La Feria del Libro de Miami con homenajes a Maradona y al Nobel José Saramago
Del 13 al 20 de noviembre se realizará la feria literaria en español más importante de Estados Unidos. Habrá más de 500 actividades, y estarán Juanes, María Dueñas y el ex presidente ecuatoriano Jamil Mahuad.
04/11/2022 | 07:00Redacción Cadena 3
Vuelve la Feria del Libro de Miami, la más importante de su clase en español de Estados Unidos, por primera vez de manera completamente presencial desde el comienzo de la pandemia.
El evento se desarrollará entre el 13 y el 20 de noviembre, incluye el homenaje a Saramago, ganador del premio Nobel de Literatura de 1988, en su centenario y a Diego Armando Maradona.
La feria es organizada por la universidad Miami Dade College (MDC) y destaca la presentación de Juanes, la reciente biografía del colombiano realizada por el periodista y escritor Diego Londoño.
El cantautor conversará con Londoño sobre este volumen publicado en septiembre pasado por la editorial Aguilar que refleja no solo la carrera del cantautor sino también su manera de entender la vida, de amar la música y de percibir la familia.
También estará la escritora española María Dueñas llega este año con Sira, novela en la que la protagonista de su famosa El tiempo entre costuras transita por escenarios como Londres, Tánger, Jerusalén y Madrid después de la Segunda Guerra Mundial.
Destaca también la presencia del periodista, político y abogado nicaragüense Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017 y la escritora cubana Wendy Guerra, autora entre otros del conocido libro Todos se van.
Una de las joyas será el homenaje a Diego Armando Maradona con la presentación del libro "Planeta Diego. 16 miradas a un icono", de Pablo Brescia.
La Feria del Libro de Miami se llevará a cabo del 13 al 20 de noviembre en el campus Wolfson de Miami Dade College. Las entradas costarán 10 dólares para adultos, 5 para personas de 13 a 18 años y de más de 62, y gratis para menores de 12.