En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Espectáculos

La Camerata Bariloche se presenta en Córdoba

Será el viernes 6 de mayo a las 20 horas en el Teatro del Libertador. 

27/04/2022 | 12:43Redacción Cadena 3

FOTO: Camerata Bariloche: viernes 6 de mayo en el Teatro del Libertador.

La Camerata Bariloche es la primera orquesta de cámara argentina en lograr prestigio artístico en las tres Américas, Europa y Asia con más de 25 exitosas giras realizadas por 33 países.

Desde su creación, en 1967, ofreció más de 2 mil conciertos en las 23 provincias argentinas y en importantes salas y festivales del mundo, tales como Carnegie Hall (Nueva York), Sala Tchaikovsky (Moscú), Musikverein (Viena), Salle Pleyel (París), Sala São Paulo y Teatro Colón (Buenos Aires), entre muchos otros.

También recibió una infinidad de distinciones, entre las que se destaca el emblemático “Premio Konex de Platino” al mejor conjunto de cámara en la historia de la música en la Argentina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De la abundante lista de solistas nacionales y extranjeros que actuaron junto a la Camerata pueden mencionarse los nombres de Astor Piazzolla, Gerardo Gandini, Ljerko Spiller, Yehudi Menuhin,  Cho-Liang Lin, Jean-Yves Thibaudet, Frederica von Stade, Mstislav Rostropovich y Martha Argerich, entre otros grandes artistas.

Su llegada al gran público fue indiscutiblemente comprobada en el histórico concierto brindado en el Parque Centenario de Buenos Aires, frente a 60.000 personas, y en la inolvidable presentación en el Hipódromo Argentino de Palermo, donde 130.000 espectadores se maravillaron con la Camerata.

El conjunto de cámara también incursionó en el cine actuando e interpretando la música de los films: “Argentinísima”, 1972; “El Canto Cuenta su Historia”, 1976; “El Hombre Olvidado”, 1981; “Un Lugar en el Mundo”, 1991; “Vidas Privadas”, 2002; y “Manuel de Falla, músico de dos mundos”, 2006.

Su primer director fue Alberto Lysy, sucedido luego por Rubén González, Elías Khayat y Fernando Hasaj respectivamente; todos ellos maestros inolvidables para la Argentina y el mundo. Actualmente su concertino y director musical es el violinista Freddy Varela Montero.

Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro y en Autoentrada.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho