EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Candidatos, a fondo
El segundo precandidato a diputado nacional de Hacemos por Córdoba dijo a Cadena 3 que, con esas reducciones, el campo podría pagar Ganancias, que no va sólo a la Nación y se coparticipa a provincias y municipios.
FOTO: Ignacio García Aresca es el actual intendente de San Francisco.
El segundo precandidato a diputado nacional de Hacemos por Córdoba (HPC) y actual intendente de San Francisco, Ignacio García Aresca, dijo que, si llega al Congreso, propondrá bajas escalonadas en las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
En una entrevista con Cadena 3, en el ciclo “Candidatos, a fondo”, que se emite todos los lunes en el programa “Informados, al regreso”, entre las 19.30 y las 20.30, García Aresca señaló que, al reducirse esa carga tributaria, que se lleva sólo el Estado nacional, el sector agropecuario podría pagar más el impuesto a las Ganancias, que se coparticipa a las provincias y municipios.
En ese marco, el dirigente de San Francisco precisó que planteará “un tope del 33 por ciento para la soja del treinta y del 15 por ciento para el maíz y el trigo”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Candidatos, a fondo
/Fin Código Embebido/
En la misma línea, propuso una lógica impositiva similar para el sector lácteo: “En vez de llevárselo el Estado en gastos generales, se pueda redistribuir en Córdoba y Santa Fe”.
Con respecto al sector lechero, al que consideró como uno de los “más dinámicos” de la Región Centro, prometió llevar al Congreso el proyecto para que sea declarado como una “economía regional”.
“Cuando uno habla del sector lácteo, habla de agronegocios, de la industrialización de la leche. Nosotros, en economía regionales, podemos hablar sobre el proyecto de lo que significa poder tener fondos de desarrollo específico, en los que el retorno que va a tener en esa retención pueda venir para dinamizar las producciones”, agregó.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
El precandidato a senador dijo a Cadena 3 que su espacio es el único que puede “enfrentar la corrupción kirchnerista”. Opinó que Hacemos por Córdoba y el Frente de Todos son “dos caras de una misma moneda”.
Candidatos, a fondo
El precandidato del kirchnerismo de Córdoba dijo a Cadena 3 que, en caso de ser elegido para la Cámara baja, pedirá al Concejo Deliberante de su ciudad continuar sin ejercer el cargo de intendente. Si no, renunciará al mismo.
Visita a San Juan
El Presidente pidió de cara a las elecciones "no repetir errores" y estar "más unidos que nunca". Volvió a criticar la gestión de Macri. Recorrieron obras y una fábrica textil con Sergio Uñac.
Legislativas 2021
Quienes participarán de la interna en Juntos por el Cambio participan de un desayuno virtual. Es de forma online y se puede ver por Youtube.
Lo último de Política y Economía
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).