Casos

Investigación en Córdoba

Descubren trata laboral y estafa piramidal en pleno Cofico

En dos pequeños departamentos vivían 27 jóvenes de diferentes partes del país. Cómo era la ingeniería delictiva.

15/07/2022 | 12:59

Redacción Cadena 3

Juan Federico

Juan Federico

En las redes sociales se mostraban potentes, sonrientes, adinerados. Fotos con vehículos de alta gama, joyas, ropa de marca, paisajes paradisíacos. Decían ser miembros de una empresa asociada a diferentes plataformas digitales internacionales que hacían del éxito un camino breve y efectivo. Sólo había que abonar una suscripción de entre 150 y 200 dólares para insertarse en el trayecto de la felicidad económica.

¿A quiénes intentaban seducir? Sobre todo a jóvenes de cualquier punto del país que pululaban en las páginas de internet en busca de su primer trabajo. 

Si ellos no tenían recursos para abonar la "suscripción", les ofrecían viajar de todos modos a Córdoba y trabajar con ellos. Un edificio de calle Bedoya, en Cofico, era la base de operaciones. 

"En pequeños departamentos eran hacinados en precarias condiciones, sólo tenían un baño, y allí los líderes, aprovechando la vulnerabilidad económica de estos jóvenes, los captaban para unirse a la 'organización' que consistía en crear perfiles falsos en redes sociales, con el objeto de seguir captando personas para el pago de la supuesta 'suscripción'", contó un investigador a Cadena 3.

Fue una joven la que se animó a abandonar uno de esos departamentos, en los que dormían en bolas de dormir, para realizar la denuncia penal. Se abrió entonces una investigación liderada por el fiscal federal Maximiliano Hairabedian bajo la supervisión del juez Alejandro Sánchez Freytes. 

Fue la división Córdoba de la Policía Federal Argentina la que se encargó de recopilar todos los datos antes de concretar los allanamientos que se ejecutaron el miércoles último.

En qué consistía la treta: básicamente en una formulación osada de las clásicas estafas piramidales. Aquellos que pagaban los 150/200 dólares después tenían que atraer a más gente para comenzar a ver alguna ganancia.

Los jóvenes vulnerables que habían viajado a Córdoba pasaban largas horas en las redes sociales con la obligación de atraer a nuevos suscriptores. Convencerlos como sea.

El cabecilla era una persona oriunda de Venezuela que se hacía llamar "Supremo" o "Líder". Fue detenido junto a un hombre y una mujer.

La Secretaría antitrata determinó que en los departamentos pernoctaban 27 personas en total (una de ellas menor de edad) oriundas de distintas provincias: Santiago del Estero, Misiones, Buenos Aires, Catamarca, Salta, Córdoba, Chaco. También había extranjeros que habían llegado desde Venezuela, Uruguay, Brasil y Ecuador.

Llamó la atención que algunas de las personas "rescatadas" se mostraran enojadas con los investigadores. "No se asumían como víctimas de trata y rechazaron cualquier tipo de ayuda oficial", remarcó una fuente.

Para determinar si efectivamente hubo delito de trata de personas será clave establecer si estos jóvenes podían abandonar el departamento de Cofico de manera libre o si tenían alguna restricción. La vulnerabilidad económica aparece como la principal traba que cercenaba sus libertades.

Te puede interesar

¿Cuánto pagó?

Danelik Star es de Tucumán, y en sus redes sociales confesó que "fue estafada" en la ciudad turística al mostrar lo que consumió en un bar ubicado en el centro Piedras Blancas.

Cárcel de Bouwer

Quedó detenido tras ser controlado por sus propios compañeros en uno de los ingresos.

Ladrones al acecho

Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente. 

Juan Federico

Juan Federico

Estafas

Proliferan las estafas en Córdoba y en el país para quedarse con una cuenta ajena. Después, engañan a los contactos y les piden transferencias de dinero.

Lo último de Sociedad

Audio

Caso Corazza

Sara Barni, presidenta de la Red Viva, planteó que el estado de vulnerabilidad de los menores es un tema clave a la hora de pensar en el accionar de las redes de captación. 

Audio

Espanto en Córdoba

La defensa del exministro de Salud Diego Cardozo y de la exdirectora del centro de salud, Liliana Asís, habían solicitado el pase de la causa al fuero Anticorrupción.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Regreso con gloria

El argentino lo tiró al piso en el primer round. Fue su vuelta a un cuadrilátero en Argentina.   

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.

Versos en vivo

La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina. 

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Inseguridad en Argentina

La violencia de Rosario se derrama desde los barrios hacia otros sectores de la sociedad. 

Escasez de reservas

A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros. 

Los campeones del 22

El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Finde largo en Córdoba

La actividad guiada será el 25 de marzo en las Salinas Grandes. Consistirá de un trekking durante el atardecer, seguido de la observación del cielo libre de contaminación. Ideal para toda la familia.

Audio

Elecciones 2023

El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.

Violencia en Gran Rosario

Fueron 12 impactos contra la sede bancaria ubicada en Granadero Baigorria, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría. Dejaron dos notas amenazantes.

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.