En Vivo
El Campo Hoy
Informe IPCVA
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizó un nuevo estudio que también revela que la sociedad percibe a la ganadería de nuestro país como una actividad sustentable.
VIDEO: Adrián Bifaretti, jefe de promoción interna del IPCVA.
FOTO: Adrián Bifaretti, jefe de promoción interna del IPCVA.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) realizó un nuevo informe en el que asegura que 6 de cada 10 argentinos tienen una imagen positiva del campo durante la cuarentena.
El estudio también revela que la sociedad percibe a la ganadería de nuestro país como una actividad sustentable, y el bienestar animal es un tema sobre el que hay mucho desconocimiento.
Otro dato interesante es que más allá de los cambios en las conductas alimentarias y el crecimiento de sectores veganos y vegetarianos, la Argentina sigue siendo un país carnívoro, y un 61 % de la gente manifiesta no sentir culpa cuando se envían los animales a faena para la producción de carne.
"La imagen positiva del campo durante lo que va de la pandemia tiene que ver seguramente con el hecho que se ha podido garantizar el funcionamiento de las distintas cadenas agroalimentarias y la sociedad no ha sufrido desabastecimiento de ninguna clase de productos", destacan los especialistas.
"El campo está siendo bien visto independientemente de la situación económica de la gente, de si ha recibido ayuda o no por parte del Gobierno, de si ha tenido que endeudarse o no, y de si ha tenido que dejar de pagar impuestos o servicios o no".
Producción ganadera sustentable
Los resultados del panel online del IPCVA demuestran que los argentinos asocian en general a la producción ganadera como una actividad sustentable. En ese sentido, 62 % de las respuestas vinculan a la producción ganadera con una actividad sustentable, solo un 14 % piensa que no es sustentable, y un 24 % de las personas encuestadas no tiene conocimiento del tema o no se siente en condiciones de dar su opinión.
El relevamiento se realizó en agosto de 2020 sobre un total de 1.100 casos con una muestra representativa según cuotas de sexo, edad, zona geográfica y nivel socioeconómico de la población.
Te puede interesar
El Campo Hoy participó de la edición centenario de la feria en la ciudad de Colonia, Alemania, acompañando a empresarios argentinos.
Lo último de Agro
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Escasez de lluvias
El ministro de Economía dijo que funcionarios y dirigentes del campo se reunirán durante cinco días para acordar medidas, que se anunciarán para que rijan desde el segundo mes del año.
Emergencia agropecuaria
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe destacó la ayuda de Nación a los productores, esquivó posibles aumentos en carne y lácteos y, sobre la sequía, admitió: “Hay cosas que no vi en mi vida”.
Preocupación
Matías Godenovich, vocero de los productores autoconvocados, dijo a Cadena 3: “Se vienen cobrando retenciones y es hora de ayudar al campo, el panorama es negro".
Desarrollo tecnológico
Néstor Nozzi y Melina Galop son docentes de la escuela IPEA 343 de Los Cocos, autores del proyecto ganador en la categoría “Escuelas rurales” de la edición 2022. Apunta a mejorar la rentabilidad de la producción caprina a partir de la utilización de la leche residual para producir dulce de leche.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto con la Justicia
El presidente del bloque de la UCR afirmó que el oficialismo lleva adelante el procedimiento con una lógica de "espectáculo" para presionar a los jueces y "tapar" los problemas económicos.
Liga Profesional
Juegan desde las 19.15 en el estadio Presidente Perón. Tras idas y vueltas en el medio de un conflicto interno de la barra, se juega con público. Yael Falcón Pérez es el árbitro. Transmite Cadena 3.
Elecciones 2023
El Auditor General de la Nación sostuvo que el Frente de Todos "tiene un gran control económico sobre la estructura social y la llegada a los sectores populares".
Liga Profesional
El presidente de Belgrano explicó a Cadena 3 que el valor de los tickets para los hinchas "Millonarios" es por la necesidad económica del club. Además, afirmó que está "prácticamente" cerrado lo de Colorado.
Liga Profesional
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Juan Domingo Perón, que cuenta con capacidad agotada de 35 mil hinchas. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
El partido correspondiente a la primera fecha de se jugará desde las 21.30 con arbitraje de Jorge Baliño. Transmite Cadena 3.
Informe anual
Lo aseguró su presidente, Pablo González, quien remarcó que la compañía cerró el año pasado con una inversión de US$4.100 millones y un crecimiento del 9%.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.