Cadena 3
Elecciones en Estados Unidos 2020

Elecciones en EE.UU.

El perfil de los candidatos a la Casa Blanca

En un año marcado por la pandemia del coronavirus, Donald Trump y Joe Biden dirimirán el 3 de noviembre quién gobernará Estados Unidos durante los próximos cuatro años. Seguilo por Cadena 3.

25/10/2020 | 14:02

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Trump, el republicano que quiere repetir

El candidato republicano Donald John Trump es el 45º presidente de EE.UU., un líder controvertido que llegaba a esta instancia de reelección cimentado en sus políticas de inmigración, comercio y economía. Pero la pandemia del coronavirus cambió la coyuntura política y las encuestas no lo favorecen.

Nacido en Queens el 14 de junio de 1946, recientemente cambió su residencia principal de Manhattan a Palm Beach, y vive en la Casa Blanca.

Trump estudió Economía en la prestigiosa Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania, pero su popularidad le llegó como promotor inmobiliario de Nueva York, así como presentador y productor de grandes espectáculos.

Ya como presidente de los Estados Unidos, los principales logros de Trump se vieron en materia económica, aunque resultaron opacados por el manejo de la pandemia. 

La Casa Blanca los resume actualmente con estadísticas previas a la crisis por covid-19. Algunos logros enumerados oficialmente son: casi 4 millones de empleos creados desde las elecciones de 2016; récord de estadounidenses empleados registrados en la historia de EE.UU.; la media de ingresos familiares alcanzó el nivel más alto jamás registrado; el desempleo de afroamericanos e hispanoamericanos alcanzó la tasa más baja jamás registrada, entre otros.

Antes de la pandemia, su grito de guerra de 2016 de "construir el muro" aún resonaba en su campaña de reelección. La construcción de un muro fronterizo fue lenta, pero la forma en que Trump trató el tema de la inmigración continuó siendo una de las políticas que aviva su base y electorado.

Uno de los puntos críticos de su presidencia se produjo por la investigación del consejero especial Robert S. Mueller III, quien en 2019 concluyó su informe sobre la supuesta interferencia rusa en las elecciones de 2016. No obstante, Mueller no encontró pruebas de conspiración criminal entre la campaña de Trump y Rusia.

Posteriormente, Trump fue sometido a juicio político por la Cámara de Representantes por supuestamente tratar de presionar a Ucrania para que investigue al hijo de Biden, quien formaba parte del directorio de una empresa ucraniana de gas. En febrero fue absuelto.

Trump hizo de la eliminación de ciertas normas federales una prioridad, centrándose en el desmantelamiento de normativas medioambientales de la época de Obama. No obstante, no logró su prioridad legislativa al asumir: derogar la Ley de Atención Médica Asequible.

Ya en pleno año electoral, el manejo de la pandemia por parte de Trump no ha sido un tema definitorio de su presidencia, pero la forma en que administró la crisis podría resultar decisiva entre los votantes indecisos.

Incluso allegados al mandatario le han planteado que no se enfrenta a un adversario político, sino al coronavirus, y que su suerte depende de si logra convencer a los votantes de que su Administración logró salvar vidas.

Biden, el demócrata que evoca la era Obama

El demócrata Joseph Robinette Biden fue el 47º exvicepresidente de EE.UU. y, de llegar a la Casa Blanca, asegura que puede construir sobre el legado de Obama y unir al país en un momento difícil. Las encuestas lo señalan como favorito.

Nacido el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, Pensilvania, vive en Wilmington, Delaware, estado por el que fue senador durante seis períodos, y desde donde buscó dos veces la nominación para presidente por el Partido Demócrata, en 1988 y 2008.

Biden estudió Historia y Ciencias Políticas en la Universidad de Delaware y Derecho en la Universidad de Siracusa y ha participado de la vida pública durante aproximadamente medio siglo.

Su principal logro político fue ser el vicepresidente de Barack Obama, período en el que, entre otros hitos, se aprobó la Ley de Atención Médica Asequible. Actualmente, el cuidado de la salud continúa siendo una prioridad para el candidato demócrata y así lo plantea en cada mitin.

De hecho, en medio de la crisis por el coronavirus, Biden ha exhortado a los votantes a imaginarlo como comandante en jefe, con recomendaciones basadas en el asesoramiento de expertos en salud y economía.

El demócrata hace permanentemente hincapié en su experiencia en el Gobierno, tratando de mostrarse firme y experimentado en un mundo peligroso e incierto. Además, rescata firmemente el valor del bipartidismo y es un férreo defensor del papel de Estados Unidos como líder en el escenario mundial.

Sin dudas, el papel que juega la era Obama es el principal caballito de batalla del candidato que lidera las encuestas. Barack Obama no apoyó a Biden hasta que se resolvió su postulación en las primarias, pero ambos forjaron una estrecha relación en su Administración. Por ese motivo, Biden habla de su amistad con frecuencia, y del trabajo que hicieron juntos en temas que van desde la salud hasta la política exterior.

¿Continuidad republicana o retorno demócrata? Los estadounidenses lo decidirán el próximo 3 de noviembre.

Fuentes: The White House, The New York Times, The Huffington Post.

Te puede interesar

Elecciones en EE.UU.

La magistrada de 48 años, ocupará el cargo vitalicio que dejó la ícono progresista y feminista Ruth Bader Ginsburg. El tribunal ahora contará con una mayoría conservadora.

Tensión en EE.UU.

El expresidente de Estados Unidos cuestionó con dureza al mandatario republicano por su gestión de la pandemia del coronavirus en el país, en vísperas de la elección presidencial.   

Elecciones en EE.UU.

El presidente republicano y su rival demócrata se cruzaron por la pandemia, la economía y la inmigración. Fue en la segunda discusión televisada antes de los comicios del 3 de noviembre. 

Alerta por coronavirus

La secretaria de prensa difundió el informe del médico personal del Presidente. De esta manera, el ex magnate podrá retomar la agenda de campaña para las elecciones de noviembre contra Joe Biden.

Lo último de Internacionales

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Preocupación en la región

Sería un hombre de 53 años, oriundo de la zona norte del país. "Se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente," afirmó el Ministerio de Salud trasandino.

Audio

La salud del pontífice

El jefe de Neumonología de la Reina Fabiola, Gregorio Kevorkof, dijo a Cadena 3 que el Santo Padre cursa una neumonía. Consideró que, si evoluciona bien, en pocos días recibiría el alta. Aconsejó vacunar a los mayores.

Audio

Tensión extrema

Mattias Corrasco, estudiante francés de Ciencias Políticas que vive en París, habló en Cadena 3 sobre las grandes movilizaciones. "La gente tiene miedo y está indignada por la situación", dijo.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.