En Vivo
Servicios públicos
Hay peligro de gol: que la "municipalicen" los deudores y no los acreedores. Y que todo el país vuelva a pagar el megasubsidio del Amba, como pasa con otros servicios.
AUDIO: Caída Vicentin, Edesur también sirve para la épica K (Por Adrián Simioni)
Con la bandera de expropiar Vicentin tecleando, el kirchnerismo intenso ya tiene otra empresa apuntada para intentar una nueva épica estatista. Se trata de Edesur, la empresa que distribuye electricidad en el sur del conurbano bonaerense, corazón electoral K.
Los intendentes K, capitaneados por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, vienen calentando el ambiente, quejándose por los cortes de luz que llegaron con el frío. Edesur es una gran candidata a “empresa mala” porque Nicolás Caputo, íntimo amigo de Macri, es dueño de una parte de Edesur. Kirchneristas como Juan Grabois echan leña. Dijo que Edesur busca desestabilizar al gobierno y que “Edesur es Macri”.
La cuestión es que la presión de los intendentes K es cada vez mayor. Y algunos ya hablan de “municipalizar” o “nacionalizar” la empresa, todas variantes de la estatización.
¿Qué dice Edesur? Edesur dice que los cortes se producen porque, con el frío, en las villas y zonas donde los intendentes nunca ampliaron las redes de gas se dispara el consumo descontrolado de electricidad, que, pese a que está hipersubsidiado en muchos casos no se paga. En ese reino de los colgados, los transformadores saltan.
Además dicen que los muncipios le deben 3.000 millones de pesos. Durante el gobierno de Macri, el ente regulador eléctrico se pasó a la provincia, como en el resto el país, para que el gobernador bonaerense sea el responsable de aumentar tarifas o de subsidiarla si no quiere aumentarlas, como en cualquier lugar del país. Vidal les pasó a los municipios la responsabilidad de subsidiar parte de los consumos. Muchos intendentes sencillamente no han pagado. Y Axel Kicillof no quiere hacerse cargo del tema. Se sacó la responsabilidad y le volvió a pasar el ente de control a la Nación.
O sea que ahora estamos en riesgo de que Edesur eventualmente se estatice y que la maneje una cooperativa de intendentes cuya única especialidad es el clientelismo. Pero el responsable último del servicio volverá a ser el presidente, que como puede imprimir billetes va a estar muy tentado a poner los subsidios que hagan falta para no tener problemas con los K ni con la población más subsidiada del país, a la que los gobiernos le tienen pánico.
Sería una pésima noticia para el resto del país, que poco a poco vamos viendo cómo se vuelve a hipersubsidiar los bondis, la luz, el agua, los trenes y cualquier cosa en el Gran Buenos Aires con el presupuesto de todo el país mientras que en cada provincia cada quien tiene que pagarse lo suyo.
Te puede interesar
Lo dijo claro un gremialista que sitia un parque industrial: “Los trabajadores nos pertenecen a nosotros”. En tres años desapareció el 15% de los empleadores. Y ni un sindicato.
Si a Báez lo condenan por racismo, ¿por qué lo condenaron a Boudou? Parrilli desafía a que juzguen con empresarios top. ¿No se enteró de la causa Cuadernos?
Mejoró la industria. Subió la venta en súpers y mayoristas. Superávit primario en enero. También hay datos preocupantes. Pero a esos estábamos acostumbrados.
Lo último de Política y Economía
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
El diputado y presidente de la Unión Cívica Radical dialogó con Cadena 3 tras la apertura de las sesiones ordinarias y se refirió al discurso del Presidente.
El analista político consideró en Cadena 3 que las partes "más riesgosas" del discurso fueron sobre la Justicia y la querella por la deuda con el FMI en el Gobierno de Macri.
"Recuperar el salario medio es un desafío que debemos asumir", dijo el jefe de Estado en la apertura del 139º período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
El Presidente sostuvo en su discurso que es el "único poder que parece vivir en los márgenes de la democracia". Aseguró que los integrantes tienen "privilegios" que la sociedad no goza.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
“Desconocemos si es un ganador o una ganadora porque no queda un registro de quién juega”, dijo a Cadena 3 Guillermo Escolari, el agenciero que vendió el billete ganador.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La 78° entrega de los premios a la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados lo siguieron de manera virtual.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".