En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 0:00
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Pensamiento mágico en el Conicet

El gobierno de científicos enfrenta una protesta de parte de sus adherentes más fervorosos. ¿Creerán que el resto de los salarios suben? ¿Que en el sector privado no hay despidos?

03/09/2020 | 13:47Redacción Cadena 3

Una parte de los empleados del Conicet no dice mucho. Son la porción silenciosa de siempre, cuyas preferencias políticas se pueden adivinar pero jamás se expresan. Por las dudas.

Otra parte de los empleados está enojada y reclama un aumento de salarios en forma ya airada: dice que los sueldos que paga el gobierno de científicos están peor que en 2001.

Y otra parte que parece mayoritaria -la militancia K que hegemoniza el organismo- no sabe cómo hacer para no carnerear el reclamo pero aclarando, de mil y una formas, que todo es culpa del macrismo.

Deben ser las mismas y los mismos que cuando asumió Alberto Fernández hicieron aquel afiche en el que el Conicet, un ente supuestamente público, saludaba, institucionalmente, el advenimiento del presidente propio.

La cuestión es que hoy 23 mil investigadores, becarios y maestranzas hacen un paro. Es virtual, porque la mayoría está con teletrabajo desde marzo. Y la protesta está dividida: los más aguerridos convocan a manifestarse físicamente. Los K quieren reclamar por las redes.

Hay algo de pensamiento mágico en el organismo científico a estas alturas ceterizado, estatal pero administrado por su propios propios dueños. Se quejan de que sus sueldos no han subido en lo que va del año ¿Y qué esperaban? ¿Creerán que los salarios del resto de la población que debe pagar los impuestos de donde salen los salarios del Conicet han subido en lo que va del año? ¿Pensarán que en medio de la pandemia los empleados privados en blanco y en negro también viven, como ellos, en el reino mágico de Disney, donde jamás hay un despido?

Deberían ser más racionales y dejar de exigir que una economía privada exhausta les regale cada vez más a cambio de promesas de hallazgos y patentes difíciles de percibir. En cambio, podrían pedir algo de racionalidad al propio Estado al que defienden: al fin y al cabo, el presupuesto 2019 al dólar promedio de entonces fue de 350 millones de dólares, menos que los 680 millones de dólares que hubo que poner en Aerolíneas porque esa empresa no sabe vivir con lo que factura.

Pero, claro, a ese desquicio el coniceterismo hegemónico jamás lo va a mencionar. Porque forman parte de la misma corporación Nac&Pop que vive del Estado en nombre del pueblo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho