El Gobierno de Córdoba reconoció que aumentó la inseguridad en la provincia
En una entrevista exclusiva con Cadena 3, el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, reconoció el incremento del delito y mencionó las medidas destinadas a enfrentar el problema.
14/04/2023 | 14:38Redacción Cadena 3
-
Audio. El Gobierno de Córdoba reconoció que aumentó la inseguridad en la provincia
Ahora país
El ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba, Julián López, habló en una entrevista exclusiva con Cadena 3 y reconoció que subieron los índices de inseguridad y violencia urbana en la provincia.
Señaló que "no existen soluciones mágicas para combatir" la problemática, pero destacó las medidas que se vienen llevando adelante.
López hizo referencia, además, al caso de la niña de 15 años baleada en barrio Los Filtros y atribuyó el caso al drama de la pobreza que afecta a Argentina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Son situaciones que son muy difíciles de comprender y que tienen que ver con contextos de violencia urbana y de marginalidad extremos que se están viviendo, producto también de todo lo que vemos en la Argentina, un país con 18 millones de pobres. Esa pobreza va generando marginalidad y exclusión y muchas veces la mano larga de esa exclusión es la inseguridad", señaló el Ministro.
Aumento de la inseguridad
López admitió que la inseguridad ha aumentado en la provincia. "Córdoba obviamente no escapa al contexto que sufre toda la República Argentina. Los índices subieron y la violencia urbana también se ha incrementado en distintos barrios", afirmó López.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Acciones implementadas
El Ministro destacó la videovigilancia, las alarmas comunitarias, la entrega de móviles y la patrulla en vehículos por parte de la Policía barrial. "Estas medidas buscan ampliar y fortalecer la capacidad de respuesta ante la problemática", asegura López a Cadena 3.
Y añadió: "El trabajo silencioso de la Policía permite, en muchos casos, evitar la comisión de delitos gracias a la disuasión".
Lucha contra la impunidad
López abordó la importancia de esclarecer los delitos y evitar la impunidad. "Lo peor que puede pasarnos es que a los hechos que se cometen, se agregue el componente de la impunidad", señaló.
Aseguró que, cuando se comete un delito, el objetivo es "esclarecer los hechos y que los responsables sean juzgados y cumplan sus penas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Violencia urbana y venta de drogas
López mencionó a Cadena 3 que Córdoba cuenta con una Policía Antinarcotráfico, que depende del Ministerio Público Fiscal, y que está adherida a la ley del narcomenudeo.
"En la medida de lo que nosotros podemos hacer, hay un trabajo contra el narcomenudeo y también el fortalecimiento de los consejos barriales, donde llevamos adelante una tarea importante", expresó.
Asimismo, el Ministro destacó el compromiso del intendente de Córdoba, Martín Llaryora, para trabajar en conjunto con la solución de los problemas de inseguridad y colaborar en materia de prevención.
Sobre este último punto, remarcó la necesidad de trabajar en conjunto entre el Gobierno provincial, no solo con la capital sino con todos los municipios.
"No hay soluciones mágicas"
Por último, el ministro de Gobierno y Seguridad de Córdoba reconoció que no existen soluciones mágicas para combatir la inseguridad. Sin embargo, volvió a enfatizar la importancia de fortalecer el trabajo y las acciones preventivas en toda la provincia para enfrentar la problemática.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Juan Federico.