En Vivo
Parate por coronavirus
Lo hizo el presidente de la casa madre del fútbol argentino, Claudio Tapia, para "cuando la condición sanitaria nacional lo aconseje". La entidad dirigió el texto al Ministerio de Salud.
FOTO: Para "Chiqui" Tapia, es incierta la vuelta del fútbol argentino.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, envió este martes al Ministerio de Salud de la Nación el protocolo para el regreso a los entrenamientos de los planteles, para "cuando la condición sanitaria nacional lo aconseje".
El escrito fue armado por la Comisión Médica organizada por AFA y coordinada por el director Donato Villani, cuyos considerandos ya habían salido a la luz la semana pasada, luego de la aprobación final de los dirigentes de las diferentes categorías y disciplinas que se realizan dentro del seno de la casa madre.
"En el transcurso de las últimas semanas se han llevado a cabo comunicaciones, cambio de opiniones, analizando distintas experiencias llevadas adelante en otros países y aún por otros deportes, y se han realizado dos reuniones de manera remota en la que todos los miembros de la Comisión, dirigentes y médicos, hicieron sus aportes al texto final del Protocolo que ahora presentamos a su consideración", explicó la carta enviada a Ginés González García, el ministro de Salud de la Nación.
Ahora, AFA esperará la autorización del Gobierno nacional para que sus clubes puedan retomar las prácticas, luego de que el presidente Tapia había anunciado que lo autorizaría una vez que todo el país estuviera en "fase 4" del aislamiento obligatorio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fútbol y coronavirus
/Fin Código Embebido/
A partir de ahí, los clubes deberán adaptar las instalaciones para el cumplimiento del protocolo -como por ejemplo los espacios en los estacionamientos de los automóviles de los futbolistas- y avanzar en cuanto a las fechas.
"Por ello, a los efectos de la necesaria preparación precompetencia de los jugadores y las jugadoras, con mira a los distintos certámenes que deberán afrontar nuestros clubes (tanto nacionales como internacionales), como así también de los árbitros y árbitras de esta Asociación que controlan los partidos de estas competiciones, es que adjunto se eleva el "Protocolo Sanitario Covid-19" en el que se vuelcan las consideraciones médicas respecto a la reanudación de las actividades deportivas relacionadas con el fútbol", concluyó la carta de AFA.
Te puede interesar
El presidente de Deportivo Merlo y titular de la Primera C, José Luis Couthino, marcó a Cadena 3 que tienen "menos recursos" que los clubes de categorías superiores para afrontar ítems como transporte o disponibilidad de médicos.
A 20 años de que se instituyeran y a 8 de que dejaran de jugarse, muchos quisieran que regresen. Dicen que Grondona las eliminó porque generaban violencia. Repasamos las más recordadas.
El COE no autorizó que el acto se lleve adelante dentro de tres semanas, ante la situación epidemiológica de Córdoba por la pandemia. El protocolo preveía que se realicen en la tribuna Cuellar.
El presidente de la Comisión Electoral confirmó que enviarán el documento este lunes al COE. La convocatoria está programada para el 1 de agosto, aunque dependerá de la situación epidemiológica.
Lo último de Deportes
Primera Nacional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Belgrano frente a Flandria. Mirá.
Primera Nacional
Por Carlos Andrés "El Bocha" Houriet.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en el “Gigante de Alberdi”. Vegetti y Compagnucci, marcaron los tantos del triunfo del “Pirata”. Con este resultado, llegó a los 37 puntos y les sacó 8 a sus perseguidores.
Liga de España
Fue 0-0 en el estadio Santiago Bernabéu. De esta manera, el equipo sevillano, que tuvo como titulares a Germán Pezzella y Guido Rodríguez, se metió en la segunda competencia continental.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.