EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Trump, nuevo mandato
Trump, nuevo mandato
La Mesa de Café
La Mesa de Café
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Carreras
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
La producción y venta al exterior de nuez Pecán registra en Argentina un crecimiento sin igual, con una rentabilidad y aporte circular que no para de sumar adeptos en todo el país.
FOTO: Tejerina y Simonutti se ilusionan con el futuro del cultivo en Argentina.
FOTO: Nuez Pecán
FOTO: Nuez Pecán
FOTO: Nuez Pecán
FOTO: Nuez Pecán
Se concretó el pasado viernes y sábado en la zona rural de Franck (Santa Fe), una nueva edición de la Convención anual de la Cámara Argentina de Productores de Nuez Pecán (CAPPECAN), evento itinerante que reúne a los integrantes de toda la cadena.
Allí, El Campo Hoy entrevistó a Facundo Tejerina, presidente de la entidad, que se mostró optimista por un sistema productivo que no tiene techo.
El productor explica que desde la Cámara Argentina de Productores de Nuez Pecán (CAPPECAN) "hemos podido nuclear mucho conocimiento para poder resolver muchas de las situaciones que ocurren en otros cultivos, ya que acá les brindamos a los productores información técnica; acceso a los mercados internacionales para que puedan colocar su fruta, no importa el tamaño".
En ese sentido, reconoció que para iniciarse es importante estar bien asesorado, y hoy que los proyectos no se queden en escalas muy pequeñas. "Pero hablamos de 10 a 20 hectáreas como mínimo es fundamental".
Este año, se cumplen 20 años de la institución, que ha recorrido un camino importante: unas 5.000 hectáreas con 200 socios en 12 provincias del país y con mucho trabajo por delante.
Diversificación productiva
Según Gustavo Simonutti, vicepresidente de la Cámara, el Pecan es un negocio largo, pero ya se están viendo los resultados-
También admitió que es un negocio de largo plazo que permite una alternativa de diversificación muy importante, "y las grandes explotaciones le han clavado el ojo y eso quiere decir mucho".
Además, reconoció que la curva de la demanda mundial supera ampliamente a la oferta.
En cuanto a loa agronómico, explicó que se arranca con un árbol de tres etapas, con laboreros con cuidados muy distintos a campo en cada una de ellas. Y es ideal para un planteo de economía circular para el campo pensando en el ambiente y en las generaciones futuras mucho más.
Escalar y diversificar
Juan Cristián Born es el titular del Establecimiento “La Pelada”, en el centro santafesino, una empresa centenaria dedicada a la producción agrícola ganadera, que decidió apostar fuerte por el Pecan, con más de 350 has dedicadas al frutal.
"La empresa ha pasado varias fases, de una ganadera a una agrícola en los 90 y luego a los cerdos y frigorífico porcino que hoy aporte un 70 % de la facturación de la empresa. Y el Pecan se vio como una diversificación agrícola, porque los márgenes de la soja y maíz están cada vez más commoditizados, y con un Brasil que aumenta todos los años un 5 % la producción y nosotros seguimos con retenciones. Por eso es una apuesta con visión de futuro, y que lleva 10 años para empezar a producir. Para que las generaciones futuras se interesen en la producción", admitió.
Te puede interesar
Será en Franck, Santa Fe
El evento congrega a los productores de un "superalimento" cuya demanda global no tiene techo, y que promete un salto productivo sin precedentes.
Lo último de Agro
Pedido unánime
Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.
Campo
El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).