En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Celeste Pereyra

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El verdadero desafío de Newell's

El equipo del Parque Independencia debe aprender de sus propios errores y salir del estado de emergencia en que lo agarró Fabbiani. La eliminación da tiempo y Newell’s tiene que volver a ser Newell’s.    

06/05/2025 | 07:12Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Keylor Navas y el desafío de que Newell's vuelva más fuerte.

  1. Audio. Lo que viene para Newell's: las claves de Claudio Giglioni.

    Estadio 3

    Episodios

Newell’s atraviesa una pausa que, más que descanso, representa una nueva oportunidad. Una pausa que obliga a mirar para atrás, a revisar errores, y a entender que el principal rival no siempre está en la cancha. A veces, está en las decisiones mal tomadas fuera de ella.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el parate anterior, la conducción del equipo —por planificación o por omisión— dejó una huella negativa. Un plantel mal armado, mal preparado física y futbolísticamente, derivó en una crisis que casi empuja al equipo al abismo bajo el mando de Soso.

El ingreso de Cristian “Ogro” Fabbiani funcionó como un comité de emergencia: contuvo, estabilizó y reveló algo fundamental. Que, cuando se apostó con acierto, hubo respuestas.

El caso de Keylor Navas y el de Cuesta son pruebas claras. Con dos incorporaciones bien pensadas, el equipo ganó competitividad y confianza. Por eso el objetivo no debería ser una renovación masiva sino una reconstrucción inteligente: traer tres refuerzos, pero que al menos dos jueguen y marquen la diferencia. No llenar el plantel de nombres; llenar el equipo de soluciones.

La urgencia más evidente está en la mitad de la cancha y, sobre todo, en el puesto de número nueve. El déficit en la definición fue brutalmente expuesto cuando Newell’s tuvo que salir a buscar los partidos. Ahí se notó la precariedad. No de actitud, sino de recursos. El equipo tenía voluntad, pero no tenía con qué.

El otro punto clave es la preparación. No basta con sumar nombres si luego fallan los detalles de logística, de entrenamiento, de puesta a punto. Lo físico condiciona lo futbolístico. Y si en algo no puede volver a tropezar Newell’s, es en permitir que el cuerpo no acompañe la idea.

Fabbiani encontró material para armar un equipo que compita. Ahora la dirigencia tiene que hacer lo suyo: no repetir errores, planificar con rigor y actuar con criterio. El gran desafío para estos meses no es revolucionar el club. Es hacer, simplemente, lo contrario a lo que ya se hizo y no funcionó.

Newell’s tiene que volver a ser Newell’s. Para eso, primero, tiene que dejar de ser su propia traba. 

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho