En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Platense

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Agostina Brunetti

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La dura historia detrás del atleta argentino Santiago Lange

"Viento" resume uno de los capítulos más emblemáticos de su vida: cuando ganó su medalla en los JJ.OO 2016, a meses de superar un cáncer de pulmón. Una vida con tantos matices, merecía ser contada en un libro.

01/08/2021 | 12:20Redacción Cadena 3

FOTO: La dura historia detrás del atleta argentino Santiago Lange

FOTO: La dura historia detrás del atleta argentino Santiago Lange

FOTO: La dura historia detrás del atleta argentino Santiago Lange

FOTO: La dura historia detrás del atleta argentino Santiago Lange

"Viento" es la autobiografía de Santiago Lange, regatista campeón de Río 2016 y abanderado de la delegación argentina junto a Cecilia Carranza, en la inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020

El título revive uno de los capítulos más oscuros, y a la vez más gloriosos de la vida del regatista: Lange ganó, junto a Carranza, la primer medalla dorada de Argentina en la categoría olímpica mixta de yachting, en Río 2016.

Diez meses antes, le habían extirpado tres cuartas partes de un pulmón, tras detectarle un cáncer. 

El libro recoge, además, los detalles de su vida, desde su infancia en San Isidro, donde tuvo su primer contacto con el agua, hasta su tan esperado oro olímpico, el primero en yachting en Argentina.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

"La medalla de oro de Río representa la conquista de un sueño que perseguí durante mucho tiempo. Ese podio olímpico no solo marca el punto más alto de mi carrera, sino que está ligado a las elecciones más importantes de mi vida", expresa en su libro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y agrega: "Sin que lo advirtiera, la línea que dividía mis días en el agua y mis días en tierra se fue borrando. Por eso, cuando me colgaron la medalla sentí que toda mi historia confluía en ese momento.

Cuando me colgaron la medalla sentí que toda mi historia confluía en ese momento

En este libro, escrito en colaboración con el periodista Nicolás Cassese, el regatista mira por el espejo retrovisor y repasa el largo camino que lo llevó a los laureles.

Un padre exigente, que participó como suplente en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 y la pasión por la vida acuática marcan la vida de este arquitecto naval que compite desde el ''88 en sus séptimos Juegos.

“La libertad que sentía en el río contrastaba con la disciplina que mi padre, Enrique Jorge Lange, ejercía en casa", dijo el campeón a La Nación.

"Antes de irnos a dormir, nuestro deber era dejar los armarios impecables y preparar la ropa para el día siguiente sobre una silla, al lado de la cama. Mi padre cada tanto pasaba revista. Alguna vez tiró el contenido de los roperos al piso y nos obligó a acomodar todo de nuevo”, recordó sobre su padre, quien además fue marino de la Armada. 

"Viento" es más que la vida de uno de los más grandes regatistas mundiales: es la historia detrás de la leyenda deportiva, un relato de resiliencia, de tenacidad y de lo que significa, realmente, el luchar por un sueño. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho