En Vivo
Sucede Ahora
Hace 51 años
Pasaron cinco décadas y un año, de un momento muy esperado en el marco del automovilismo nacional, Ford Argentina irrumpía con un auto revolucionario debutando oficialmente en el Autódromo “Oscar Cabalén”.
FOTO: Di Palma,Reutemann y Pascualini en primera fila en el "Cabalén".
FOTO: Heriberto Pronello y sus pilotos Ford, Pascualini y Reutemann.
FOTO: Pascualini, Reutemann y los Huayra oficiales de Ford en el debut en Córdoba.
FOTO: Vibra el "Cabalén"!!, Pascualini delante de Cupeiro y Di Palma.
FOTO: Pascualini (Huayra Ford) delante de Luis Di Palma (Liebre/Tornado).
FOTO: Pascualini delante de Cupeiro (Baufer/Chevrolet) y Di Palma (Liebre/Tornado).
FOTO: Los Huayra Ford en el taller de Pronello en Villa Nueva (Cba).
FOTO: Diciembre 1968/Pronello da los primeros pasos en fibra de vidrio del Huayra Ford.
FOTO: Diciembre/1968, primeras imágenes del proyecto Huayra Ford en Villa Nueva (Cba)
FOTO: Marzo/1969, el Huayra Ford sale al primer ensayo en el "Cabalén"
FOTO: Marzo/1969, Pascualini maneja por primera vez el Huayra en el "Cabalén".
FOTO: Marzo/1969, en el "Cabalén", Pascualini lo roza contra el guardrrail..
FOTO: El ingeniero Pronello y su creación, el "Huayra".
Sobre fines de los ’60, los deportes mecánicos en Argentina competían codo a codo con el Fútbol, se disputaban las tapas de las principales revistas y los pilotos alcanzaban un status de ídolos, al igual que los futbolistas.
Por entonces, estaban frescos los recuerdos del estruendoso debut de los Torino en 1967 donde arrasaron con todo e iniciaron un lustro de gloria de la mano de Oreste Berta. Por su parte Chevrolet, disfrutaba del éxito que le acercaba el “Trueno Naranja” con Carlos Pairetti en 1968.
¿Y Ford?. La marca de General Pacheco en 1967 había sufrido un duro golpe con los accidentes de Atilio Viale del Carril y Oscar Cabalén cuando trataban de llevar al éxito al “FORD Prototipo-F.100”.
El año ’68 encontró a los del “ovalo azul” con los Falcon “Angostados” de Carmelo Galbato (Plateado) y Carlos Reutemann (Rojo) como sus máximos exponentes en Turismo Carretera, pero la marca quería mas, volvería a insistir con una fuerte presencia.
El Ingeniero Aeronáutico Heriberto Pronelllo, nacido hace 84 años en Morteros, provincia de Córdoba y quién había participado de innumerables desarrollos con Oreste Berta para la marca IKA, fue el elegido por Ford Argentina para que a partir de su estructura en Villa Nueva (pegado a Villa Maria), iniciara la construcción de los autos que representaría oficialmente a la marca. Allí, nació el “Huayra Ford”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En el verano de 1969 se intensificaron los trabajos para ver concluido el proyecto “Huayra” de Ford y finalmente el equipo se trasladó en Marzo de ese año para ponerlo en pista por primera vez en el Autódromo “Oscar Cabalén”, con autoridades de la empresa y todo su staff presente.
El “Huayra Ford” contaba con un potente motor V8, una caja de velocidades ZF de industria nacional, montados en un chasis tubular y una carrocería de construida en resina plástica y fibra de vidrio, el color azul los identificó desde su nacimiento y Carlos Pascualini (25 años) junto a Carlos Reutemann (27 años) fueron elegido como pilotos oficiales del equipo.
El día elegido para el debut en carrera de los autos creados por el ingeniero cordobés Heriberto Pronello por encargo de Ford Argentina, fue recién el 18 de Mayo de 1969, la cuarta fecha de la temporada organizada por el “Marcos Juarez Motor Club” en el Autódromo “Oscar Cabalén”. Ese día, los emblemáticos autos azules lucirían el Nº17-Carlos Reutemann y el Nº18-Carlos Pascualini.
Los estadistas de la época y los reportes de entonces, señalan que el sábado en pruebas de clasificación fue Luis Di Palma con la Liebre 1 ½ de “Ginebra Llave” (Nº15) alistada por Oreste Berta quién se quedó con el mejor tiempo, a la vez que Reutemann y Pascualini con los Huayra Ford empatan el segundo lugar, lo cual los habilitó a largar en primera fila la serie inicial.
Si bien el debut fue auspicioso y Pascualini funcionó adelante las diez primeras vueltas hasta que un problema de frenos lo hizo desertar, al igual que a Reutemann (3º en la primera serie)por otros inconvenientes mecánicos, los Huayra Ford habían nacido lógicos, pero su primer puesta en pista los devolvió a la base en Villa María con las manos vacías.
Su primera gran conquista y única del auto que quedó en la historia del automovilismo nacional no tardaría en llegar y estaría a cargo del cordobés Carlos Pascualini un mes después en Rafaela (Santa Fé-22/06/1969), pero eso será otra historia, en un año donde se consagró campeón argentino Eduardo Copello con el Numa/Tornado..
-Cadena3Motor-
Imágenes: Fb.Martín Christie/Baúl de los recuerdos/Automundo/sportprototipoargentino.blogspot/Km "X".
Te puede interesar
Noticias internacionales
El diseñador y contructor argentino de coches de altísima gama será uno de los encargados de resguardar el patrimonio artístico de la diva fallecida este mes, según consigna el sitio Motor1 Argentina.
F1, noticias
El bicampeón no se cortó para señalar que el inglés es "uno de los mejores de la historia" y "que si tiene el coche para hacerlo, puede luchar por el título de nuevo”, tras el lanzamiento del RB19.
FORMULA 1 - Noticias
Red Bull Powertrains y Ford se asocian para el desarrollo de la próxima generación de motorizaciones híbridas, para abastecer a los equipos Oracle Red Bull Racing y Scuderia AlphaTauri desde 2026 y -al menos- hasta 2030.
ATP 250
Venció al español Pablo Andújar por 6-4, 1-0 y abandono, y se medirá con el "Peque" en la segunda ronda. Este martes debutarán los argentinos Guido Pella, Federico Coria y Federico Delbonis.
Lo último de Deportes
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Championes League Americas
El conjunto de Lucas Victoriano cayó en Alta Córdoba por 79 a 71 ante el equipo brasileño. De esta manera, quedó con un récord 1-4 y no podrá acceder a la siguiente fase.
ATP 250
Venció al español Pablo Andújar por 6-4, 1-0 y abandono, y se medirá con el "Peque" en la segunda ronda. Este martes debutarán los argentinos Guido Pella, Federico Coria y Federico Delbonis.
Fútbol nacional
"Las Piratas" derrotaron 2 a 1 al "verde" en la fecha 1 de la Primera División de AFA.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Crisis económica
La protesta fue en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.