EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  2. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  3. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  4. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  5. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  6. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  7. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  8. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  9. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  10. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  11. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  12. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

  13. 11:48 Pabellón Tornú: la obra teatral inmersiva en Santa María de Punilla

    Operativo Verano 2025

  14. 11:03 Mario Grinman: "El sector comercio prácticamente no tuvo desempleo"

    Siempre Juntos Rosario

  15. 11:02 ¿Cuánto cuesta veranear en Miramar de Ansenuza?

    Operativo Verano 2025

  16. 10:50 Vecinos alerta por un enjambre de abejas que invadió la pared de una casa

    Siempre Juntos Rosario

  17. 10:41 Más de 6 millones de visualizaciones en el YouTube de Cadena 3 por Jesús María

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  18. 10:18 "Puertas a Mundos", una muestra para liberar la imaginación en La Rural

    Operativo Verano 2025

  19. 09:50 Apagón en Rosario: "Si la EPE hubiera tenido todo en orden no se cortaba la luz"

    Siempre Juntos Rosario

  20. 09:30 Milei, rockstar en Washington, critica el gradualismo

    Radioinforme 3 Rosario

Más Emisoras En vivo

Entrelíneas

Feria del Libro

Vargas Llosa: "Temo que los gobiernos intercedan con la literatura"

El Nobel de Literatura pasó por Buenos Aires y conversó en La Rural con el escritor español Javier Cercas. Hablaron de la lengua española, la literatura y el impacto de Borges en la narrativa universal.

06/05/2022 | 19:28

Redacción Cadena 3

Por Giuliana Piantoni.

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa estuvo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y conversó con el escritor español Javier Cercas, en una mesa de diálogo de la que participaron también Ariel Garnica y Alejandro Vaccaro.

"Temo que los gobiernos intercedan con la literatura. Pueden crear problemas y preferiría que hubiera esa libertad de la que hemos gozado, a pesar de tener gobiernos autoritarios que sin embargo tenían un gran interés en la literatura, un interés que se traducía en libertad", expresó Vargas Llosa.

Y observó: "Eso permitió una literatura muy moderna, audaz, valiente y profunda al margen de los gobiernos. Sin esa libertad la literatura simplemente desaparece. En Latinoamérica pasó un fenómeno muy curioso: mientas había gobiernos autoritarios, había una literatura muy libre, donde los gobiernos no se entrometían".

Javier Cercas, escritor español invitado al diálogo con el Nobel de Literatura, coincidió con Vargas Llosa, pero atinó que los gobiernos tienen el poder de potenciar la literatura, sin intentar regularla.

"En nuestra tradición el cuento tiene una importancia extraordinaria, aunque solo sea porque un escritor como Borges solo escribió relatos. Tú dices 'con Borges la literatura se vuelve inteligente'. Es decir, con Borges, una lengua que tiende al barroquismo se vuelve precisa, económica, exacta. Y eso es una revolución. Trajo la música del inglés a nuestra lengua. Y de esa revolución surgís vosotros", expresó.

El autor de "Los Jefes" coincidió con su par español: "Borges libera una lengua que estaba muy confinada, que de pronto se llena de una libertad extraordinaria. Sin dudas, Borges está en el centro de esta revolución".

"La literatura es una búsqueda constante de una perfección que muchas veces no encontramos en la vida y por eso protestamos. Generalmente, la literatura es una protesta. Sin libertad no podría haber literatura. Pero ¿hasta cuándo va a ser esto posible? Eso depende de nosotros", manifestó el Nobel de Literatura.

Te puede interesar

Entre Líneas en La Rural

La novela trata sobre cómo impacta la interpretación de los lectores en la consagración (o no) de un autor. Además, habló de la adaptación a película de su libro "La muerte lenta de Luciana B."

Entre Líneas en La Rural

Jorge Carrión, Miguel Rep y Gabriela Cabezón Cámara son algunas de las figuritas fuertes que jugarán el 6 de mayo en el evento más importante de la literatura en el país. 

Audio

Marcha y disturbios

Cartoneros reclamaban por descuentos de sueldos, paritarias y mejoras en los Centros Verdes porteños. 

Audio

Feria del Libro

A través de "Libro %", espacios de lectura de todo el país y que se nuclean bajo Conabip, pueden acceder a ejemplares a menor costo. La experiencia de la institución de Villa Carlos Paz.

Lo último de Sociedad

Nuevo mandato

 Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.  

Nuevo mandato

La aplicación posibilitaba a los inmigrantes concertar citas en ocho puntos fronterizos del sur. Ahora ya no está disponible y las citas existentes se han cancelado.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Un hombre de 40 años, oriundo de Neuquén, es aprehendido en el anfiteatro José Hernández con un arma. La fiscalía investiga su conexión con delitos previos y la seguridad en eventos masivos.

Voces institucionales

Desde el 20 de enero, On City ofrece descuentos de hasta el 50% en una amplia gama de productos. Disfrutá de cuotas sin interés y retirá tu compra gratis en más de 200 sucursales. 

Audio

Córdoba

El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, aclaró que la medida no implica privatización, sino una adecuación a la nueva legislación nacional.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

2

Rony en Vivo

Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).