EN VIVO
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Más Emisoras En vivo
Copa América
Aunque la zona de la Selección parece accesible para el equipo de Lionel Scaloni, cualquier cosa puede pasar en el fútbol sudamericano. Conocé a los rivales de la Selección.
AUDIO: Messi y Suárez, las grandes estrellas del grupo A.
Mauricio Coccolo
Los dos países más ganadores de la historia compartirán grupo en la Copa América: Argentina y Uruguay asoman como candidatos y no deberían tener problemas para clasificarse a cuartos del final.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Torneo en puerta
/Fin Código Embebido/
En la fase grupos solo queda afuera uno de cinco, por lo tanto, para el seleccionado de Scaloni se impone como una obligación de mínima estar entre los cuatro primeros e incluso buscar la mejor ubicación para tener un cruce posterior supuestamente más accesible.
Argentina llegará a cada partido en Brasil con la misma obsesión de los últimos 18 torneos oficiales que disputó: cortar la sequía de 28 años sin títulos en mayores. Una racha inédita que en el medio tuvo dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 2004 y 2008.
La seguidilla de cuatro títulos en tres años (Copa América 91 y 93, más Confederaciones 92 y Artemio Franchi 93) durante el ciclo Basile parece cosa de otra época. Pero antes de aquel registro glorioso, Argentina había pasado más de tres décadas sin ganar el torneo continental. El número global impacta: la selección nacional levantó la Copa América solo dos veces en los últimos 60 años.
Con la renovación definitivamente instalada, para muchos jugadores argentinos será la primera vez en el torneo más antiguo del mundo a nivel selecciones y para Lionel Messi quizás sea una de las últimas oportunidades de llenar uno de los pocos casilleros vacíos que le quedan: ganar algo con la camiseta de su país en mayores.
El otro gran candidato del grupo A es Uruguay, histórico campeón con 15 títulos, el seleccionado de Oscar Tabarez levantó la Copa por última vez hace diez años, precisamente con el Maestro en el banco, y en las últimas tres ediciones no pudo clasificar ni siquiera a semifinales.
Arrastrando una curiosa racha de tres partidos por Eliminatorias sin convertir, Uruguay sostiene sus expectativas en los mismos de siempre: Suárez, Godín, Cavani, Muslera, Torreira y Josema Giménez. Más una serie de apariciones de jugadores de primer nivel como Valverde, De la Cruz, Bentancur y Martín Cáceres.
Como terceros en discordia en el grupo, aparecen Chile y Paraguay. Ambos seleccionados están, hoy o por hoy, afuera del próximo Mundial. En la última doble fecha de Eliminatorias, los chilenos pasaron de llevarse un punto de Argentina a no poder superar a Bolivia como locales, en esa dualidad el ciclo de Martín Lasarte intenta amarse a partir de algunas certezas con nombres propios: Bravo, Isla, Medel, Vidal y Alexis.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
Aunque la posibilidad suene lejana, para Chile ganar tres copas de cuatro disputadas sería ponerle el moño definitivo a una generación histórica que dio la vuelta olímpica en su país en el 2015 y repitió un año después en Estados Unidos.
De la mano del Toto Berizzo, Paraguay está en un proceso de reconstrucción que se nota en el equipo y los resultados. En las Eliminatorias solo perdió una vez, pero también ganó apenas un partido, con cuatro empates. En el plantel paraguayo se destacan cuatro futbolistas del torneo argentino: Óscar y Ángel Romero, Héctor Martínez y Gabriel Ávalos, a los que hay que sumar otros viejos conocidos de nuestro medio como Cubas, Gabriel Gómez, Silva y Junior Alonso.
En los cálculos previos, Bolivia asoma como el más débil del grupo. Es el seleccionado con menos futbolistas en el exterior: 21 de los 27 convocados juegan en el torneo boliviano. Entre los de afuera se destacan Moreno Martins, Cuéllar y Bejarano. Para los bolivianos la expectativa pasa por los dos últimos partidos de Eliminatorias y un par de empates de visitante contra Paraguay y Chile, que se supone serán los rivales a vencer para no quedar en el último puesto.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Torneo en puerta
/Fin Código Embebido/
El grupo A de la Copa América parece tener tres escalones bien marcados: Argentina y Uruguay en el primero, Chile y Paraguay en el segundo y Bolivia buscando dar la sorpresa. Todo en el contexto de un fútbol sudamericano que siempre tiene una puerta abierta para el cualquiera le gana a cualquiera.
Te puede interesar
Informes de La Previa
"El Cuti" se ganó el puesto en sólo dos partidos en base a un gran rendimiento y un gol. Ahora el técnico debe buscar su compañero de zaga no sólo para la Copa América sino para lo que viene.
Torneo en puerta
Conmebol optó por habilitar modificaciones ilimitadas debido a la posibilidad de contagios. Se podrán reemplazar a los jugadores que sean considerados contactos estrechos o positivos.
Torneo en puerta
Pese a que en un principio figuraba en la nómina el delantero Lucas Alario, se conoció que será reemplazado por Julián Álvarez. Argentina debutará el lunes ante Chile. En la nota, todos los citados.
Lo último de Deportes
Fútbol argentino
Integrantes de dos grupos antagónicos se cruzaron en el estadio del club montevideano, Defensor Sporting.
Pretemporada
El equipo de Pedro Troglio cayó 1-0 por el gol de Nicolás Royón a los 93 minutos del partido desde el punto del penal.
Fútbol internacional
El equipo del neerlandés Arne Slot sigue marcando una increible temporada con una sola derrota en su haber tras vencer 2-0 a su rival.
Mercado de pases
El extremo de 25 años llega al “Matador” desde el Ludogorest de Bulgaria y firma contrato con el club de Barrio Jardín hasta 2028.
Tenis
El tenista argentino perdió ante Álex de Miñaur. A pesar de un buen inicio, el argentino no logró mantener la ventaja y quedó fuera del primer Grand Slam del año.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).