EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: A medida. El biodigestor se adapta a los pequeños productores.
Los objetivos del Premio Campo Tec buscan impulsar el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario; reconocer y premiar el mérito, rescatando valores tales como el esfuerzo, la constancia y el trabajo colaborativo; estimular el talento y el emprendedorismo; promover la vocación innovadora, la vinculación entre los sectores agropecuario y científico-tecnológico e impulsar todas aquellas tecnologías que faciliten el trabajo del productor y mejoren las condiciones de vida de la familia rural.
En diálogo con El Campo Hoy, el Ing. Agr. Cristian Colazo remarcó la importancia de haber sido merecedor del logro. "Arrancamos con una pequeña granja porcina que tenemos tecnificada, pero teníamos una problemática que lo tienen mayoría de las granjas porcinas, que son los efluentes. En cuanto a lo ambiental y al tema logístico, entonces junto a mi socio, en su momento decidimos idear un proyecto para construir un bio digestor para poder solucionar esta problemática, pero sobre todo más que nada apuntado a las granjas porcinas pequeñas y de baja escala. Nosotros tenemos actualmente 35 madres o sea, somos una granja pequeña.
El ganador del premio. El Ing. Agr. Cristian Colazo apuesta a la economía circular.
Ventajas
Un bio digestor básicamente es un tanque de gran tamaño en donde los efluentes de la granja entran y por un sistema anaeróbico (sin aire) mediante la ausencia de oxígeno las bacterias lo degradan y producen biogás. Este, luego de pasar por unos filtros donde se saca todo el gas tóxico y corrosivo, es utilizado para calefaccionar, el área de maternidad en donde están los lechones o el área de cría. También en algún lado se utilizan en la en la producción de energía eléctrica para para mover motores básicamente".
Mejoras y adaptaciones
"Nosotros cuando ganamos el premio nos pusimos en contacto con la Fundación del Comisión de Enlace de las entidades agropecuarias y la Facultad de Ciencias Agropecuarias y ahí empezamos a revisarlo. Para disminuir los costos y que sea más eficiente todo, siempre apuntado a la instalación en granjas porcinas pequeñas, básicamente porque esta tecnología en las granjas más grandes ya está presente.
Chau problema. Los efluentes son ahora un combustible sustentable.
La rueda porcina
Colazo sostiene que la instalación de la economía circular propiamente dicha es utilizar algo que se tiraba para regenerarlo en energía térmica o eléctrica. "En cuanto a las granjas porcinas en el último tiempo estamos sufriendo un poco este duro sistema del dólar soja, pero gracias al aumento de consumo de carne porcina, se está manteniendo el mercado de consumo y estamos teniendo dentro de todo márgenes accesibles. Creo que siempre la carne porcina tiene tiene mucha proyección y es cuestión de hacer más eficiente la tecnología de los procesos y poder mejorar las granjas de baja escala. Ahí es donde apuntamos nosotros por ejemplo como Federación Agraria a ayudar a los productores".
Infraestructura. Los efluentes se transforman para generar gas.
Incentivo productivo
"La verdad que cuando ganamos este premio fue un orgullo muy grande. creo que pertenecer a una cantidad agropecuaria siempre pone en valor al productor. Creo que como productores debemos juntarnos y poder luchar por todas nuestras obligaciones y derechos. Fue un gran orgullo haber recibido este premio y es un valor muy grande".
Te puede interesar
Lo último de Agro
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Según Rosana Nardi
Mañana se anuncia Agroactiva 2025, que contará con bandera propia y con el naming sponsor de un importante Banco nacional. Expectativas por una nueva edición de una Exposición "de fierro".
Opinión
Lo más visto
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Ausencia de peso
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
Rutas trágicas
El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).