EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Guerra en Europa
El cronista de Cadena 3, especializado en periodismo internacional, sigue narrando desde adentro la crisis humanitaria que deja el conflicto Rusia-Ucrania.
FOTO: La crisis humanitaria, desde adentro.
Marcos Calligaris
El vuelo rasante de dos cazas polacos nos sorprendieron en un alto en la ruta que une Varsovia con Lublin.
Fue la segunda imagen concreta de guerra que vi desde que aterricé en Polonia el domingo.
La primera fue por la mañana, cuando presencié cómo arribaban los refugiados al célebre Palacio de Cultura de Varsovia, devenido en centro de acogida.
En el interior de esa mole estalinista me impactó el espíritu con el que los polacos recibían y asistían a las personas que llegaban pidiendo ayuda.
"Cuando estoy sentado al teléfono y escucho a la gente que llama para poner su casa a disposición de los refugiados se me pone la piel de gallina", me dice Daniel, y me muestra su brazo. Es cierto, piel de pollo que contagia.
Daniel Rusin es un reconocido director de cine y como muchos otros polacos se sumaron sin dudarlo para ayudar en lo que puedan.
A metros de él le ofrecen sopa caliente a una joven que acaba de llegar con su madre y sus dos pequeños hijos. El menor no tiene más de un año.
Es de Leópolis, y tanto su marido como su padre se quedaron en Ucrania. Le pregunto si es por la ley marcial, y con aplomo me responde que no, que ellos aman a su país y se quedaron a defenderlo.
El bebé empieza a llorar y la mamá se ocupa de calmarlo, por lo que no podemos seguir hablando. Me quedé viéndolos un rato. Impotente.
Me dice Sergio Suppo desde Córdoba que la forma que tenemos de hacer algo por ellos los periodistas es contando sus historias. Puede que tenga razón. Hoy conté en varias ocasiones la historia de esa familia diezmada por la guerra.
Y como esa hay cientos de miles. La ONU eleva a más de medio millón el número de ucranianos que han huido del país en cinco días.
Olésniki, Lopiennik Nadrzeczny, Tuliglowy… los pueblos sobrevuelan como pájaros cada vez que levanto la vista en el auto.
El camino es largo hasta la frontera sudeste. Agradezco públicamente a Christian Martin por el aventón.
Conocí al periodista internacional cuando intenté comprar un chaleco antibalas. Él se estaba probando uno en la misma tienda y fiel a su estilo le espetaba al vendedor que la prenda no servía ni para frenar un cuchillo.
Pendientes del resultado de la reunión entre Rusia y Ucrania en Bielorrusia, discutimos buena parte del viaje sobre las cualidades del cuarteto, género que definitivamente no es de su agrado.
Pero las chanzas sirvieron como una divertida distracción antes del drama que nos esperaba unos kilómetros más adelante.
Hrebenne es uno de los tantos check point por donde cruzan los ucranianos luego de cuatro días de cola.
De este lado del Europa, los polacos los esperan con los brazos abiertos, desde dos jóvenes testigos de Jehová que los saludan con pancartas, hasta un hombre que les ofrece abrigos. Está quien les entrega un plato de sopa caliente o té, peluches para sus hijos y el que les ofrece llevarlos hasta Varsovia.
Una de esas almas solidarias me confundió con un refugiado y me ofreció una sopa caliente que acepté gustoso. Me explicó que se trataba de una Grochówka, una especialidad polaca. Deliciosa.
De repente, me vi sentando frente a una fogata, entre ucranianos, polacos y hasta nepaleses en un improvisado campo de refugiados.
Nadie hablaba. Sí las lenguas de fuego, que cautivan todas las miradas e inducen a la introspección.
Te puede interesar
Guerra en Europa
El enviado especial a la zona de la disputa entre Rusia y Ucrania, Marcos Calligaris, llegó Córdoba y relató sus experiencias al entrar en contacto con los refugiados. "Encontré mucha solidaridad", contó. Escuchá.
Guerra en Europa
El presidente ucraniano le reclamó a Alemania que apoye el ingreso de su país a la OTAN.
Lo último de Internacionales
Rompió el silencio
En diálogo con Cadena 3, Rubén Rubín aseguró que lo trascendido en los medios fue una “mala interpretación”. “La frase no fue como la están vendiendo los medios", aseveró.
Impactante
Varias personas registraron el momento en el que cayó en Punta Carnero. Dejó un cráter.
Gira internacional
El mandatario habló ante la Asamblea General y cuestionó que el Reino Unido "siga desarrollando actividades unilaterales de exploración y explotación de recursos naturales" en las islas.
Política internacional
"Rusia cree que el mundo se cansará y le permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias", expresó Biden en su discurso.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.