En Vivo
Una historia especial
Ottilia Schwab de Tracsel llegó desde Alemania cuando era muy chica. Empezó a hacer su famosa Selva Negra y conquistó el paladar de sus vecinos. Fue la precursora de la Fiesta de la Masa Vienesa.
FOTO: Ottilia
Si hay algo que caracteriza a Villa General Belgrano es su tradición gastronómica arraigada a la cultura centroeuropea de sus pioneros. Para hablar de pastelería específicamente resulta imposible no nombrar a Ottilia Schwab de Tracsel, una mujer que llegó desde Austria cuando era una niña.
Vino con su familia y se instaló en Villa Calamuchita, lo que hoy es conocido como Villa General Belgrano. En ese momento, sólo había 8 familias en el pueblo.
En su valija trajo algunas de sus recetas más celebradas para poder conquistar los corazones de sus vecinos. Una de las primeras que concretó fue la Selva Negra.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escapadas en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, se dio cuenta que algo fallaba en esa receta: ella la hacía con crema sola, sin azúcar, algo que no tentaba a los paladares argentinos. Luego de agregarle la medida necesaria, sus tortas comenzaron a ser un éxito.
Los comienzos del turismo
La introducción de esta actividad al pueblo se dio a partir de las sequías y una invasión de langostas que azotó toda la producción de las familias. Los pioneros, que tenían buena relación con colegios alemanes de Córdoba, les ofrecieron pasar el verano en este lugar. Los primeros contingentes eran de 60 a 100 estudiantes.
Las madres de las familias locales les brindaban comidas diarias y lugares para dormir por $2,50.
"Se puede decir que eso fue la piedra fundamental del turismo en nuestro pueblo, porque de ahí en adelante empezaron a venir otros turistas, no sólo escolares. Se había corrido rápido la voz de la fama de nuestra buena cocina y del trato particularmente amable", escribió Ottilia en sus notas que el autor Eugenio Ledesma recopiló en su libro "Fundación de Villa General Belgrano, Historia testimonial de la pionera Ottilia".
Fiesta Nacional de la Masa Vienesa
Ottilia no sólo fue pionera con la Selva Negra, sino con la masa vienesa, hoy emblema de la villa. Según cuentan los propios vecinos, ella fue la primera en ir a la plaza a vender sus tortas.
Esa tradición, que ejercía con mucha dedicación, fue copiada por otras mujeres que también se sumaron con sus productos. Se reunían en la plaza central hasta que en 1970 se instituyó se instauró oficialmente la fiesta.
Este año, en el que se cumplió el 51 aniversario, la celebración se realizó sin feria gastronómica por la pandemia.
Las recetas que quedan en el pueblo
Si bien Ottilia falleció en 2012, sus recetas continúan presentes en algunas cartas del lugar. En la casa de té Hoffmeinster Haus, Rosana Bellani, prepara platos con recetas que la propia Ottilia le compartió cuando iba a disfrutar de una merienda. Tal es el caso del famoso strudel y los pretzels. Este lugar es uno de los más conocidos del pueblo para disfrutar de un té 100% alemán.
¿Y la masa vienesa? Según se comenta en el pueblo, esta receta se perdió en un incendio que sufrió el hijo de Ottilia. Las llamas consumieron también sus fotos y otras preparaciones.
Te puede interesar
Fin de semana súper largo
Será este viernes en el Mercado Norte. Habrá actividades gratuitas, intervenciones artísticas, música y gastronomía en vivo.
Operativo Semana Santa
El recorrido forma parte del circuito las siete iglesias, que simula el camino que hizo Jesús antes de morir. Se podrá realizar el jueves, viernes y sábado Santo.
Valle de Punilla
Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Lo último de Turismo
Fin de semana súper largo
Será este viernes en el Mercado Norte. Habrá actividades gratuitas, intervenciones artísticas, música y gastronomía en vivo.
Operativo Semana Santa
El recorrido forma parte del circuito las siete iglesias, que simula el camino que hizo Jesús antes de morir. Se podrá realizar el jueves, viernes y sábado Santo.
Operativo Semana Santa
El Encuentro Serrano estará ubicado en el acceso sur desde el sábado 8 de abril, a las 11. Se podrán ver artistas locales y degustar comidas de la zona. Habrá actividades y recorridos. Escuchá.
Especial Turismo Religioso
Es un trayecto de 28 kilómetros, a lo largo de los cuales hay ocho estaciones construidas para la reflexión y oración de los peregrinos. Se requieren seis horas aproximadamente para recorrerlo.
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
Opinión
Lo más visto
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Avance de la tecnología
Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.
De regreso a Reggio
Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".
Te puede interesar
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
¿Armado nacional?
Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.
Gatillo fácil
Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
La Mesa de Café
Es cordobesa y se formó en el Instituto de Educación Musical Domingo Zipoli. "Hay paradigmas que van cambiando y espacios que se empiezan a abrir a otras formas de liderar", expresó en Cadena 3.
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3 el candidato a gobernador de JxC en Córdoba admitió diferencias con el expresidente. "Lo vamos a resolver charlando como dos personas adultas", dijo.
Avance de la tecnología
Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.