En Vivo
Valle de Punilla
La pequeña iglesia del Paraje Mallín, cerca de Cosquín, es una de las reliquias del patrimonio religioso de la provincia y testigo de un bautismo que marcó el futuro político de Córdoba.
FOTO: Capilla San José - Tanti Cosquín
FOTO: Capilla San José - Tanti Cosquín
VIDEO: Capilla San José
FOTO: Capilla San José
FOTO: Capilla San José - Tanti Cosquín
Un corredor turístico sencillo y apasionante es el camino que une Tanti y Cosquín. Vas a encontrar dos iglesias de gran valor patrimonial para Córdoba y un pequeño recorrido conocido como la Cueva de los Pajaritos, muy singular.
La iglesia de Tanti de Nuestra Señora del Rosario, de 1848, y la Capilla San José rodeada de un gran parque verde que se revaloriza por un muro perimetral, son dos paradas que valen la pena. Allí, todos los años se realiza la Fiesta Patronal de San José, el 19 de marzo de cada año. Esta es la única fecha en la que se abre el templo al público, ya que la misma es privada.
Vale la pena ir y hacer una parada para relajar e improvisar un picnic para charlar con lugareños o, si se encuentran, los dueños del campo.
El valle de Punilla esconde tesoros rurales que no todo el mundo conoce. Y uno de ellos es este pequeño templo a la vera de un camino secundario por el que muchos pasan, pero pocos se percatan de lo que sucedió allí.
Este lugar está compuesto por un conjunto arquitectónico, integrado por el cementerio y la casona del casco de estancia, de gran valor patrimonial. Más importante se torna aún el emplazamiento al descubrir que en la iglesia se bautizó al brigadier Juan Bautista Bustos, primer gobernador de Córdoba.
Declarada Monumento Histórico Nacional, es una de las paradas obligatorias de paseo por Santa María de Punilla. Recopilando la historia, se presume que se construyó entre 1721 y 1745. Para encontrarla, hay dos maneras: por el acceso que lleva a la Cueva de los Pajaritos, desde Tanti, o desde Santa María de Punilla en sentido contrario.
La capilla de San José es la única capilla cordobesa del periodo virreinal con ese particular estilo constructivo y una fachada pintoresca. Fue decorada por los pueblos originarios de la época con círculos y lazos oblicuos.
Además, en su interior, resguarda una serie de objetos religiosos como la imagen de San José con el Niño en brazos, o las esculturas de San Pedro y San Pablo.
Cómo llegar
Desde Córdoba se toma la ruta rumbo a La Calera y se sigue hacia el dique San Roque, hasta Bialet Massé. Luego se sigue por ruta 38 hasta Santa María, o por autopista Córdoba–Villa Carlos Paz y luego por Villa Santa Cruz del Lago hacia Bialet Massé y hasta Santa María (50 kilómetros). Desde el centro de Santa María de Punilla, por camino de ripio, hacia Tanti y a 8 km se encuentra la Capilla.
El trayecto es conocido por ser el camino que conduce a la Cueva de los Pajaritos o, por ser parte del Rally Mundial en el tramo conocido como Tanti-Cosquín.
La Capilla suele estar cerrada, ya que es privada. Se abre para las fiestas patronales.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Escapadas en Córdoba
A sólo 70 km de Córdoba, el Río Cosquín tiene rincones imperdibles con aguas refrescantes y entornos naturales únicos. Están muy cerca del centro y tienen infraestructura.
Valle de Punilla
Un sendero divertido en el que, sin darte cuenta, vas a acceder a las mejores panorámicas del lago San Roque y las sierras de Córdoba. Ideal para compartirlo en familia.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Escapadas
Estos cursos de agua están en diferentes partes de la provincia y ofrecen entornos naturales perfectos para disfrutar en familia. Tienen playitas de arena y diferentes profundidades.
Lo último de Turismo
Fin de semana súper largo
Será este viernes en el Mercado Norte. Habrá actividades gratuitas, intervenciones artísticas, música y gastronomía en vivo.
Operativo Semana Santa
El recorrido forma parte del circuito las siete iglesias, que simula el camino que hizo Jesús antes de morir. Se podrá realizar el jueves, viernes y sábado Santo.
Operativo Semana Santa
El Encuentro Serrano estará ubicado en el acceso sur desde el sábado 8 de abril, a las 11. Se podrán ver artistas locales y degustar comidas de la zona. Habrá actividades y recorridos. Escuchá.
Especial Turismo Religioso
Es un trayecto de 28 kilómetros, a lo largo de los cuales hay ocho estaciones construidas para la reflexión y oración de los peregrinos. Se requieren seis horas aproximadamente para recorrerlo.
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
Opinión
Lo más visto
Amistoso internacional
La interpretación estuvo a cargo de Los Manseros Santiagueños, Las Mullieris y el violinista Néstor Garnica. Mirá.
Horror en Norteamérica
Audrey Hale envió un mensaje en el que avisaba que probablemente fuera su último día de vida y no explicó los motivos por los que planeó abrir fuego en su antiguo colegio.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.
Avance de la tecnología
Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.
De regreso a Reggio
Lo decidió el juez Andrés Olcese. La mamá había denunciado violencia familiar y la Justicia consideró que hubo "retención indebida".
Te puede interesar
Para participar
Se trata de un proyecto de la Fundación Por la Inclusión Plena, la Municipalidad de Córdoba y el Consejo de Accesibilidad de Alta Gracia. Está pensado para adolescentes con autismo.
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Reclamo fiscal
Tras el reclamo, el organismo transfirió dos de las tres cuotas adeudadas por el año 2023, por un total de $2.144 millones, a razón de $1.072 millones por cada mes.
¿Armado nacional?
Ambos gobernadores compartieron una actividad esta semana. Por fuera de la grieta, ¿se agranda una tercera alternativa?
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.
Gatillo fácil
Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.
La Mesa de Café
Es cordobesa y se formó en el Instituto de Educación Musical Domingo Zipoli. "Hay paradigmas que van cambiando y espacios que se empiezan a abrir a otras formas de liderar", expresó en Cadena 3.
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3 el candidato a gobernador de JxC en Córdoba admitió diferencias con el expresidente. "Lo vamos a resolver charlando como dos personas adultas", dijo.
Avance de la tecnología
Un informe sostiene que las aplicaciones basadas en IA modificarán por completo el mercado laboral, generando cambios económicos, sociales y políticos.
Nueva línea de créditos
Son con garantía a sola firma y con destino a inversión y capital de trabajo. Para un agente de bolsa, teniendo en cuenta que la entidad toma plazos fijos al 78%, esto fomenta la especulación.