Descubrí

Córdoba

6 imperdibles en Miramar de Ansenuza

Lo que no podés dejar de hacer cuando vistas la laguna copn actividades ideales para un fin de semana intenso y colmado de emociones. Paisajes, aves e historia en un mismo lugar.

08/08/2021 | 09:20

1- Gran Hotel Viena

Si hablamos de Miramar de Ansenuza, hablamos del Gran Hotel Viena: una edificación que llama la atención por su tamaño a orillas de la Laguna Mar Chiquita. Inaugurado en 1945, único en su época, luego de que inmigrantes alemanes se instalaran en la zona y decidieran comenzar su construcción. Tenía desde banco hasta correo, central telefónica y un surtidor de combustible. Fue un hotel especializado en salud. Había médicos las 24 horas y con varios servicios como fangoterapia.

La disposición del hotel estaba dividida por clases sociales, donde las comodidades se ajustaban por la condición. Cada habitación tenía una sola cama con calefacción central, algo inédito también para la época. El hotel fue abandonado luego de la Segunda Guerra Mundial.

Horarios de Visita:
Martes a Jueves 15hs 16hs
Sábados y Domingos 10hs 11hs 15hs 16hs
Precio entrada: 300 pesos

Museo Fotográfico Dante Marchetti

Conocer el pasado para comprender el presente tan especial es el desafío. Este espacio te invita a realizar un viaje por la historia del pueblo a través de videos, fotografías, charlas y audiovisuales que ayudarán a entender los orígenes de una de las primeras localidades turísticas de la provincia de Córdoba.

Horarios de Visita
Lunes a Lunes de 7hs a 14
Sábados y Domingos abierto también por la tarde también.
Precio entrada: 150 pesos

Museo de Ciencias Naturales

Descubrí la historia y sobre la abundancia de aves y pájaros que podrás observar al realizar caminatas por la zona. Además, podes escuchar el canto de una importante variedad de ellos en el museo.

¿Por qué la laguna es salada? ¿De dónde proviene la palabra Anseunza?

El Museo se inicia en 1954 con investigaciones y descubrimientos realizados en la zona y con objetos propios.

Horarios de Visita:
Lunes a Lunes 10 a 12:30 y 18 a 20
Precio entrada: 150 pesos

Capilla de San Antonio

De origen croata, fue protagonista -luego de la Segunda Guerra Mundial- en tiempos donde llegaban a nuestro país numerosos grupos de refugiados de diferentes nacionalidades. En ese momento, se decide comenzar a organizar “hogares” para niños croatas huérfanos. Sus inicios se ubican en 1930 pero recibió grupos de niños en 1952 con una historia apasionante para escuchar en el lugar.

Horarios de Visita:
Viernes, Sábados y Domingos 15 a 18 hs

Embarcaciones Náuticas

Los paseos en lancha por Mar Chiquita son los preferidos por los turistas y pueden realizarse tanto en verano como en invierno. Un clásico es el avistaje de flamencos que le dan una particularidad increíble a la estadía de los visitantes.

Horarios de Paseos:
Todos los días 10hs 11hs 15hs 16hs 17hs
Precios: 800 pesos por persona

Marull y su Playa Grande

A unos 30 kilómetros de Miramar, se encuentra la pequeña localidad de Marull y Playa Grande, caracterizada por sus finas arenas y su fácil acceso a la laguna Mar Chiquita. Es otro de los ingreso al gran espejo de agua salada y es ideal para encontrar flamencos, diversidad de aves y el contacto con un sitio espectacular para hacer fotografías.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Escapadas

Estos lugares son especiales para disfrutar de un fin de semana de relax y al aire libre. La mayoría son para ir y volver en el día. Están ubicados en diferentes valles de la provincia.

Turismo interno

Naturaleza, buena gastronomía, historia, paisajes imponentes y mucha adrenalina son algunas de las propuestas que tiene el destino más austral de Argentina para descubrir.

Un recorrido especial

Estos lugares fueron recorridos en un documental que dura 55 minutos y que se estrenará este jueves en redes sociales. El viaje empieza en Neuquén y termina en Corrientes. Mirá cuáles son.

Escapadas

Se trata de Cerro Blanco, Las Dos Hermanas y Los Barrancos. Todas tienen varias propuestas para pasar el día y son refugio de especies autóctonas. Hay espacios para detenerse y disfrutar del entorno.

Lo último de Turismo

Nueva propuesta

Se trata del Camino de los Pintores, que a lo largo de 8 puntos de interés invita a conocer la obra de distintos artistas que habitaron destinos que hoy fusionan arte y turismo.

Escapadas

Son construcciones que llaman la atención por su arquitectura o su entorno. En algunos, se puede completar el paseo con un picnic o un chapuzón en el río los días de calor. 

Turismo por el país

Según las cifras del Ministerio de Turismo, las reservas hoteleras van del 70 al 95% promedio en distintas provincias. En Córdoba, La Cumbrecita es el destino más ocupado.

Joya histórica

Están entre 3 y 6 metros bajo tierra y fueron hechos por los Jesuitas hace más de 300 años. Conectan varios edificios históricos que se encuentran en pleno centro. Se hacen visitas guiadas.

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Comentarios

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Cadena 3 Elecciones

Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Turismo argentino

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".

Un emblema nacional

El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.

Audio

Curiosidades

Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Liga Profesional

Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.