En Vivo
TC2000 en Concordia
Con Canapino y Chevrolet como referencia, la categoría visita el trazado en la costa del Río Uruguay. Santero y Toyota, lideran el campeonato. TC2000 Series, FN y Fiat Competizione son el complemento.
FOTO: El campeonato TC2000 sigue armando su 'lucha' en Concordia
Pasaron muchos años desde que el TC2000 visitó -con su categoría mayor- por última vez el Autódromo "Ciudad de Concordia" (victoria de Guillermo Ortelli y Peugeot, en 2005) y este fin de semana llega a esta pista exigente, que desde hace años tiene un nuevo formato y extensión, donde continuará dando los primeros pasos de un certamen que comienza a armarse.
El campeonato, nos puede dar un buen pantallazo sobre la situación: Julián Santero -Toyota- 68; Leonel Pernía -Renault-61; Agustín Canapino -Chevrolet- 48; Bernardo LLaver -Chevrolet- 47; y Facundo Ardusso -Honda Puma Energy- 34, están en el Top 5.
Pero claro, los números no nos muestran todo. Canapino -que se paró ganando en Rosario- está mucho mejor que los demás en rendimiento, incluido su compañero. Con el nuevo formato, Sprint y las circunstancias que se dieron en las dos carreras, ha demostrado una enorme fortaleza para remontar desde el fondo. Los dos domingos tuvo que venir de atrás y esa diferencia que tiene con el auto, sumada a su calidad -usa con mucha habilidad el 'push to pass'- le permite empujar hacia adelante sin que se le pueda ofrecer mucha resistencia. Es cierto, en la cita entrerriana cargará 40 kilos por hándicap, pero sus rivales más importantes (Santero 60 kgs. y Pernía 50 kgs.) van más cargados que él.
"Obviamente, llegamos con el envión de la victoria -nos dice Canapino por Cadena 3 Argentina-, con el equipo hicimos el 1-2 y si bien cargamos kilos, esta vez vamos con lastre, trataremos de dar pelea y llevarnos muchos puntos del fin de semana. Sobre todo, descontar con el puntero, que es Santero, en este momento, y poder continuar en esta buena senda que estamos teniendo".
Arriba, en el certamen, tenemos a un Julián Santero que se ha hecho cargo con decisión del rol de líder de la escuadra que dejó vacante Matías Rossi. El equipo oficial de la marca japonesa todavía no le ha podido dar al mendocino un auto contundente para la clasificación. Pero Julián con agresividad y, sobre todo, estando muy atento a aprovechar todas las oportunidades, le ha sacado podio a todas las carreras para sostener sus chances de la mejor forma. Su triunfo en el Sprint rosarino, heredando la punta tras el abandono de Canapino, es un ejemplo.
"Estoy primero en el campeonato y eso significa que voy a ir con la carga mayor de lastre. Pero intentaremos, a pesar de eso, sumar fuerte y seguir manteniendo la punta del torneo. Entiendo que va a ser un circuito entretenido para el espectáculo, un circuito que puede habilitar muchos lugares de sobrepaso, donde el 'push to pass' va a jugar un papel fundamental. Así que, creo que va a ser un fin de semana interesante. En mi caso, estoy contento con lo hecho, hasta ahora. Falta mucho del campeonato, para terminar, pero venimos por un buen camino, mejorando carrera tras carrera. Estoy conforme con el funcionamiento del auto, así que trataremos de seguir por este mismo camino".
Por el lado de los Renault, el equipo Ambrogio Racing también luce mejor -con su primer piloto- en el campeonato que lo que ha podido demostrar a performance pura. Pernía fue batido con contundencia -6/10- por los Chevrolet en la 'Qualy' de Rosario. Y, aunque los venció en la de Bahía Blanca, la condición de la pista potenciaba ese combo de experiencia y habilidad con las que el tandilense hace diferencias para mantenerse entre los máximos referentes del TC2000, a pesar del paso de los años. Su triunfo en el 'Fangio', era un segundo puesto hasta el abandono del campeón de Chevrolet y en Bahía Blanca, ya lastrado al máximo, dejó claro que le faltaba un poco de ritmo a la hora de correr, en la carrera corta y en la carrera larga.
Esta semana, el que habló con la Cadena 3 Argentina, de los del 'rombo', fue Matías Milla. Extrañamente lejos en el campeonato -10°, con solo 10 puntos- fue claro al señalar que en Concordia deben mejorar: "Necesitamos un buen fin de semana, venimos trabajando bien, venimos evolucionando bien, estando cada vez más cerca de la punta, vamos a recuperarnos esta fecha y sobre todo a tratar de funcionar bien y darle un buen resultado al equipo que está trabajando un montón y se lo merece."
El 'cuarto' en discordia, es el Puma Energy Honda Racing TC2000, que tampoco ha tenido el comienzo esperado. Sobre todo, porque su 2021 había sido mucho más competitivo y su nuevo auto, en manos de Facundo Ardusso, todavía no consiguió la velocidad que esperaban. El del 'Flaco' de Las Parejas fue el mejor de los tres autos de la escuadra en la primera fecha, aunque también haciéndolo mejor en las carreras que clasificando. Segundo en el 'Sprint' y cuarto en la Final, se fue más conforme con el resultado que con lo que le dio la máquina. Y su segundo puesto en la 'Qualy' de Bahía, tal vez se explique más de la misma forma que la pole de Pernía, por la pista difícil, donde un piloto experiente maximiza la renta. Pero el resultado no fue bueno en la carrera del sábado (6°) y el domingo (ab.) debe haber corrido una de sus peores carreras de los últimos años, rompiendo el coche después de un toque con Franco Vivian -Citroën-.
Ardusso tiene claro en la mente que deben mejorar: "Llegamos a la tercera fecha sin tener el nivel que pretendíamos, sin tener el nivel que esperábamos, en el arranque. Fuimos cuartos en Rosario, abandonamos en Bahía Blanca y vamos por la recuperación en Concordia, con la confianza plena en el 'Puma Energy Honda Racing'. Se ha trabajado, tratando de mejorar. Ojalá, que podamos lograr un buen equilibrio en nuestro auto y poder ser protagonistas durante todo el fin de semana".
Con las figuras centrales dispuestas a dar lo mejor, la carrera de Concordia será otra de nuestras coberturas especiales, aquí en Cadena3Motor.com y por supuesto en toda la programación de la Cadena 3 Argentina, la radio más escuchada del país. No se pierda detalle, desde mañana lo estaremos informando desde la pista entrerriana que, seguramente, nos dará otra apasionante carrera de TC2000.
Cadena 3 Motor, fotografías y datos de TC2000.com.ar
Te puede interesar
Argentinos por el mundo
Finalizando los tests previos, el piloto arrecifeño fue 21° y demostró una adaptación correcta al monoplaza de Juncos Hollinger Racing con el que correrá en 2023. Marcus Ericcson fue el más rápido.
Argentinos en el mundo
El arrecifeño, piloto de autos de turismo, quedó a solo un segundo de diferencia de Colton Herta en su primer ensayo sobre el monoposto del Juncos Hollinger Racing de la serie americana.
Vta° América del Sur - 1978
Los coleccionistas de maquetas de los autos más famosos del rally a nivel internacional, esta semana disfrutan del arribo del R.12 que hizo historia hace 45 años.
RENAULT Argentina
Renault volvió con una fuerte presencia en Cariló donde exhibe Megane, Kangoo y Kwid 100% eléctricos.
Lo último de Deportes
ATP 250
El tenista argentino brindó una conferencia en la previa a su estreno en el Córdoba Open 2023. "Mi objetivo es reencontrarme con las buenas sensaciones dentro de la cancha", afirmó.
ATP 250
Se jugará hasta el domingo 12, como previa del ATP de Buenos Aires. Repartirá 642.735 dólares en premios.
Circuito ATP
El organizador del torneo, Mariano Ink, aseguró a Cadena 3 que el torneo internacional "es un evento que crece año a año". El sábado 4 y domingo 5, la clasificación, es con entrada libre y gratuita.
Liga Profesional
El volante creativo del "Matador" convirtió el segundo tanto del encuentro con un zapatazo de tiro libre, que no pudo contener el arquero Tomás Marchiori. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
De cara a 2023
La conducción nacional lo decidió para "abordar la situación de las provincias con elecciones desdobladas".