En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

6 imperdibles en Miramar de Ansenuza

El "mar cordobés" tiene decenas de actividades ideales para un fin de semana intenso y colmado de emociones. Paisajes, aves e historia en un mismo lugar.

29/07/2022 | 16:02Redacción Cadena 3

FOTO: Miramar

FOTO: Gran Hotel Viena

FOTO: Parque Nacional Ansenuza

FOTO: Parque Nacional Ansenuza

FOTO: Gran Hotel Viena

FOTO: Miramar

FOTO: Parque Nacional Ansenuza

FOTO: Parque Nacional Ansenuza

FOTO: Gran Hotel Viena

FOTO: Parque Nacional Ansenuza

FOTO: El Bajo en La Paquita

FOTO: Michelutti

  1. Audio. Seis imperdibles en Miramar de Ansenuza

    Tiempo Compartido

    Episodios

1- Gran Hotel Viena

Si hablamos de Miramar de Ansenuza, hablamos del Gran Hotel Viena: una edificación que llama la atención por su tamaño a orillas de la Laguna Mar Chiquita. Inaugurado en 1945, único en su época, luego de que inmigrantes alemanes se instalaran en la zona y decidieran comenzar su construcción. Tenía desde banco hasta correo, central telefónica y un surtidor de combustible. Fue un hotel especializado en salud. Había médicos las 24 horas y con varios servicios como fangoterapia.

La disposición del hotel estaba dividida por clases sociales, donde las comodidades se ajustaban por la condición. Cada habitación tenía una sola cama con calefacción central, algo inédito también para la época. El hotel fue abandonado luego de la Segunda Guerra Mundial.

Horarios de Visita:
Martes a Jueves 15hs 16hs
Sábados y Domingos 10hs 11hs 15hs 16hs
Precio entrada: 300 pesos

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

2- Museo Fotográfico Dante Marchetti

Conocer el pasado para comprender el presente tan especial es el desafío. Este espacio te invita a realizar un viaje por la historia del pueblo a través de videos, fotografías, charlas y audiovisuales que ayudarán a entender los orígenes de una de las primeras localidades turísticas de la provincia de Córdoba.

Horarios de visita
Lunes a Lunes de 7hs a 14
Sábados y Domingos abierto también por la tarde también.
Precio entrada: 150 pesos

3- Museo de Ciencias Naturales

Descubrí la historia y sobre la abundancia de aves y pájaros que podrás observar al realizar caminatas por la zona. Además, podes escuchar el canto de una importante variedad de ellos en el museo.

¿Por qué la laguna es salada? ¿De dónde proviene la palabra Anseunza? El Museo se inicia en 1954 con investigaciones y descubrimientos realizados en la zona y con objetos propios.

Horarios de visita:
Lunes a Lunes 10 a 12:30 y 18 a 20
Precio entrada: 150 pesos

4- Capilla de San Antonio

De origen croata, fue protagonista -luego de la Segunda Guerra Mundial- en tiempos donde llegaban a nuestro país numerosos grupos de refugiados de diferentes nacionalidades. En ese momento, se decide comenzar a organizar “hogares” para niños croatas huérfanos. Sus inicios se ubican en 1930 pero recibió grupos de niños en 1952 con una historia apasionante para escuchar en el lugar.

Horarios de visita:
Viernes, Sábados y Domingos 15 a 18 hs

5- Embarcaciones náuticas

Los paseos en lancha por Mar Chiquita son los preferidos por los turistas y pueden realizarse tanto en verano como en invierno. Un clásico es el avistaje de flamencos que le dan una particularidad increíble a la estadía de los visitantes.

Horarios de paseos:
Todos los días 10hs 11hs 15hs 16hs 17hs
Precios: 800 pesos por persona

6-Marull y su Playa Grande

A unos 30 kilómetros de Miramar, se encuentra la pequeña localidad de Marull y Playa Grande, caracterizada por sus finas arenas y su fácil acceso a la laguna Mar Chiquita. Es otro de los ingreso al gran espejo de agua salada y es ideal para encontrar flamencos, diversidad de aves y el contacto con un sitio espectacular para hacer fotografías.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho