EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Instituto vs. Gimnasia

Tiempo de Juego

Instituto vs. Gimnasia

Estudiantes vs. Unión

La Central Deportiva

Estudiantes vs. Unión

Estudiantes vs. Unión

La Última Jugada

Estudiantes vs. Unión

Cadena 3 Rosario

Susana y Alejandro

100 Noches Festivaleras

Susana y Alejandro

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Noemí Gaite

El Aguante

Noemí Gaite

Cosquín Rock

Radio

Toco y me voy

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:35 Hernán Casciari habló en Cadena 3 Rosario sobre el estreno de "El infarto de mi vida"

    Una Mañana para todos Rosario

  2. 14:05 Cómo conocer "San Luis en un bocado" de la mano de una chef top de Argentina

    Operativo Verano 2025

  3. 13:39 Complejo de Piletas de Parque Alem, un clásico de Rosario

    Operativo Verano 2025

  4. 13:37 Jujuy: al menos 10 familias fueron evacuadas por peligro de derrumbe

    Una mañana para todos

  5. 13:31 Comenzó el calendario de fiestas populares saltteñas

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 13:26 Repercusiones por el anuncio del gobierno de la quita de retenciones al campo

    Una mañana para todos

  7. 12:53 Locura en los peajes de Córdoba: con el calor todos huyen a las sierras

    Una mañana para todos

  8. 12:31 Córdoba será sede de una de las competencias de aguas abiertas más grande del mundo

    Una mañana para todos

  9. 11:54 Intentó robar cables de un transformador, sufrió quemaduras y quedó detenido

    Una mañana para todos

  10. 11:37 Sierra de los Comechingones, un paraíso natural en San Luis

    Operativo Verano 2025

  11. 10:42 Se cumplen 28 años del asesinato del fotoperiodista José Luis Cabezas

    Una mañana para todos

  12. 10:34 "Diego Eterno", la muestra que homenajea a Maradona en La Rural

    Operativo Verano 2025

  13. 09:36 Una encuesta reveló la urgencia de abordar el tráfico en Rosario

    Noticias Rosario

  14. 09:05 Un utilitario chocó contra la vidriera de un reconocido local de telas

    Noticias Rosario

  15. 22:10 Blow Up New Sensations: una experiencia sensorial a otro nivel

    Operativo Verano 2025

  16. 19:26 Incendio en una casa de Empalme Graneros del Gran Rosario: el damnificado pide ayuda.

    Viva la Radio Rosario

  17. 18:15 Ocho heridos tras un fuerte choque en la ruta a Falda del Carmen

    Viva la Radio

  18. 18:14 Habló el policía que asistió al papá de la familia atropellada: desgarrador relato.

    Viva la Radio Rosario

  19. 18:08 McDonald's presenta "Del origen a la mesa", una experiencia educativa

    Viva la Radio

  20. 18:01 El diccionario de la nueva derecha: del wokismo al Destino Manifiesto

    Abrapalabra

Más Emisoras En vivo

El Campo Hoy

Nuevas variedades de Neogen

El desafío de adaptarse a todas las zonas productivas

La empresa perteneciente al Grupo Don Mario lanza al mercado un trigo ciclo corto y otro intermedio para ofrecer nuevas alternativas productivas. 

04/05/2023 | 17:04

Redacción Cadena 3

El campo, siempre para adelante

Nicolás Del Sel

Audio

Neogen es una marca nueva que se lanzó al mercado en 2022 con sus primeras variedades de soja: fueron seis variedades de la oleaginosa en todos los grupos de madurez y con todas las tecnologías disponibles en el mercado. Y en este año 2023 hacen lo propio con trigo. Y en un año tan complicado, donde el productor debe analizar todas las variables, se trata de una noticia para tener en cuenta. 

En diálogo con EL CAMPO HOY, Nicolás Del Sel, responsable de marca, explicó que se trata de dos variedades: una de ciclo intermedio y otra de ciclo corto, con la intención de poder abarcar todas las zonas productivas y adaptarse a las necesidades del productor en cuanto a fechas, densidades y potencial de rendimiento.

Estamos trabajando con estas dos variedades que tienen un excelente potencial de rendimiento, que se adaptan a todas las zonas productivas del país (desde el sur de Buenos Aires, una zona triguera por excelencia, hasta el norte de Santa Fe y norte de Córdoba).


Del Sel admite que están iniciando una campaña "en la que estamos todos esperando a que empiecen a recomponerse un poco los perfiles de humedad de los suelos, porque venimos de una gruesa donde las lluvias fueron inferiores al promedio histórico, el país sufrió una gran sequía de la que todavía no terminamos de salir". 

Y reconoce que en algunas zonas ha empezado a llover, pero en otras no. De ahí que los perfiles de humedad todavía no son los adecuados para la siembra de trigo.

"Va a haber que estar muy atentos y muy encima de las de las lluvias y de cómo se van presentando las condiciones climáticas en las diferentes zonas, para poder posicionar nuestros productos y reaccionar rápido ante la demanda de la oportunidad que nos dé el clima para la siembra. Creo que es importante este año sobre todo tener todos los lotes bien limpios, dejar todo listo y a disposición para cuando empiecen a recomponerse las lluvias, poder sembrar temprano o (si es que la humedad lo permite) los ciclos más intermedios y largos".

Planificación agronómica

Yendo a esas fechas de siembra de junio y hasta julio (para los ciclos cortos) dependerá obviamente de los perfiles de humedad que haya en las diferentes zonas, ya que es una campaña difícil en cuanto a la planificación. "Hay que tener todo listo y en orden como para poder largarse a sembrar en cuanto a las condiciones se presenten", sugiere.

Además, expresa que se estima que la superficie de trigo en el país debería tender a crecer, en función de la caída que hubo el año pasado, porque también hubo muchos lotes que no se pudieron sembrar por falta de humedad. Recordemos que hubo una caída de la producción a la mitad de lo que había sido la campaña anterior.

Venimos de una de una campaña muy difícil en trigo y creemos que este año puede darnos una revancha, si las lluvias empiezan a acompañarnos.

¿Qué es Neogen?

Se trata de una empresa joven y nueva. "Que queremos darle un posicionamiento de agilidad y de flexibilidad en cuanto al modelo de negocio, contamos obviamente con el respaldo de GDM del que nacemos", reconoce.

También explica que en 2021 el grupo decide lanzar una marca al mercado aprovechando el canal disponible que tenían en maíz. "Ya está instalado con los maíces Dúo que comercializábamos y nos dio la oportunidad de lanzar variedades de trigo y soja", recuerda. 

Arrancaron a multiplicar en 2021 y el 2022 fue el primer año comercial. "Hay variedades con todas las tecnologías disponibles, cosa que no es fácil para cualquier empresa que arranca poder tener el respaldo de tener todas las tecnologías disponibles en todos los grupos de madurez. A nosotros la verdad que el respaldo de GDM es muy importante, pero queremos de alguna forma, diferenciarnos, saber que somos algo distinto, que no somos lo mismo, que tenemos una genética garantizada porque viene de un programa de mejoramiento compartido para todas las marcas del grupo. Que queremos dar una identidad propia y un peso propio en la cartera de negocio de GDM, así que estamos muy entusiasmados con el proyecto".

Te puede interesar

Audio

Se viene la campaña fina

Ante el inminente inicio de una nueva siembra de trigo y cebada, la falta de cotización de fertilizantes y servicios, se suma a la incertidumbre por la falta de lluvias para poner primera. 

Audio

Según la Bolsa de Cereales

Según una nueva estimación de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la intención de siembra del cereal en la provincia se mantiene muy baja, y cae casi un 9%.

Lo último de Agro

Audio

Pedido unánime

Llaryora y la Mesa de Enlace reiteraron el pedido por las retenciones y definieron diferimientos fiscales para sector.

Audio

Campo

El director de la consultora Data Miazzo, David Miazzo, habló con Cadena 3 y destacó que las empresas suelen operar con un alto capital propio y solo recurren a financiamiento en busca de oportunidades.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Lo más visto

100 Noches Festivaleras

El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.

Audio

Operativo Verano 2025

Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.

Información de servicio

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.

Tragedia

Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.

La aventura de Elon Musk

El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.

Te puede interesar

Yendo con el Turco

Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.

Un ciclo imperdible

Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.

Oportunidad

Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.   

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).