EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana Buontempo

Noche y Día

Susana Buontempo

Cadena 3 Rosario

Verónica Maslup

Primera Plana Rosario

Verónica Maslup

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Mauricio Coccolo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:19 Boletín de Calificaciones de Newell's en la derrota ante Independiente Rivadavia.

    Estadio 3

  2. 22:27 "El mejor atardecer de Argentina": la vista desde el mirador más alto de San Luis

    Operativo Verano 2025

  3. 21:27 Boletín de Calificaciones en el gran debut de Rosario Central ante Godoy Cruz.

    Estadio 3

  4. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Jaminton Campaz para sellar la victoria.

    Estadio 3

  5. 21:17 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Poggi (E/C) tras remate de Malcorra.

    Estadio 3

  6. 21:12 Rosario Central 3 - 0 Godoy Cruz. Gol de Enzo Copetti para abrir el marcador.

    Estadio 3

  7. 19:58 Histórico: Talleres anunció la construcción de su nuevo estadio

    Tiempo de juego

  8. 19:48 Córdoba y la DAIA realizaron un acto de memoria por las víctimas del Holocausto

    Informados al regreso

  9. 19:26 Córdoba celebró la baja de las retenciones: "Lo venimos planteando hace años"

    Informados al regreso

  10. 18:46 Villa Yacanto: Un refugio de tranquilidad y naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 17:51 El Chorro de San Ignacio: Un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  12. 17:21 El Gobierno anunció la baja del 33 al 26% de las retenciones a la soja

    Viva la Radio

  13. 17:04 Despeñaderos: una policía recién recibida salvó a un padre y su hijo de ahogarse

    Viva la Radio

  14. 16:14 Bike Park Club en Pérez: un destino para los amantes de la aventura

    Operativo Verano 2025

  15. 16:07 Encontraron muerta en un arroyo a una mujer de 74 años en Córdoba

    Viva la Radio

  16. 15:45 El Planetario de Buenos Aires, un plan interactivo ideal para toda la familia

    Viva la Radio

  17. 14:30 Un clásico para recorrer en Buenos Aires: la visita guiada al Teatro Colón

    Operativo Verano 2025

  18. 14:21 El titular de UIC le reclamó al Gobierno Nacional una reforma impositiva

    Ahora país

  19. 14:08 Un humilde consejo para Milei: el “wokismo” ya fue

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  20. 13:48 Guillermo Mondino: "Evidentemente las conversaciones con el Fondo están avanzando"

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

SEGUNDO EXPORTADOR MUNDIAL

Vilella y el "círculo virtuoso" del maíz

En el congreso celebrado esta semana en Córdoba el especialista destacó los usos del maíz, la potencialidad del agregado de valor y la necesidad de “favorecer las exportaciones y promover las inversiones de transformación”.

20/10/2022 | 15:59

Redacción Cadena 3

Agricultura

Fernando Vilella Congreso Maíz

Audio

Fernando Vilella, director del programa Bioeconomía de la UBA participó del panel “El maíz: columna de la bioeconomía actual y futura”, en el Congreso Internacional de Maíz llevado a cabo esta semana en Córdoba.

En diálogo con El Campo Hoy, al cabo de su presentación, valoró el clima de optimismo en torno a la temática, lo que “delata las oportunidades que tenemos si somos capaces de aprovechar permitirían transformar el maíz”.

El docente remarcó que el grano es el más cultivado a nivel mundial, con múltiples usos, consumo humano directo en algunas culturas, producción de proteínas o energías como el etanol. “Todo eso genera un circulo virtuoso que nos permite ser optimistas”.

La Argentina es el segundo exportador mundial, con 30.000.000 de toneladas, que representan alrededor del 70% de la producción. “Competidores como Brasil, con menos del 30% y Estados Unidos con el 17%, con el resto hacen proteínas animales, bioenergía, bioplásticos, etcétera. Si hacemos la cuenta de lo que estamos exportando, nos alcanzaría para duplicar la actual producción de proteínas animales y abastecer todos los autos nafteros de Argentina. Es la potencia de lo que tenemos.

“Además, estamos haciendo un maíz de muy baja huella ambiental, que permite generar todos los productos que vienen después con menos huella. El etanol de ACA Bio está llegando a Europa porque tiene el estándar más exigente al que no puede ingresar a los Estados Unidos. Recientemente los pollos argentinos se han mostrado que su huella de carbono es la tercera parte de uno producido en el Reino Unido o la mitad de cualquier competidor”.

Para que esto se concrete además de un ordenamiento económico en el país hacen falta “señales de que si uno va a invertir en estas cosas no va a aparecer mañana un señor y cerrar las exportaciones. Una estrategia de Estado de mínimos acuerdos que permitan generar dólares. Cada argentino exporta la tercera parte que un chileno o la mitad que un uruguayo y eso genera las crisis. Hay que favorecer las exportaciones y para eso hay que promover as inversiones de transformación. Y el maíz nos da la oportunidad” concluyó.

Te puede interesar

Audio

A confesión de partes

En la apertura del Primer Congreso Internacional de Maíz, el funcionario nacional sorprendió admitiendo el impacto negativo del gravamen.

Audio

2

MERCADOS EN ALERTA

El analista Pablo Adreani remarcó las dudas sobre si la cosecha cubrirá lo exportado más el mercado interno y resaltó la firmeza del maíz para la nueva cosecha ante la caída en la producción en Estados Unidos y en Ucrania.

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

Audio

Nueva era

Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.

Audio

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).