En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Con su costura, Laura une el corazón con la pasión

Es profesora de costura y habla de una tarea noble y rica que recuerda a nuestras madres y abuelas. Nos muestra el oficio que hoy se ve como una oportunidad de crecer. 

08/05/2023 | 17:35Redacción Cadena 3

FOTO: Laura, con su costura une el corazón con la pasión

FOTO: Laura, con su costura une el corazón con la pasión

FOTO: Laura, con su costura une el corazón con la pasión

FOTO: Laura, con su costura une el corazón con la pasión

FOTO: Laura, con su costura une el corazón con la pasión

  1. Audio. Laura, con su costura une el corazón con la pasión

    Viva la Radio

    Episodios

Laura Gauna es profesora de costura, una actividad que aprendió desde los 12 años y que hace más de 10 es su profesión a tiempo completo.

La costura es una tarea milenaria que a muchos les recuerda a sus madres y abuelas en las viejas máquinas a pedal. “Hoy las nuevas máquinas aportan velocidad y permiten realizar mayor cantidad de trabajo en menor tiempo, es un gran avance pero la máquina a pedal todavía sirve para trabajar, sobre todo en algunas telas”, afirmó.

Laura resalta que lo artesanal está tomando valor y permite realizar prendas a medida porque "en la industria se consiguen cosas pero no es lo mismo a algo único".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“La costura de manera histórica se realizaba a mano; hoy las máquinas están computarizadas y facilitan mucho el trabajo, pero de todas maneras el requisito fundamental es hacerlo con amor”, relató la docente.

Laura Gauna, trabajando en su taller de costura. 

Posteriormente, detalló de qué manera se puede hacer en pocos pasos un buzo para niños y describió que “siempre se comienza con un molde y un video antes de comenzar con los primeros pasos de costura”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Explicó de manera práctica cómo las costuras se pueden realizar en “overlock” o en “zig zag”, haciendo un “retroceso para que no se desarme y después seguimos cosiendo en línea recta”.

“Las máquinas suelen tener una línea guía, vamos a coser a medida que cortamos, no tiene mucho margen de error”. Y detalló más del proceso: “Una vez que tenemos la manga cosida la podemos pegar al buzo. Tenemos dos paños el delantero y la espalda. Podemos enfrentar las costuras para que no nos quede mucho margen”, afirmó.

Laura afirma que las nuevas máquinas le dan velocidad al trabajo que realizan.

La profesora explicó que se puede practicar con prendas propias y sobre todo sugirió hacer costuras de prueba.

Destacó que la costura puede servir como “un microemprendimiento, para hacer arreglos, costuras, modificaciones, entallar prendas, cambiar el cierre a una campera. Hacer cosas para la familia y seguir creciendo, animarse a aprender, y se puede profesionalizar”.

“También doy clases de manera particular. Además está el curso Diseño e Indumentaria. Hay muchos que estudian y se perfeccionan. Soy adscripta a una materia que es Técnica en Moldería, me gusta mucho trabajar cosiendo”, contó Laura Gauna a Cadena 3.

“Las tareas manuales nos conectan con la familia y con lo emocional. En estos tiempos difíciles si se tiene ganas se puede aprender un oficio”, afirmó.

En un momento en que la indumentaria se posiciona como uno de los rubros que más aumentó sus precios, el oficio aparece como oportunidad para que las personas tengan una salida laboral.

Informe de Gonzalo Carrasquera

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho