EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
FOTO: Las pruebas a campo son variedades originarias de EEUU y Brasil
En el marco de la XXXII edición del Congreso Aapresid, que se realizó esta semana en el predio ferial de La Rural de Palermo (Buenos Aires), Pioneer presentó su innovadora propuesta para la soja, dirigida a productores y asesores de todo el país. “Con un portafolio de 10 variedades adaptadas a diversas regiones de Argentina, reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia genética y tecnológica”, aseguró Aldana Santi, gerente de Producto de Soja Pioneer.
Genética de vanguardia
Este año, Pioneer se destaca por su continuo esfuerzo en mejorar y expandir su portafolio. Actualmente, se están desarrollando pruebas a campo con variedades originarias de sus programas de breeding en Estados Unidos y Brasil, con resultados muy alentadores. "Año a año crece el volumen de variedades que avanzan en nuestros programas de mejoramiento, fortaleciendo nuestro portfolio, y manteniéndolo actualizado con la última genética", comentó Aldana Santi.
Tecnología avanzada
“Todas nuestras variedades cuentan con el soporte de la tecnología Enlist, adoptada rápidamente por los productores desde su lanzamiento”, indicó Santi.
Cabe señalar que, en la última campaña, más del 12% del área sembrada utilizó esta tecnología, abarcando más de 2 millones de hectáreas a nivel país.
Además, para las variedades de grupo de madurez 5.8, Pioneer ofrece 2 alternativas tecnológicas: Enlist y Conkesta, esta última esencial para combatir problemas de insectos.
Reducción de Brechas
Reconociendo la oportunidad de tecnificar y profesionalizar aún más el manejo del cultivo local, Pioneer está trabajando en el Concurso BRECHAS. Este proyecto busca reducir la brecha de rendimiento potencial en soja y maíz en 8 zonas del país.
Coordinado por un Field Agronomist de Pioneer, el Concurso involucra a ocho equipos de reconocidos asesores técnicos que buscarán lograr la mejor performance para ganar un viaje de capacitación técnica.
En el marco del Congreso AAPRESID, Pioneer realizó una charla en la que Tomás Sarlangue, líder de Agronomía de Pioneer, moderó un panel con algunos de los asesores participantes del Concurso BRECHAS, quienes compartieron sus avances y experiencias.
"Uno de los pilares de la filosofía de trabajo de Pioneer (Long Look) es ayudar a los productores a obtener los mejores resultados de nuestros productos. Es por ello que considero que este proyecto se adapta perfectamente a nuestra forma de trabajo. Esperamos aportar desde Pioneer para achicar la brecha de rendimiento en soja y maíz en todas las regiones del país", destacó Tomás Sarlangue.
Te puede interesar
32° Congreso Aapresid
Luego de tres décadas conectando innovación, tecnología y conocimiento, el congreso Aapresid desembarcó por primera vez en la ciudad de Buenos Aires.
En la Expo Rural 2024
Se dieron a conocer más detalles de la próxima edición del Congreso Aapresid, que se realizará del 7 al 9 de agosto, en el predio ferial de La Rural de Palermo.
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).