EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Casos
Inseguridad en Córdoba
Juan Federico
Los investigadores de la Policía de Córdoba no tienen dudas: el grupo comando que en la madrugada del miércoles copó el barrio cerrado Bosque Alegre, en la ciudad de Villa Allende, estaba integrado por verdaderos profesionales del delito que actuaron con conciencia forense.
¿Qué significa conciencia forense? Se trata de aquellos delincuentes que planifican paso a paso un ataque teniendo en cuenta todos los elementos que luego permiten a los peritos y a los propios forenses identificar a los culpables. Por eso, planifican cada golpe de manera minuciosa, para intentar dejar el menor registro de los rastros posibles.
Hasta ahora, la reconstrucción del doble asalto ocurrido el miércoles a la madrugada -que fue anticipado por Cadena 3- indica que los ladrones llegaron en un Peugeot 308 gris con vidrios polarizados, de cuya chapa patente aún no se tienen registros. El vehículo sí fue identificado en la rotonda de acceso de la avenida Luchesse hacia calle Mendoza, a través de las cámaras de seguridad del municipio local.
La imagen no ayuda de mucho aún: no se logra ver a nadie detrás de los vidrios polarizados.
Por los testimonios de las víctimas, se sabe que eran al menos cinco los delincuentes. Todos utilizaban guantes de latex, para evitar dejar sus huellas en la escena del crimen.
Además, lo primero que hicieron los asaltantes luego de reducir al guardia de seguridad, fue dirigirse a la oficina en la que estaban los monitores que reciben los registros de las cámaras de seguridad y se llevaron la CPU, el único lugar en el que se almacenaban todas las imágenes. O sea, demostraron tener un conocimiento muy acabado sobre el lugar al que fueron a concretar el doble ataque.
Con el guardia ya reducido y el control de las filmaciones, los ladrones pasaron primero a una vivienda donde saltaron a un matrimonio con sus pequeños hijos. Al hombre le asestaron un barretazo en el rostro, lo que le provocó graves heridas. A punta de pistola, ataron a todos y comenzaron a exigir dinero y otros objetos de valor.
Pero, sobre todo, la banda aprovechó esa vivienda para cruzar al patio de la casa vecina donde vive un matrimonio de jubilados. Al hombre, un empresario hotelero de la ciudad de Córdoba, de 81 años, lo despertaron a culatazos luego de ingresar por una ventana del fondo.
Los investigadores sospechan que los delincuentes sabían que era más fácil ingresar por el patio de la vivienda que por el frente de la misma. Y que por eso, primero atacaron a sus vecinos.
Al hombre lo golpearon con dureza, y a la mujer la amenazaron de muerte. Mientras pedían una caja fuerte y distintas sumas de dinero, la mujer los miró y les dijo "ustedes son policías". A Lo que los delincuentes no le contestaron ni sí ni no.
La seguridad que demostraron los ladrones durante todo el robo, el pleno control de la escena del crimen y el hecho de que hayan permanecido casi una hora adentro del barrio cerrado, marca que no se trataba de improvisados.
Pero esto no fue todo- Los delincuentes habían robado siete celulares de la primera casa, aparatos que pusieron en la mochila rosa de una de las niñas y también tenían otros dos celulares que tenía el guardia de seguridad.
A todos los aparatos los dejaron abandonados a pocos metros del lugar donde cometieron el robo.
Delincuentes avezados saben que muchas oportunidades a partir de la geolocalización de los celulares, es posible para los investigadores llegar a identificar a los ladrones o por lo menos rastrear cuál fue la ruta de escape que hicieron. Por eso, pese al valor que tenían estos aparatos, decidieron descartarlos casi de inmediato.
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
Producto de los golpes, la víctima se encuentra internada. Sucedió en el barrio cordobés de Alberdi, afuera del restaurante "La Casona".
Inseguridad sin freno
La Policía aprehendió al muchacho que intentó robar un Toyota Corolla y provocar daños en un domo de seguridad. El caso ocurrió en la zona de Villa la Lonja.
Inseguridad
Así lo aseguró el politólogo Edgardo Glavinich, ex secretario de seguridad de Santa Fe a Cadena 3 Rosario.
Inseguridad
En el Barrio Refinería vecinos colocaron mensajes en las columnas avisando que los delincuentes “tienen una zona liberada”
Lo último de Sociedad
Justicia
La familia de Fernando Báez Sosa convocó a una misa en la parroquia Santísimo Redentor, Recoleta. Un acto emotivo por justicia tras su trágica muerte en 2020.
Epuyén
El gobernador de Chubut a través de sus redes sociales expresó que los focos ígneos se deben a la planificación de los mismos delincuentes de siempre.
Entrevista
El abogado Fabián Amendola habló en Cadena 3 Rosario sobre el caso: un tribunal de casación modificó la sentencia (quitó la alevosía), y se aguarda que se expida la Corte Suprema de Buenos Aires.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).