En Vivo
Ahora país
Debate en Diputados
El legislador de Juntos por el Cambio por Santa Fe, Federico Angelini, habló en Cadena 3 y cuestionó el proyecto que se discute en el Congreso. "Les da beneficios a los amigos del poder", sentenció.
AUDIO: El Congreso debate este miércoles el proyecto del Presupuesto 2023.
Desde el mediodía de este miércoles se debate en el Congreso el proyecto de Presupuesto 2023, que proyecta un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2%, una inflación del 60%, y que destinará más de 70% de los recursos a gastos sociales.
Al respecto, el diputado nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe, Federico Angelini, se refirió en Cadena 3 en duros términos al proyecto para el año próximo.
"Es un presupuesto que no es real, que augura una inflación del 60% cuando los que caminamos la calle y vamos al supermercado sabemos que será muy difícil no sobrepasar ese índice".
"Es un presupuesto que dice (Sergio) Massa que baja el déficit y sabemos que el kirchnerismo no lo va a permitir", sostuvo. Y advirtió: "Recorta muy duramente a la educación, pero al mismo tiempo les da beneficios a los amigos del poder".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política educativa
/Fin Código Embebido/
"Le dan la misma plata a los Moyano que al subsidio del transporte público del interior del país. Buscan joderle la vida a todos los que usan el transporte público y garantizarse la afinidad con un gremio violento que banca al Gobierno a cualquier costo, que le sale muy caro a la sociedad", cuestionó.
Respecto a la discusión para que los jueces paguen el Impuesto a las Ganancias, el diputado recordó que en 2017 Juntos por el Cambio presentó y aprobó un similar. "Lo que se quiere hacer es, con una ley que no corresponde porque el Presupuesto no tiene nada que ver con Ganancias, es avanzar en lo retroactivo cuando no superará un tribunal de primera instancia".
"Desde nuestro sector detectamos un nuevo ataque del Gobierno kirchnerista a la Justicia. Hay que avanzar en soluciones que tengan efecto en mediano y largo plazo. Si esto te encierra en una pelea entre el kirchnerismo y el Poder Judicial, no gana nadie", subrayó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y anticipó: "Desde el PRO y Juntos por el Cambio vamos a rechazar esto y el aumento de retenciones".
E insistió con sus críticas al kirchnerismo: "Nos tienen acostumbrados al cambio de reglas de juego, imagínate en el Congreso. Como ellos van a recaudar por encima de la inflación, ese dinero no tendrá control en ningún ente. Proponemos una cláusula gatillo para que cuando se recaude por encima de eso no exista el 'plan platita' que tuvieron en 2021".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión con la Justicia
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
Presupuesto 2023
El oficialismo logró la media sanción con 180 votos positivos, 22 negativos y 49 abstenciones, pero no pudo avanzar con modificar las retenciones y terminar con la eximición de Ganancias.
Presupuesto 2023
Una delegación de la Asociación de Magistrados se reunió este lunes con los cuatro ministros del máximo tribunal del país. Este miércoles tendrán un encuentro con Cristina Kirchner.
Fuerte cruce
El ex presidente acusó al sindicalista de "vivir fuera de la ley" y de "haber desarrollado un poder mafioso". Reveló una charla que tuvieron en 2015 en la que le reclamó por el "costo Moyano".
17 de Octubre
Héctor Daer encabezó el acto por el Día de la Lealtad peronista en el estadio Obras. Criticó el nombramiento sin consulta de "Kelly" Olmos frente a Trabajo. "La CGT no está sentada donde se define la política", cuestionó.
Lo último de Política y Economía
Cortes de energía
El Ente Nacional Regulador Eléctrico planteó la solicitud. Fue en el marco de la causa por 180 mil usuarios que se quedaron sin servicio el pasado 10 febrero y las complicaciones posteriores.
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Datos del Indec
La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.
Opinión
Lo más visto
Gestos emotivos
La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Escasez de reservas
La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación.
La furia de la naturaleza
El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.
La furia de la naturaleza
Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas.
Los campeones del 22
El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Cambios en el gabinete
El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado.
Violencia en Gran Rosario
Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.