En Vivo
Fórmula 1 2020
La revista Autosprint se pregunta "¿Perché la Juve cambia e la Ferrari no?", aludiendo a la propiedad común de Ferrari y la Vecchia Signora por la familia Agnelli. Fuerte crítica al momento 'rojo'.
FOTO: Ferrari sumergida en la confusión. Dicen que deben esperar a 2022 para volver a ganar
La temporada es un desastre. Se sabe desde las pruebas previas de Barcelona, cuando despojada por FIA de su motor 2019, la Scuderia no cerraba las vueltas en Montmeló para no quedar expuesta. Cuando la prensa le requería explicaciones sobre la situación, declaraba estar en un trabajo de colección de datos y no en un examen de rendimiento. Falso.
El auto estaba diseñado para la potencia de un motor que ya no tendrían. Y lo sabían. Porque a pesar de dominar la velocidad en 2019, anunciaron el nuevo impulsor a principios de diciembre y un nuevo auto con más carga aerodinámica, como consta en numerosas publicaciones de la F1.
Es decir, más allá del apremio de FIA para que deje de usar el impulsor con el que supuestamente vulneraba -sin quebrar la letra del reglamento- el tope impuesto para el flujo de combustible (100 kilos por hora), la Scuderia persistió con un modelo de mucha mayor carga aerodinámica a sabiendas que contarían con un nuevo motor con mucha menos potencia.
Ferrari es quinta en el Mundial de Constructores 2020, después de seis carreras, y los puntos juntos de sus dos pilotos -Sebastian Vettel y Charles Leclerc- no suman la mitad de los que reunió Lewis Hamilton, en el mismo período en el Mundial de Pilotos.
El domingo, cuando se apagaron los motores del Gran Premio de España, el alemán sumó seis puntos de un P7 con un tremendo esfuerzo para gestionar una estrategia de una sola parada. Una recompensa magra que quienes admiran sus glorias pasadas han querido resaltar desde el afecto, haciendo fuerza por no destacar que en la vuelta 54 de las 62, Lewis Hamilton le sacó una vuelta con el Mercedes W11.
'Seb 5' funciona como un verdadero ex piloto de la marca, adentro y afuera de la pista. Cuando le preguntaron por el auto, respondió: “¿Mi opinión sobre el SF1000? Ya no es tan importante".
Leclerc se entrega totalmente por la causa 'roja', pero también a él lo está capturando el desánimo: "No somos lo suficientemente sólidos", confiesa al final de una carrera en la que hubiera terminado bastante más arriba que el compañero, con un sacrificio similar de una sola parada.
Binotto, respaldado por el propio presidente del grupo John Elkan para gestionar hasta 2022 estas 'vacas flacas', promete desarrollos nuevos para Spa y Monza. Las dos próximas pistas de la F1 son híperveloces y las carencias del motor de la SF1000 serán notable desventaja.
El asunto preocupa tanto que la famosa revista 'Autosprint' publica una editorial en la que se pregunta "¿Perché la Juve cambia e la Ferrari no?", aludiendo a que la propiedad del Grupo Ferrari y la sociedad deportiva que gestiona la "Vecchia Signora" es de la misma familia, los Agnelli.
La Juventus falló en el objetivo de alcanzar las semifinales de la UEFA Champions League y a pesar de ganar el noveno "Scudetto" en retahíla, ha cambiado la dirección técnica poniendo a una insignia de su historia, Andrea Pirlo, para reemplazar al correctísimo Maurizio Sarri. Una revolución, por donde se la mira.
A partir de allí, Autosprint se pregunta -a pesar de que el fútbol y los coches son negocios distintos- porqué en un proyecto las señales no positivas conducen a un cambio profundo, "mientras que el equipo de F1 permanece anclado a una serenidad contemplativa con contornos surrealistas".
Claro, que con el enfoque de la pasión que la distingue -como a la de sus lectores y el grueso de los tifosi del automovilismo italiano-, la revista propone una serie de claves muy atendibles, en su perspectiva del problema:
- "Ferrari fracasa en silencio: La verdadera vergüenza no es tanto el fracaso completo de la Ferrari SF1000, sino el clima de lujoso, seguro y cómplice silencio en el que se está escapando una de las temporadas más misteriosamente humillantes en los más de setenta años de historia del Cavallino Rampante. Parece casi recomendable pasarlo por alto, destacando las migas, las bagatelas y los caldos tomados en la calle. ¿Cómo es posible semejante locura? ... la propia Juventus, gestionada casualmente por el mismo ADN familiar, inmediatamente después de la alegría perdida de la Champions League, acapara las noticias por su capacidad de acción y reacción absolutamente destacable, con mucho de autocrítica incluida. En Ferrari, no."
- "Una situación inaceptable: La intervención desde arriba, precisamente desde lo más alto, solicitada durante mucho tiempo, finalmente llega y de hecho justifica el momento actual con unas palmaditas en la espalda aquí y allá a los responsables del mismo. Diciendo eso, vale, será mejor la próxima vez, lo siento, el año que viene, de hecho no, el de más allá, porque hasta 2022 nada de nada... Tanto es así, que en Ferrari siguen sin explicar la muy extraña razón por la que ganaron tres Grandes Premios el año pasado, pero, a la inversa, no dudan en reiterarnos que esta es la situación en la pista y que lo será incluso para 2021.
- "El corazón (de competición) del problema: Porque el ADN de Ferrari no es el mercantil o solo el de un pasado competitivo, sino todo lo contrario: el 'Drake' (NDR: como llamaban los italianos a Enzo Ferrari) vendía los coches para financiar las carreras, no al revés. Esta es la realidad. Una Ferrari que pierda también puede estar ahí. Hemos tenido y amado a algunos rojos perdedores y no solo no hemos sufrido por eso, sino que también hemos disfrutado encontrando titanismos, fascinaciones y complacencias alternativas incluso en las derrotas y desgracias. Aquí, el mal que estamos viviendo y viendo en este horrendo período rojo es la otra cara del justicialismo, es decir, su opuesto blando y odioso. La inmovilidad del mármol. Porque, como se ve, el verdadero piloto de Ferrari no es el que no se divierte si no gana. No. El 'Rosso di Cuore da Corsa' es alguien que no le teme a ningún tipo de realidad en la pista. De hecho, sabe muy bien que a las peores no se les escapa sino que se les enfrentan. Y sinceramente ver, oler, comprobar y tomar nota de una Ferrari tan extrañamente endeble pero satisfecha de sí mismo, inconsistente y chic, técnica, agonística y tácticamente pasiva... , asombra, golpea e indigna.
- "La Rossa se extravió: Esto ni siquiera se parece a Ferrari, no. Es algo diferente, nuevo e inaceptable: el Fevvavi (sic). Nadie culpa a nadie por perder. Aquí la discusión se plantea en diferentes términos. La medida está llena por otras razones. Lo llamativo, decepcionante, dejar caer los brazos, es la actitud repetida de minimizar, engañar, usar siempre eufemismos tranquilizadores y autoindulgentes, es decir, aceptar que hay responsabilidades solo para circunscribirlas y escapar de ellas. Y el panorama se está volviendo tan impactante, que los críticos más convencidos y lejanos de ocultar la situación son ahora los dos pilotos, el muy estable Leclerc y el saliente Vettel, quienes, a estas alturas, en sus respectivas declaraciones enojadas y cansadas recitan y sustituyen a quienes informativamente tienen el deber en la familia y no dicen, ni escriben las cosas como son. Y, sea cual sea el futuro de Ferrari, el organigrama no puede ser esta especie de autobús indio lleno de pasajeros que se suben apiñados en el techo, sin que nadie más entre por la puerta en ninguna parada. La impresión es que para volver a dar pasos hacia adelante, sería necesario que alguien comience a planificar al menos un paso hacia atrás."
"Entonces sobre quién es Sarri y quién sería Pirlo, también podemos discutir, pero lo importante es que este Ferrari tome el coraje de sentirse y encontrarse nuevamente como pariente de sangre de la Juve que busca y quiere reconstruirse. Con la diferencia de que la Juve en Italia les ha ganado todos desde Cavour (NDR: un antiguo político turinés), mientras que para Ferrari el último triunfo incuestionable en F1 se remonta a Austin 2018, con un Raikkonen de casi cuarenta años. Los dos bien guardados en el corazón. ¡Y para el futuro, menos 'Fevvavi' y más Ferrari!"
Apasionada, sí. Pero no falta de muchas razones, la sentida editorial de un medio que acompaña a Ferrari desde siempre. No hay mucha lógica de sustento para pensar que lo que no produjo hasta hoy este formato y esta conducción ferrarista, lo podrá producir en el futuro. Otro de los mejores pilotos de la historia de la F1 está dejando la escuadra a fin de año, con seis temporadas y ninguna corona. Y la perspectiva de un año y medio sin cambios drásticos, asusta -lógicamente- a los tifosi que aguardan con desesperación el remedio.
Cadena 3 Motor, fuente y fotografías de gentileza: Autosprint y Auto Motor und Sport.
Te puede interesar
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
F1 2023, GP de Mónaco
En una carrera estratégica, con piso mojado en el último tercio, el holandés controló siempre al Aston Martin de Alonso, segundo en gran trabajo. Tercero fue Ocon con el Alpine.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
F1 2023, GP de Mónaco
El holandés y el mexicano lideraron la práctica final por las calles monegascas, confirmando su favoritismo. Fue 3° Stroll de Aston Martin. Hamilton chocó al final y terminó la tanda con bandera roja.
Lo último de Deportes
Europa League
En el estadio Puskas Arena, "La Joya" convirtió para el equipo italiano y salió reemplazado en el complemento. Gianluca Mancini marcó en contra para los españoles.
Cita ecuménica
El estadio San Juan del Bicentenario es la sede del partido que se juega desde las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro.
Fútbol internacional
El club parisino dio a conocer su flamante equipación para la próxima temporada. El astro argentino fue uno de los protagonistas de las fotos a pesar de que no seguiría en el club.
Liga Profesional
El defensor de Instituto volvió a la titularidad y habló con la prensa por primera vez desde el empate frente a Estudiantes en Alta Córdoba. El "Vikingo" analizó la actualidad del equipo y defendió su presente.
Liga española
El "culé" le realizó hoy un homenaje al mediocampista central español. El astro argentino no pudo formar parte, pero saludó a "Busi" a través de un video.
Opinión
Lo más visto
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Conflicto en el sur
Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.
Roces entre exes
A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.
Mundial Sub 20
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.
Te puede interesar
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Esperado lanzamiento
La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Ahora
Causa Vialidad
La defensa de la vicepresidenta había planteado una "casación horizontal" insistiendo en el apartamiento por temor de parcialidad de los magistrados que revisarán sus condenas.
Cita ecuménica
El estadio San Juan del Bicentenario es la sede del partido que se juega desde las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro.
Escasez de reservas
Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.
Investigación en curso
El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.
Europa League
En el estadio Puskas Arena, "La Joya" convirtió para el equipo italiano y salió reemplazado en el complemento. Gianluca Mancini marcó en contra para los españoles.
Violencia en Rosario
Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°.Las víctimas habían sido derivadas primeramente al hospital Alberdi.
Inflación
Las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los afiliados que el incremento se aplicará a todos por igual. Además, en junio, habrá un alza del 5,49%.
Asociación ilícita
Lo resolvió el plenario del Consejo de la Magistratura. Irá a juicio acusado de cobrar a presos por narcotráfico y contrabando a cambio de beneficios.