En Vivo
Sur de Córdoba
Cerca de Río Cuarto y rodeada por el río Las Barracas, es una pequeña villa que condensa más de 300 tipos de árboles y 190 especies de aves. Un sitio exclusivo.
FOTO: Alpa Corral
FOTO: Alpa Corral
FOTO: Alpa Corral
Alpa Corral tiene un pequeño museo, inaugurado en el 2005, en un lugar muy emblemático: la primera escuela de Domingo Faustino Sarmiento. Dentro del pequeño museo se encuentra la “Sala histórica”, llena de objetos aportados por la propia comunidad que se involucró en la construcción de la misma aportando sus recuerdos y saberes en una experiencia colectiva de revalorización histórica. Otro dato muy interesante es que en la sala de Arqueología, se exhiben elementos de los pueblos originarios de la zona, de más de 8 mil años de antigüedad.
El Zorzal negro es el ave insigne de la villa serrana de Alpa Corral, y la Observación de Aves es una de las actividades que se pueden realizar aquí, ya que sus 190 variedades de especies lo convierten en uno de los mejores puntos de Córdoba para realizar la actividad. Se pueden contratar guías para realizarlos.
En los alrededores de Alpa Corral se pueden encontrar desde la típica postal de llanura, los bosques chaqueños serranos y hasta los pastizales de altura. El Puente Colgante, es uno de sus puntos más pintorescos. Construido inicialmente para conectar la parte norte y sur del Parque Sarmiento de la Capital cordobesa, pero durante los años de la Dictadura Militar fue donado a la localidad. Con una visión panorámica de la zona, y una altura de 45 metros, el Puente Colgante es uno de los mejores lugares de la zona para practicar puenting.
A Villa Jorcorico se puede arribar en automóvil entrando por un camino muy sinuoso que se encuentra a 3 km antes de llegar a Alpa Corral o caminando desde el cementerio local tomando por un sendero hasta una represa construida para alimentar una turbina que proporcionó luz eléctrica a Alpa Corral durante muchos años. En frente mismo de la Villa Jorcoricó, el turista puede disfrutar del río que cuenta en ese lugar con baños naturales realmente excepcionales.
Tips de Viajero
No hay cajeros automáticos en Alpa Corral.
Se pueden solicitar permisos de pesca en este sitio.
Sitio oficial: www.alpacorral.gov.ar
Información turística: 0358-4888055
Fiestas tradicionales
15 de Agosto: Día de Nuestra Sra. Del Tránsito, Día del Pueblo.
Primer fin de semana de diciembre: Fiesta del turismo, apertura de temporada.
Primer fin de semana de febrero: Fiesta del gaucho y Jineteada.
11 de Febrero: Peregrinación hacia la virgen de Lourdes.
Cómo llegar
Ubicado a casi 200 km. de Córdoba Capital y a 70 km. de Río Cuarto. En auto ir por Ruta Nacional 36, hasta la Ciudad Río cuarto; desde allí tomar la Ruta Provincial 30, hasta el cruce con Ruta 23 (aproximadamente 51 Km); desde el cruce seguir por Ruta Provincia 23, hasta la Localidad de Alpa Corral.
En Colectivo, llegar hasta Río Cuarto y desde la terminal tomar el transporte “El Condor” que te llevará hasta la Localidad de Alpa Corral.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Este parque natural está ubicado a 195 km de Córdoba capital, a los pies de las Sierras de los Comechingones. Se puede hacer trekking, cabalgatas y kayak. Hay cabañas y camping.
Estos espejos de agua están a pocos kilómetros de la ciudad Capital y también son una buena opción para disfrutar de un día de calor. La mayoría tiene paradores con baños y comidas rápidas.
Estas localidades serranas tienen atractivos naturales como ríos, playas y montañas. Algunos cuentan con lugarcitos para comer o pasear. Todas están a menos de 50 kilómetros de Córdoba.
El Ente de Turismo local presentó 220 actividades para los turistas que viajen hasta Capital Federal. Las propuestas incluyen desde shows en vivo hasta tours gastronómicos y paseos en bici.
Lo último de Turismo
Ubicadas en los Valles Calchaquíes, es uno de los asentamientos arqueológicos más antiguos e importantes en el país que datan del periodo precolombino.
El ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, sobrevoló la zona en el plan preventivo de la Provincia. Recorrió La Calera, Saldán, Villa Allende y Mendiolaza. Mirá las imágenes.
La provincia ofrece numerosas actividades que van desde complejos termales hasta ecoparques y reservas naturales. La propuesta cultural incluye museos y visitas casas de reconocidos artistas.
Por la Ruta 9 norte, a 25 kilómetros de la ciudad de Tucumán y en plena Sierra de Medina se encuentra este espejo de agua que incorporó, hace poco, actividades acuáticas para disfrutar al aire libre.
La localidad cuenta con unos 18 restaurantes que ofrecen desde platos tradicionales hasta cocina étnica. También hay cerveza artesanal de todo tipo.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la acusación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.