En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Def. y Justicia

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Def. y Justicia

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Patronato Paraná

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El acuerdo con el FMI puede ser una bisagra para el plan económico


13/03/2025 | 07:31Redacción Cadena 3

  1. Audio. El acuerdo con el FMI puede ser una bisagra para el plan económico

    Radioinforme 3

    Episodios

El acuerdo con el FMI se presenta como una bisagra crucial para el plan económico de Argentina. Este acuerdo despeja los vencimientos del país con el Fondo durante el resto de la administración. Esto libera recursos que pueden utilizarse en otras áreas, lo que resalta la importancia de este pacto.

El ministro Caputo menciona que este acuerdo establece finalmente un plan de estabilización. En la narrativa del gobierno, se argumenta que esto permite limpiar el balance del Banco Central. Esta situación no es nueva; desde 2011, los gobiernos han tenido que lidiar con los efectos de una serie de decisiones que llevaron a la actual situación económica.

Un aspecto clave es que, al proporcionar fondos al Banco Central, el Tesoro puede manejar mejor sus recursos. Esto incluye la posibilidad de controlar la brecha entre los dólares oficiales y los financieros, lo que genera optimismo sobre el fortalecimiento del BCRA.

Otro punto fundamental es el problema de reservas en Argentina. El acuerdo brinda tiempo al gobierno para que el boom exportador genere dólares genuinos. Además, si la economía se ordena, se podría incentivar la inversión extranjera directa, lo que también contribuiría a mejorar la situación económica.

Los especialistas muestran un optimismo considerable respecto al impacto macroeconómico y microeconómico de este acuerdo. Sin embargo, el manejo de la brecha cambiaria sigue siendo un tema delicado, que genera nerviosismo en el ministro Caputo y otros funcionarios. Este debate es complejo, y aunque no soy economista, es evidente que la situación actual presenta desfasajes que afectan el rendimiento del país.

En conclusión, el acuerdo con el Fondo no solo ofrece una salida a los vencimientos, sino que también permite al gobierno trabajar en la acumulación de reservas. Hay que dar tiempo para que las medidas implementadas tengan efecto y, como se dice, cuando el carro avanza, los melones se acomodan.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho