Discurso en Plaza de Mayo
AUDIO: Ossona remarcó la "pérdida del voto joven" del kirchnerismo ante Milei
Este jueves 25 de mayo, la vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó un acto en la Plaza de Mayo que según Jorge Ossona, historiador y profesor de Historia Económica y Social Argentina en la facultad de Ciencias Económicas de la UBA, evidenció una notable debilidad en la estructura política kirchnerista.
"Hubo ausencia de los aparatos del conurbano, movimientos sociales. Hubo intendentes dispersos. Fue un acto más propio de una secta que de una fuerza política orgánica, como fue en su momento Unidos y Organizados", señaló Ossona en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Para Ossona, el acto de Kirchner insiste en una fórmula de conducción que carece de liderazgo desde la muerte de Néstor Kirchner. Este evento, según el especialista, no sólo revela la "falta de conducción" sino también el "fracaso de las estrategias políticas, que no han logrado superar el estancamiento económico y social de la última década".
"Este acto indica que Cristina reincide o insiste en su fórmula de conducción que en el fondo evoca una falta de conducción", explicó el historiador. "El conductor de la fórmula era Kirchner, ahora quedó sola y ella tiene una falta de conducción evidente".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Ossona también analizó la situación del peronismo en general, recordando que la falta de liderazgo ha sido siempre problemática. "En el peronismo es muy grave, cada vez que no hubo se produjo caos, así pasó con la muerte de Perón en el '74, en los '80", enfatizó.
En cuanto a la situación económica, Ossona señala que la política kirchnerista está simplemente manteniendo a flote al conurbano a base de subsidios y asistencia, pero esta estrategia se está agotando rápidamente. "Contienen al conurbano porque hay alimentos básicamente para todos, un alimento donde la gente en la primera quincena cobra y compra lo que tienen que hacer por la inflación. Eso se agota en 15 días y se sobregiran los subsidios, los comedores, las viandas, no solo las meriendas y desayunos para los chicos, las viandas para el conjunto de la familia, la búsqueda de changas. Eso es el panorama de la pobreza", explicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Además, el historiador señala que una gran parte del electorado de Fernández de Kirchner muestra una tolerancia considerable hacia estas dificultades, siempre y cuando ella esté al frente. Sin embargo, notó una "gran fuga" de jóvenes hacia Javier Milei, el economista libertario que representa una alternativa al kirchnerismo y que ha ganado popularidad.
"Milei es atractivo por ese carácter mesiánico, que es de morfología parecido al kirchnerismo y de contenido distinto, se queja y lo hace de una manera más enfática tomando distancia del fatalismo kirchnerista", señaló Ossona.
No obstante, Ossona advirtió que Milei aún tiene desafíos por delante debido a la falta de estructuras. "Su gran problema es que no tiene estructuras. Pone a El Dipy en La Matanza, pero ¿quién va a ser su candidato a gobernador?", concluyó.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray y Fabio Ferrer.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El precandidato presidencial volvió a cruzar a la Vicepresidenta, que lo tildó como "discípulo" de Domingo Cavallo. Además, arremetió contra Juntos por el Cambio.
Elecciones 2023
El analista político y columnista del diario La Nación habló con Cadena 3 respecto al acto de la Vicepresidenta en Plaza de Mayo y aseguró que Javier Milei le roba votos al Frente de Todos.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial sigue sumando figuras a su partido. Este miércoles presentó a dos funcionarios que participaron de la segunda gestión de Carlos Menem.
Elecciones 2023
El cantante aceptó la propuesta del libertario y lo anunció en su cuenta de Twitter. "Nos juntamos y le pusimos el moño", dice el texto que acompaña una foto de ambos.
Lo último de Política y Economía
Educación
Así lo asegura la reconocida docente rosarina a Cadena 3 Rosario. “Con miedo nadie aprende”, dijo y confirmó que “hoy tenemos 9 escuelas sin clases por estas situaciones de violencia”.
Elecciones 2023
Uno de los economistas que forma parte del “triunvirato” del precandidato a presidente dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de las medidas que se deberán tomar.
Elecciones 2023
La diputada aclaró a Cadena 3 que cualquier ingreso al partido debe contar con el consenso de los referentes. Además, negó riesgo de ruptura en el espacio político.
Interna en la oposición
El candidato a intendente de Córdoba dijo a Cadena 3 que se opone a la idea de incorporar al gobernador a las filas de la coalición. Además, criticó duramente a Martín Llaryora.
Opinión
Lo más visto
Te puede interesar
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Vaticano
Será este miércoles en el Hospital Agostino Gemelli de Roma. "Es necesaria", dijeron desde el equipo médico de la Santa Sede.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Elecciones 2023
La diputada aclaró a Cadena 3 que cualquier ingreso al partido debe contar con el consenso de los referentes. Además, negó riesgo de ruptura en el espacio político.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Es desde este miércoles al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
Copa continental
Se impuso 1-0 en "La Bombonera". Marcelo "Chelo" Weigandt marcó el tanto del triunfo con un derechazo inatajable. De esta manera, llegó a 10 puntos y se aseguró su pase a la siguiente fase.
El futuro del astro
Una fuente muy cercana al astro rosarino confirmó a Cadena 3 que el equipo de la MLS "pica en punta" para concretar un acuerdo. La oferta del Barcelona se "habría enfriado" y el rosarino quiere resolver el tema rápido.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Elecciones 2023
Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.