En Vivo
Entrelíneas
Luto en las letras
La autora de títulos como "Las edades de Lulú" falleció este sábado en Madrid, a consecuencia de un cáncer que le detectaron en septiembre del año pasado, según confirmó la Cadena Ser.
FOTO: Murió la escritora española Almudena Grandes a los 61 años
La escritora española Almudena Grandes, autora de títulos como "Las edades de Lulú" y "Malena es un nombre de tango", falleció este sábado a los 61 años como consecuencia de un cáncer, una enfermedad que había dado a conocer hace apenas unas semanas, según confirmó la Cadena Ser.
Grandes se dio a conocer en 1989 con "Las edades de Lulú", novela que consiguió el premio La Sonrisa Vertical, y desde entonces no ha dejado de recibir el aplauso de los lectores y de la crítica. Llegarían después otros títulos como "Te llamaré Viernes", "Atlas de geografía humana", "Los aires difíciles", "Castillos de cartón", "El corazón helado" y "Los besos en el pan", así como los volúmenes de cuentos "Modelos de mujer" y "Estaciones de paso".
Portada del libro que escribió Almudena Grandes.
Hace poco más de un mes, Grandes había anunciado en una de sus columnas en El País que padecía cáncer, una enfermedad que le habían diagnosticado hace poco más de un año. "He tenido que escribir algunos artículos muy complicados a lo largo de mi vida. Ninguno como este", comenzaba diciendo en su columna, titulada "Tirar una valla". Y proseguía: "Todo empezó hace poco más de un año. Revisión rutinaria, tumor maligno, buen pronóstico y a pelear".
Por ese entonces, la escritora relataba que en el momento del diagnóstico de la enfermedad no quiso contarlo porque "necesitaba estar tranquila, confabularme con mi cuerpo y conmigo misma".
Tras difundirse la noticia, diversas celebridades del mundo de la literatura, como Arturo Pérez-Reverte, Rosa Montero, Claudia Piñeiro, entre otros lamentaron la pérdida y expresaron su dolor a través de las redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Lamento mucho lo de Almudena. Mis condolencias a los lectores huérfanos de ella. pic.twitter.com/7qPmAOS0Wv
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) November 27, 2021
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Consternada por la muerte de #almudenagrandes Lo siento muchísimo. Todo mi cariño para Luis y sus hijos ??????
— Rosa Montero (@BrunaHusky) November 27, 2021
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
No puedo creer que murió Almudena Grandes. Simplemente eso, no Lo puedo creer. ????
— Claudia Piñeiro ?? ?? (@claudiapineiro) November 27, 2021
/Fin Código Embebido/
Varias de las obras de la escritora han sido llevadas al cine, y han merecido, entre otros, el Premio de la Fundación Lara, el Premio de los Libreros de Madrid y el de los de Sevilla, el Rapallo Carige y el Prix Méditerranée.
En 2010 publicó "Inés y la alegría" (Premio de la Crítica de Madrid, el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz), primer título de la serie "Episodios de una Guerra Interminable", a la que siguieron "El lector de Julio Verne" (2012), "Las tres bodas de Manolita" (2014), "Los pacientes del doctor García" (2017; Premio Nacional de Narrativa) y "La madre de Frankenstein" (2020).
Grandes deja una poderosa obra donde reflexiona sobre buena parte de la historia social y política de España del siglo XX y XXI que arranca con un filtrado de algunas de sus experiencias en la movida madrileña de los 80 con "Las edades de Lulú", una historia con la que ganó el XI Premio La Sonrisa Vertical y que vinculó desde entonces toda su obra a la editorial Tusquets, impulsora del galardón. Una escritura fuerte, cargada de erotismo, de desenfreno, de personajes zarandeados por el deseo. Fue su primer éxito. La novela se tradujo a 20 idiomas.
La obra fue adaptada al cine por el realizador español Bigas Luna. "Las edades... me regaló la posibilidad de vivir la vida que yo quería. Jamás podré saldar esa deuda", comentaba años después.
En su segunda novela, "Te llamaré Viernes" (1991), trazó el itinerario de lo que sería su obra narrativa a partir de una historia de amor en un Madrid desangelado. Gerardo Herrero la adaptó al cine en 1996. Pero es recién con la tercera de sus novelas, "Malena no es un nombre de tango" (1994) cuando asienta ya su territorio en la escritura.
Luego vinieron "Atlas de geografía humana" (1998), "Los aires difíciles" (2002) y "Castillos de cartón" (2004). La España del siglo XX y del XXI es el lugar donde concreta ya en adelante el volumen de su obra literaria, de un realismo propio donde la introspección psicológica impulsa a los personajes y sus tramas.
Más tarde llegaría "Los aires difíciles", el principio del último de sus proyectos literarios, la serie de novelas titulada "Episodios de una guerra interminable": seis novelas independientes que narran momentos significativos de la resistencia antifranquista en un periodo comprendido entre 1939 y 1964.
Hasta ahora ha publicado cinco: "Inés y la alegría" (2010), "El lector de Julio Verne" (2012), "Las tres bodas de Manolita" (2014), "Los pacientes del doctor García" (2017) y "La madre de Frankenstein" (2020). Póstuma saldrá la última de la saga, "Mariano en el Bidasoa", que ha dejado terminada y que fija el argumento en 1964, cuando se cumplen los 25 años de Paz.
Te puede interesar
Violencia familiar
El pequeño falleció internado en un hospital de Santa Rosa a causa de agresiones y golpes. Por el hecho, detuvieron a la madre y a su novia.
Nueva etapa de la pandemia
La provincia registra un total de 521.884 casos y 7.045 muertes desde el inicio de la pandemia. La proporción de altas en relación con el total confirmados es de 98%.
Adiós a un rara avis
El autor bestseller falleció el pasado 13 de noviembre, pero dejó una treintena de libros para viajar con la imaginación y ser parte de la historia del continente africano.
Lo último de Sociedad
Solidaridad
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba junto a los clubes Belgrano, Huracán, Instituto, Maipú, Racing, Talleres y Villa Siburu se unen para ayudar a los que menos tienen.
Principio de incendio
Se trató de un problema en el motor del equipo, que estaba ubicado en el techo del nosocomio. No hubo heridos y el centro de salud funciona con normalidad.
Alerta en Ezeiza
La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector.
A casi 2 años del horror
El cambio se realizó después de varios pedidos de Yamila Cialone, mamá de la nena de siete años. Hay una recompensa de cinco millones de pesos para quien aporte datos sobre su paradero.
Informe de gestión
En la previa a una presentación en la Facultad de Derecho, María Eugenia Iribarren dijo a Cadena 3 Rosario que hay “desproporción” en los elementos con que disponen comparados con Córdoba o Mendoza.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Te puede interesar
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
Ahora
Reunión bilateral
"Los hermanos sean unidos", dijo el Presidente. Además, pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.
Elecciones 2023
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
Alerta en Ezeiza
La joven de 26 años fue detenida en el aeropuerto Jorge Newberry por personal de seguridad. Fue detectada a través de las cámaras y no supo explicar su presencia en el sector.
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.
Vuelo a Miami
Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.
68 años de historia
Pablo Sibilla, CEO de la empresa en Argentina, habló con Cadena 3 sobre la actualidad y objetivos de la compañía en medio de la crisis económica y los nuevos vehículos eléctricos que se vienen.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
Inseguridad en Buenos Aires
El hecho ocurrió este martes alrededor de las 7:30 en en la localidad bonaerense de Aldo Bonzi cuando Emilio Ghezzi, de 55 años, salía de su casa para ir al trabajo en su vehículo.