander, que vuelve a apostar por este evento con su apoyo como naming. Por eso esta edición lleva con orgullo el nombre Las Nacionales edición Santander. Finalmente, expresó un agradecimiento especial al Gobierno de la Provincia de Corrientes y al gobernador Gustavo Valdés. “Cada vez que venimos a esta provincia, nos sentimos en casa”, concluyó.
El legado de los fundadores
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe, también agradeció a Exponenciar y su equipo de trabajo. Además, recordó el legado de los fundadores de la Sociedad Rural de Corrientes y cómo comenzó el trabajo con Exponenciar hace seis años: “La verdad que es un lujo tener a los organizadores y creadores de Expoagro acá en Corrientes, una vez más”, sostuvo. El titular de la SRC también aprovechó para agradecer al Gobierno de Corrientes, a las asociaciones de criadores de Braford, Brangus, Brahman y Criollos.
Estuvo Iraeta
Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, manifestó su emoción por participar del evento y animó a los ganaderos a continuar por el camino de la producción. El funcionario nacional enumeró a los actores del sector y consideró “son todos los que hacen grande a la ganadería argentina”.
El funcionario nacional sostuvo: “Estoy emocionado de estar acá, en la casa del campo. Solamente palabras de agradecimiento, y reiterarles la voluntad que tenemos de que la ganadería argentina vuelva a ser lo que fue en su momento. Hoy estamos frente a una exposición que nos demuestra que, a pesar de todo, hay unos productos excepcionales en la muestra. Eso es gente que hace lo que le gusta, lo que sabe, y tiene pasión por hacer lo que le gusta. Eso es el productor ganadero argentino”. Por último, señaló que “en la Secretaría estamos a disposición, estamos presentes y atentos”.
Los verdaderos protagonistas
A lo largo de cinco días se realiza la 22° Exposición Nacional Braford y la 13° Exposición Nacional del Ternero Braford; la 55° Gran Nacional Brangus y la 19° Nacional del Ternero Brangus; la 23° Exposición Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos.
En este sentido, Juan Manuel Alberro, presidente de la Asociación Braford Argentina (ABA), quienes fueron los encargados de abrir las Nacionales con la Exposición Nacional del Ternero, destacó el valor estratégico del evento, al que definió como un verdadero referente para el sector. “Estamos en una exposición que es un faro, no solo a nivel nacional sino también regional, y eso es un logro colectivo de todos los que han aportado para que esto sea posible”, afirmó con convicción.
Por su parte, Mauricio Groppo. Presidente de la Asociación Argentina de Brangus (AAB), subrayó el rol clave que cumplen las asociaciones de razas dentro de Las Nacionales, y destacó el esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados: “Para nosotros, como Brangus, es un gusto ser una partecita de uno de los pilares fundamentales de este evento, junto a las asociaciones, la Sociedad Rural de Corrientes, el Gobierno de la provincia y Exponenciar, que pone todo el motor en marcha para que cada edición salga 10 puntos, como está hoy acá”.
Po último, Miguel Pibernus, flamante presidente de la Asociación Criadores Brahman Argentina, expresó el orgullo de la entidad por formar parte de las Nacionales y destacó la relevancia del trabajo conjunto que caracteriza al evento: “Desde la Asociación Brahman Argentina estamos muy orgullosos de ser parte de esta exposición. Corrientes refleja el verdadero trabajo en equipo y sintetiza el objetivo común de las cuatro asociaciones presentes: el desarrollo genético”.
Pibernus también puso en valor el peso histórico y estratégico de la provincia para la raza que representa. “Corrientes ha sido la cuna del Brahman en la Argentina”.
,