En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La ley de leyes, a las apuradas

 Por Sergio Berensztein.

14/12/2021 | 07:22Redacción Cadena 3

  1. Audio. La ley de leyes, a las apuradas

    Radioinforme 3

    Episodios

 Es interesante reflexionar un minuto sobre el presupuesto que , es lo que condiciona luego todo el programa de política pública del Estado Nacional. Ahí tiene que estar definido en qué se va a gastar, las prioridades del Estado. Es lo que tiene que votar la cámara de diputados. El ministro Guzmán envió todo a mediados de septiembre, como indica la ley, y no se debatió hasta ayer y se espera votarlo a libro cerrado el jueves.¿Cómo puede ser que el congreso ignore justamente lo que va a hacer el estado nacional todo el año que viene y se pretenda que de la noche a la mañana los diputados brinden una carta blanca, un cheque en blanco a un gobierno que no ha explicado dónde va a sacar el dinero para financiar el gasto público?.

Dos elementos. No solamente no está previsto el pago al FMI ,No se conocen las condiciones de acuerdo, sino que en el presupuesto que ayer se discutió y fue un tema que trajeron varios diputados se supone que van a entrar 12.500 millones de dólares de organismos internacionales.

. No hay ninguno que esté dispuesto a brindar ese dinero a la Argentina y el ministro Guzmán no respondió a esa pregunta. Al margen, por supuesto, del nivel de inflación supuesto del 33 por ciento. No hay ningún economista serio que coincida con esa cifra.

Y finalmente un elemento adicional . Si el congreso debate a las apuradas eso explica que la democracia está fracasando .El debate ahora se va a profundizar en la oposición.Hay algunos que están pensando que obstaculizar esta aprobación le daría al presidente, la oportunidad de prorrogar el presupuesto de este año por decreto. Eso es legal. Pero recordemos el presupuesto de este año no contemplaba que seguía la pandemia,no contemplaba ningún gasto vinculado a la pandemia. Se creía que por arte de magia, el 1 de enero de de año que está terminando se iba a acabar el covid19 , con lo cual es un presupuesto que no tiene ningún sentido y que implica mayor discrecionalidad para el gobierno. Así como calculan menos inflación que la real, todo esto está orientado a darle al jefe de Gabinete, al presidente y al ministro de Economía discrecionalidad absoluta para adjudicar el gasto público según su criterio, sin que el Congreso lo revise.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho