EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Ahora país
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, prometió en el primer debate presidencial pagar un plus al presentismo docente, y el gremio de la UEPC salió a responderle.
"Queremos a los pibes en las aulas y a los maestros también. Por eso este plus lo va a cobrar solamente el maestro que esté en el aula", manifestó el actual ministro de Economía.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, el secretario general del gremio en Córdoba, Juan Monserrat, dijo en Cadena 3 que "ese tipo de medidas que se toman son más bien para castigar al docente que hace uso de sus derechos, porque no se está faltando porque sí, sino porque la ley, el contrato de trabajo y el estatuto de asistencia permiten".
Sobre ello, dijo que el tema llegará a buen puerto "el día que se discuta adecuadamente", y llamó a tratar el tema en paritarias.
Y explicó: "Seguramente se tratará, como lo venimos haciendo con el salario mínimo garantizado y otras funciones vinculadas al funcionamiento general de las escuelas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Córdoba
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio docente, confirmó a Cadena 3 que la oferta eleva al 10% el aumento para septiembre, que en un principio era del 7%.
Conflicto docente
El gremio de los docentes estatales y la Provincia mantuvieron una nueva conversación, pero no llegaron a un acuerdo. El martes vence la conciliación, que podrís prorrogarse hasta el 3 de octubre.
Escándalo
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) sostuvo que "no somos todo lo mismo" y recordó: "Mientras tanto Pepín Rodríguez Simón sigue prófugo".
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Lo último de Política y Economía
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
En Davos
Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).