En Vivo
Política y Economía
25 de Mayo
FOTO: Cristina Kirchner criticó al FMI y al gobierno de Mauricio Macri. (Foto: Télam)
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sostuvo este viernes que el programa del FMI debe ser "dejado de lado" para elaborar un programa propio de crecimiento porque si no "va a ser imposible pagarlo" y pidió al organismo internacional que deje "de querer dirigir la política" porque "tenemos que incorporar valor y tecnología para que haya trabajo de calidad".
"Si no logramos que el programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, industrialización e innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo, por más que digan lo que digan", afirmó la Vicepresidenta desde la Plaza de Mayo, a 20 años de la asunción de Néstor Kirchner.
Asimismo, pidió al FMI que "dejen de querer dirigir la política y clausurar la industrialización del país y convertirnos únicamente en proveedores de materia prima" y apuntó: "Creen que lo van a a pagar únicamente con commodities".
"Somos 46 millones, no alcanza con la materia prima, tenemos que incorporar valor y tecnología para que haya trabajo de calidad y buenos salarios, lo que el país necesita. Se puede hacer porque nosotros lo hicimos durante 12 años y medio. Gracias a los 'kukas' también recuperamos Vaca Muerta", afirmó y añadió: "No es pecado pagar buenos salarios, al contrario".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sostuvo además que el país "no puede seguir atado a una economía primarizada y los precios internacionales aunque llueva o salga el sol", por lo que propuso dar un "salto cualitativo, articular lo público y lo privado".
En esa línea, Fernández de Kirchner señaló que cuando terminó su gobierno en 2015 "dejábamos un país mucho mejor que el que habíamos recibido" y cuando "volvimos en 2019" Argentina estaba "nuevamente endeudada en dólares".
"El 9 de diciembre de 2015, el nivel de endeudamiento no solamente era ínfimamente ridículo. Las familias tampoco estaban endeudadas, las empresas tampoco. El salario de los trabajadores era el más alto de América Latina, porque la jubilación era la mejor de la región, porque habíamos lanzado satélites y estábamos incorporando tecnología, habíamos peleado contra los fondos buitres. Esa era la Argentina que dejamos y ¿qué fue lo que recibimos cuando volvimos en 2019? Nuevamente endeudada en dólares", detalló.
La exmandataria señaló que el préstamo que el FMI otorgó durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019) "fue político" y "política tiene que ser la solución", y citó a Néstor Kirchner cuando "decía que los muertos no pagan la deuda".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
25 de Mayo
La Vicepresidenta reapareció ante una multitud de militantes y recordó a Néstor Kirchner, a 20 de años del inicio de su presidencia. Dijo que el país en 2015 "casi no tenía deudas" y criticó a Macri y la Corte Suprema.
Elecciones 2023
La Vicepresidenta reapareció en un acto por el Día de la Patria y a 20 años de la asunción de Nestor Kirchner. Se refirió a la gestión de Alberto Fernández y tildó de "mamarracho" a la Corte Suprema.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial y el candidato a gobernador de Córdoba encabezaron la jornada final de las reuniones para debatir sobre el programa de gobierno que propondrá el radicalismo.
Elecciones 2023
En Twitter el Presidente llamó a participar del evento patrio. La principal oradora será la vicepresidente. "El 25/5/2003 cambió la historia", dijo en alusión a la asunción de Néstor Kirchner.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.
Crisis económica
Así lo informó el Gobierno provincial. De esta forma, la variación respecto a diciembre es del 40,7%; mientras que la variación interanual es del 107,4%.
Judiciales
El Ministro de Seguridad de Santa Fe sostuvo que se detuvo a dos personas e incautaron una pistola 9 mm e indicó que “es apresurado esgrimir una hipótesis sobre lo ocurrido”.
Elecciones 2023
El ministro de Transporte y referente del Frente Renovador (FR) cuestionó la fricción interna en el Frente de Todos y brindó su mirada sobre la actualidad electoral.
Economía
El ex director de la Casa de la Moneda en el gobierno de Juntos por el Cambio, Augusto Ardiles lo aseguró en Cadena 3 Rosario.
Opinión
Lo más visto
Cambio de tiempo
Según indicó el pronosticador del Aeropuerto, Marcelo Madelón, a partir de hoy comenzarán a registrarse precipitaciones y nevadas en la zona andina de la Patagonia.
Madrugada trágica
Lo confirmó a Cadena 3 el subcomisario Víctor Pereyra. Un adolescente de 16 años sufrió quemaduras de primer grado y fue trasladado al Instituto del Quemado.
Supuesta extorsión
El cantante fue arrestado por privación ilegítima de la libertad y amenazas.
Elecciones 2023
Los partidos tienen tiempo hasta este miércoles a las 14 para presentar sus objeciones respecto a la confección de las boletas. La elección será el 25 de junio.
Baja inesperada
El defensor del Sevilla de España sufrió un desgarro y no estará en los amistosos frente a Australia e Indonesia.
Te puede interesar
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
La precandidata advirtió que una eventual ruptura de la coalición opositora "depende nada más" que lo que haga el jefe de Gobierno porteño.
Estafa en Córdoba
Tras 20 allanamientos, 10 personas fueron detenidas en la ciudad de Córdoba y en Cosquín. Cómo era el ardid.
Vaticano
Se trató de una operación que busca poner una red o malla de contención en el abdomen del pontífice para terminar de cerrar una herida provocada por una intervención en 2021.
Inseguridad en Córdoba
Lo señaló a Cadena 3 el secretario de Transporte de la Municipalidad, Marcelo Rodio. También habló sobre la autorización a los choferes de colocar una protección extra dentro de los vehículos.
Justicia de Tucumán
Tiene 25 años. El cuerpo de la mujer fue encontrado el mes pasado en la cisterna de su casa en avanzado estado de descomposición.
Investigación en curso
Los fiscales de San Isidro ordenaron que este jueves a las 9 se haga la extracción forense completa del dispositivo.
Es oficial
Más de medio millón de trabajadores quedarán exentos del tributo por el sueldo anual complementario que se paga este mes.
Fuertes declaraciones
La hija de Jorge Rial reveló intimidades de su historia familiar. "Cuando quedé embarazada de Francesco, Facundo me torturó los nueve meses diciéndome que el bebé no era de él", expresó.