EN VIVO
Operativo Verano 2025
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Jesús María 2025
Más Emisoras En vivo
Candidatos, a fondo
El prencandidato a diputado de Hacemos por Córdoba sostuvo que busca llegar al Congreso para transformar el sector lácteo en una economía regional. Anunció que dejará la intendencia en caso de ganar una banca.
AUDIO: García Aresca quiere impulsar la Región Centro en Diputados
El segundo precandidato a diputado nacional de Hacemos por Córdoba, Ignacio García Aresca, sostuvo que quiere impulsar la Región Centro en la Cámara baja, con el objetivo de transformar al sector productivo.
El intendente de San Francisco se refirió específicamente a la actividad láctea, a la cual definió como “una de las más dinámicas” y nombró a Córdoba, Santa Fe, parte de Buenos Aires y de Entre Ríos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Candidatos, a fondo
/Fin Código Embebido/
“Creo que, entre todos, pensando en esta Región Centro, podremos seguir trabajando en cuestiones productivas”, dijo a Cadena 3, en una entrevista para el ciclo “Candidatos, a fondo”.
Contó que hace un mes y medio se reunieron entre las autoridades provinciales de Santa Fe y de Córdoba para trabajar y plantear que el sector lácteo se convierta en una economía regional.
“Se avanzó mucho para implementar más incrementos en producción y en transformar un sector primario en una economía secundaria. Uno habla del agronegocio y de la industrialización de la leche”, agregó.
Consultado sobre si cree posible que logre esto en Diputados, mencionó que ya posee una mesa de seguridad interprovincial, integrada por municipios, provincias y la Justicia federal y provincial.
García Aresca, por otro lado, prometió que, en caso de lograr una banca en la Cámara de Diputados, llevará al debate la desigualdad en el reparto de subsidios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior.
"La Provincia tomó ese rol de defender a Córdoba y el lugar que voy a ocupar ese ése. Todos estos años trabajamos por la ciudad, por la provincia y el departamento San Justo. Es un orgullo formar parte de esta boleta", señaló.
Elogió al líder de Hacemos por Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti, por su "gran capacidad de apertura", ya que la coalición está conformada por 19 partidos y porque pregona a nivel nacional esa lucha por la provincia.
"Y siempre traigo el ejemplo del modelo de Schiaretti: todos los programas y la coparticipación se distribuyen de acuerdo a la densidad poblacional. Entonces, no hay discrecionalidad de fondos. Eso es federalismo puro", agregó.
Asimismo, destacó que el Gobierno provincial haya invertido en obras para llevar a toda la provincia la red de fibra óptica. "Es un avance que no se ve en otro lado de Argentina. Esta decisión, que se tomó hace 10 años, tendrá un gran resultado, porque la pandemia aceleró la virtualidad y esto posibilitará que haya una empresa de software en cada rincón de Córdoba", añadió.
En otro fragmento de la entrevista, anticipó que, en caso de ser elegido, dejará la intendencia para saltar al Congreso. "Llevo ocho años (dos en reemplazo de Martín Llaryora cuando pasó a vicegobernador), después la primera elección en 2015 y el segundo mandato que está transcurriendo", recordó.
Explicó que, de esa manera, asumiría al frente del municipio el actual presidente del Concejo Deliberante de San Francisco, ya que la ciudad no cuenta con carta orgánica y así lo dispone la ley.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
El segundo precandidato a diputado nacional de Hacemos por Córdoba dijo a Cadena 3 que, con esas reducciones, el campo podría pagar Ganancias, que no va sólo a la Nación y se coparticipa a provincias y municipios.
Elección provincial
Lo reconoció a Cadena 3 el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Manuel Pulleiro. Según el funcionario, averiguan también otras irregularidades.
Elección provincial
El gobernador apoyó a dos nóminas de candidatos: una se impuso y la otra se ubicó tercera. Juntos por el Cambio fue segundo. El kirchnerismo quedó muy atrás. Votó el 64,4% y hubo alto nivel de sufragios en blanco.
Legislativas 2021
Quienes participarán de la interna en Juntos por el Cambio participan de un desayuno virtual. Es de forma online y se puede ver por Youtube.
Lo último de Política y Economía
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Extraordinarias
El jefe de Gabinete se reunirá con jefes de bloques aliados para avanzar en la agenda legislativa del Poder Ejecutivo.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Córdoba
Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Córdoba
El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).