En Vivo
Sucede Ahora
Rally Argentina 1980
El Campeonato del Mundo de Rally estaba en sus albores y Argentina recibía en Tucumán la sexta fecha de la temporada, entre el 19 y 24 de julio.
FOTO: Reutemann sobre el Fiat 131 Abarth, recibiendo el cariño del público.
FOTO: Reutemann con su Fiat 131 Abarth a fondo en Tucumán.
FOTO: Reutemann con el Fiat Nº7 al podio en Tucuman 1980.
FOTO: El alemán Walter Röhrl con Fiat 131 Abrarth (Nº2), ganador en 1980.
FOTO: Jorge Recalde con el Mercedes Benz 500 SLC (Nº14), abandonó.
FOTO: Reutemann, el Fiat y los fanáticos a la tapa de "El Gráfico".
FOTO: Aviso publicitario de Peugeot Argentina, el mejor auto nacional en el rally de 1980.
FOTO: El sueco Björn Waldergard con el Mercedes Benz (Nº8/Ab.) en Villa Nogués.
Comenzaba la era del profesionalismo entre los pilotos y el poderío de las grandes escuadras oficiales de fábrica recorrían el mundo con una logística muy importante.
Era la época también en que los directores de equipos buscaban en los talentos locales de cada región a los mejores pilotos para cederle un auto oficial.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La poderosa escuadra Mercedes Benz eligió a Jorge Recalde, que por entonces ya tenía un nombre bien ganado manejando los Renault 12 oficiales de Santa Isabel, para entregarle nada menos que un 500 SLC de caja automática, al que le tocó el n.º 14 en el sorteo del orden de partida.
La casa francesa Peugeot, que había llegado al país con los 504 Cupé V6, solicitó los servicios de Carlos Garro, quién competía para la marca en nuestro país. El 'Pajaro' Garro lució el n.º 10 en ambos laterales de su auto.
No obstante ello, el gran golpe de escena lo dio Fiat, al cederle uno de sus inolvidables 131 Abarth a quién por entonces era nuestro ídolo en la Fórmula 1, el santafesino Carlos Reutemann, quién fue el primer argentino en partir en la ruta con el n.º 7 y a la postre el mejor de los nacionales al arribar el podio en tercer lugar de la Clasificación General. También en el equipo, le fue cedido uno de los muletos a Francisco 'Paco' Mayorga.
Cuatro equipos oficiales arribaron a Argentina para afrontar la sexta ronda de la temporada, todos con sus mejores exponentes:
Equipo Oficial Fiat/131 Abarth: Walter Rörl (Alemania) Markku Alen (Finlandia), Atilio Bettega (Italia), Carlos Reutemann, navegado por el italiano Mirkko Perisutti y Francisco Mayorga con Héctor Prado.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Equipo oficial Mercedes Benz/500 SLC: Hannu Mikkola (Finlandia), Björn Waldergard (Suecia) y Jorge Recalde navegado por Nestor Straimel, además de Andrew Cowan (Gran Bretaña) con un modelo 280 CE.
Equipo Oficial Peugeot/504 Cupé V6: Jean-Claude Lefevre (Francia), Timo Mäkinen (Finlandia) y Carlos Garro navegado por Jorge Del Buono.
Equipo oficial Datsun/160J: Shekhar Mehta (Kenya) y el Harry Kälström (Suecia)
El Rally de Argentina de 1980, tuvo un total de 1.223 kilómetros de pura carrera, divididos en 14 pruebas especiales para las cuatro etapas.
La primera etapa, el domingo 20 de julio de 1980, con dos pasadas sobre asfalto de 33 kilómetros cada una entre San Pablo y Villa Nogués, Fiat con los 131 Abarth acaparó las cuatro primeras posiciones, con Walter Röhrl líder por 58” sobre Markku Alen, 1’14” a Carlos Reutemann y la misma diferencia a Atilio Bettega.
Jorge Recalde se destacaba al ser el mejor de los Mercedes Benz con el 500 SLC en quinta posición y batiendo a su compañeros Hannu Mikkola por 31” y a Andrew Cowan por 36”, dejándolos en 6º y 7º lugar de la general. 'Paco' Mayorga se lucía octavo con otro de los 131 Abarth, mientras que Jean-Claude Lefebre ubicaba noveno al mejor Peugeot oficial, dejando décimo a su compañero Mäkinen, navegado por Jean Todt, actual presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
El lunes 21 de julio se corrió por Tafí del Valle, San Carlos y Cachi (Salta) entre otros lugares para sumar 408 kilómetros de carrera en cuatro especiales, ganando tres de ellos Röhrl y uno su compañero Bettega. La segunda etapa estuvo signada por algunos inconvenientes para los argentinos.
Reutemann se salió del camino y el público lo ayudó a seguir, mientras que Recalde debió desertar al igual que su compañero Waldergard, de Mercedes Benz, por problemas en las cajas de velocidades y los diferenciales, a la vez que 'Paco' Mayorga también quedaba marginado al pinchar dos gomas y solo llevaba una de auxilio.
En la clasificación general, Röhrl y Bettega hacían el 1-2 para Fiat con buen margen para el alemán por 7’37”, mientras que Mercedes Benz ubicaba tercero y cuarto a Mikkola y Cowan, cayendo Reutemann al séptimo lugar y por delante de Carlos Garro, que en el octavo puesto era el mejor de los Peugeot oficiales.
La tercera etapa por las zonas de la Cuesta del Clavillo, Belén (Catamarca) y Tafí del Valle en Tucumán, mostró una gran consolidación de Walter Röhrl y su Fiat al frente y la gran recuperación de Carlos Reutemann, que quedó tercero en la jornada en la que abandonó Carlos Garro (Peugeot 504 V6) por una salida de camino sin consecuencias personales.
El 24 de julio se corrió la cuarta y última etapa, que le permitió a Mercedes Benz con Hannu Mikkola ganar la jornada sobre Walter Röhrl y Carlos Reutemann, ambos de Fiat, pero con un ritmo mas tranquilo, puesto que la carrera ya estaba prácticamente definida a favor de la marca italiana.
El final de la contienda tuvo en Walter Röhrl de Fiat, quién al final de temporada se consagraría Campeón del Mundo y uno de los referentes de todas las épocas, como justo ganador de un Rally de Argentina que quedó para la historia. Mercedes Benz, con los buenos oficios del finés Hannu Mikkola sobre el 500 SLC llegó escolta pero con una gran diferencia.
Carlos Reutemann con su Fiat 131 Abarth, terminó haciendo una carrera lógica y con un ritmo sostenido que le permitió subir al podio y recibir todo el cariño de su público que lo alentó prácticamente una semana en los caminos del norte del país. EL 'Lole', que por entonces corría para Williams en Fórmula 1, no se subía a un auto de Ruta/Rally, desde las épocas de las coupé Fiat 1500 oficiales, donde era habitual en los grandes premios de Turismo en Argentina.
La historia de Carlos Reutemann y el podio en el Rally de Argentina, se volverá a escribir cinco años mas adelante, en 1985, sobre un Peugeot 205 T.16 con el que nuevamente fue tercero.
*Rally de Argentina 1980 (19 al 24 de julio)
Clasificación General Final
1-Röhrl/Geistdorfer-Fiat 131 -12h.48’36”
2-Mikkola/Hertz-Mercedes 500 +15’59”
3-Reutemann/Perisutti-Fiat 131 +46’50”
4-Mehta/Mehta-Datsun 160 +1h.09’13”
5-Lefevre/Delferier-Peugeot V6 +1h.44’55”
6-De Vitta/Muzzio- Ford E.1.6 +2h.11’49”
7-Alcuaz/Griwiniec-Peugeot 504 +2h.24’27”
8-García Veiga/Torquinst-Peugeot 504 +2h.49’28”
9-West/Asadourian-Ford E.1.6 +3h.09’28”
10-Maggi/Valles-Peugeot 504 +3h.30’23”
Cadena 3 Motor
Fotos: Alejandro de Brito @jadb1 Fb.Leyendas del Rally. Archivo Mercedes Benz.
Te puede interesar
STELLANTIS Latam
En su quinto aniversario, el Fiat Cronos es el vehículo más vendido de Argentina por segundo año consecutivo. El auto que se produce exclusivamente en la planta de Stellantis en Córdoba ya superó las 280 mil unidades producidas desde su lanzamiento en 2018.
WRC, 3° Fecha
El piloto del Toyota GR Yaris, navegado por Vincent Landais, llegó a lo más alto del del podio asegurando su séptima victoria en el territorio azteca con un manejo impecable en los caminos de tierra.
WRC, 3° Fecha
El ocho veces campeón del mundo se colocó en la punta cuando Esapekka se estrelló contra un poste eléctrico en el primer tramo y a partir de ese momento, no miró más para atrás.
Los campeones del 22
Los dirigidos por Lionel Scaloni golearon por 4-1 al equipo "millonario" en una práctica realizada este viernes. El partido con dos tiempos de 30 minutos se realizó en el predio de AFA.
Lo último de Deportes
Sorpresa en la Liga
El ex arquero "pirata" confirmó este viernes a Cadena 3 su alejamiento como técnico del club Las Palmas "por motivos personales".
De colección
En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.
Amistoso internacional
La "Azzurra" se impuso 2-0 a Serbia. El enganche de Belgrano sumó minutos y mostró pinceladas de su talento. Video.
Los campeones del 22
Los dirigidos por Lionel Scaloni golearon por 4-1 al equipo "millonario" en una práctica realizada este viernes. El partido con dos tiempos de 30 minutos se realizó en el predio de AFA.
Mundo pirata
El presidente de Belgrano habló con Cadena 3 desde Belgrado, a donde fue a acompañar a Bruno Zapelli en el Sub 21 de Italia. También hizo referencia al presente del equipo y al estatuto societario. Con Sarmiento, en el Kempes.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
Elecciones 2023
El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.