Rally Raid: En la Etapa 1, los cordobeses fueron cuartos y Yacopini tercero
El Abu Dhabi Desert Challenge avanza, Al Attiyah se afirmó 1° con el Hunter y el mendocino se mete en el podio provisional. Cavigliasso-Pertegarini cedieron algo de tiempo pero pelean arriba la T3.
27/02/2024 | 14:03Redacción Cadena 3
El Abu Dhabi Desert Challenge, segunda fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid FIA/FIM, cerró su Etapa 1 Al Dhannah-Al Dhannah (Total: 374 km – Especial: 248 km) con el catarí Nasser Al Attiyah y su nuevo navegante francés Edouard Boulanger al frente, a bordo el Hunter Prodrive de la división Ultimate. Con una muy buena tarea, el argentino Juan Cruz Yacopini y el español Daniel Oliveras colocaron tercera la Toyota Hilux GR DKR T1+ del Overdrive Team, aprovechando la estrategia de ceder tiempo en el Prólogo para tener líneas claras en la entrada a las dunas.
El catarí Nasser Al Attiyah y su Hunter, dando espectáculo desde la partida
Al Attiyah marcó 3.34.53s en el primer especial del rally y postergó al siempre rápido Guillaume De Mevius -Toyota- +3.08s, Yacopini +5.16, Moraes -Toyota- +6.32 y Prokop -Ford +6.49.
Yacopini-Oliveras con una estrategia que les gusta: venir de atrás en las dunas. Fueron 3°
En la Challenger los argentinos Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini salieron a pelear por la victoria con el Taurus T3 Max oficial, pero cedieron algo de tiempo sobre la mitad del especial, en las dunas.
Cavigliasso-Pertegarini con su Hunter T3 Max en las dunas emiratíes
Su retraso lo capitalizó para quedar puntero el estadounidense Austin Jones -CanAm- 3.46.40s, que dejó atrás a Baciuska -CanAm- +2.44s, la española Laia Sanz -Taurus- +2.48, Cavigliasso +4.55 y su compañera de equipo Puck Kaassen +6.49. La ganadora del Dakar y líder del Prólogo de ayer, Cristina Gutiérrez perdió más de 20' minutos y quedó 12° en la división.
El estadounidense Austin Jones de Can-Am lidera y es uno de los candidatos al título
A pesar de las dificultades, Nicolás Cavigliasso -Taurus Factory Team- no se mostró disconforme con su actuación: "Pasó la primera etapa del ADDC, hoy entramos realmente al sector de dunas. Creo que los próximos días van a ser muy parecidos y difíciles, como lo fue hoy. Pudimos meter un buen ritmo, en la primer parte veníamos liderando la categoría. Antes de llegar al 'refueling' alcanzamos a una camioneta y por querer pasarla nos caímos a otro sector de dunas y renegamos para encontrar un 'Way Point'. Después de eso, pudimos meter ritmo otra vez, pero en una duna nos enterramos y perdimos un poco de tiempo. Pero fue una etapa muy buena, quedamos cuartos, estamos ahí, en los tiempos de arriba. Y todavía es largo, así que hay que concentrarse y esperar a ver con qué nos vamos a encontrar en estas cuatro etapas que faltan. Pero la primera sensación es muy buena".
Docherty tomó la punta de las motocicletas con su KTM
En motos, el sudafricano Michael Docherty con la KTM Rally del Bass World Team totalizó 3.29.30 y lidera el ADDC tras la primera etapa sobre Mare -Hero- +2.52s, Dabrowski -KTM- +8.10s, Ebste -GasGas- +9.10s, Lepan -KTM- +15.14s y Branch -Hero- +28.20.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Automovilismo Argentino
/Fin Código Embebido/
Programa:
28 de febrero: Etapa 2 Al Dhannah-Mezaira’a (Total: 327 km – Especial: 239 km).
29 de febrero: Etapa 3 Mezaira’a-Mezaira’a (Total: 414 km – Especial: 251 km).
1 de marzo: Etapa 4 Mezaira’a-Mezaira’a (Total: 345 km – Especial: 231 km).
2 de marzo: Etapa 5 Mezaira’a-Abu Dhabi (Total: 423 km – Especial: 205 km).
Cadena 3 Motor, con datos y fotografías de W2RC y 'Shakedown Team'